Una señora "un poco loca" vaticinó el fichaje de Keylor Navas por el Albacete: "Me paró en la calle..."
El exportero del Real Madrid concedió una entrevista a Teletica Costa Rica en la que repasó toda su carrera.

"Fue muy directa", pronuncia Keylor Navas en una entrevista en Teletica Costa Rica sobre la mujer que, cuando sólo tenía trece o catorce años, vaticinó su desembarco en el fútbol español. El portero, ahora sin equipo, repasa su amplia trayectoria en la charla: desde sus humildes inicios y su fe en Dios hasta su fichaje por el Real Madrid y convivencia con crack mundiales como Cristiano Ronaldo o Neymar. "He madurado en muchísimas cosas", asegura como resumen a su carrera, ahora en punto muerto.
A sus 37 años, es consciente de que su mejor momento ya ha pasado, recuerda con nostalgia sus inicios y detecta los errores que cometió: "Durante mucho tiempo, desde que me fui a España, me enfoqué tanto en el fútbol, en querer ser mejor cada día, en buscar la excelencia, que fue una de las cosas que, en cierta parte, fue malo para mi vida, porque Andrea [su pareja] me dijo 'oye, tienes una familia, tienes hijos'... Vivía para el fútbol. No quería que nada cambiase mi mente".
Keylor destacó en el Deportivo Saprissa de su país, donde llegó a debutar y a convertirse en un ídolo. Su rendimiento allí le valió para fichar por el Albacete... algo que "una señora un poco loca" ya había vaticinado: "Me dijo 'muchacho' tengo un mensaje de dios para usted'. Fue muy directa. 'Dios tiene un lugar reservado para usted fuera de las fronteras de este país', me dijo. Yo llegué y le di las gracias. Me fui donde un primo mío y le dije 'me topé con una señora que está un poco loca y me dijo esto'". Y, al cabo de unos años, dicho y hecho.
El arquero costarricense aterrizó en la disciplina del Albacete en 2010, con el sueño de, "si todo sale bien", llegar a la primera división española. Con la zamarra del equipo manchego cuajó grandes actuaciones y se erigió como un portero sólido en el uno contra uno, de grandes reflejos y, además, seguro en el juego aéreo. El Levante, así, entró en escena y le brindó la oportunidad que tanto ansiaba: "Yo llegué al Albacete y después apareció la oportunidad del Levante. Era el sueño que yo siempre había tenido de jugar en Primera División".
"Quité más del 70% de mi salario para pagar el préstamo al Levante... El Albacete quería plata"
"El Levante tenía un presupuesto un poco limitado y el Albacete quería plata. Entonces, dijeron 'el dinero que hay es este'. Yo quité más del 70% de mi salario para pagar el préstamo. Gané lo mismo en Primera que en Segunda. Mi sueño era más grande que lo que ganaba. No me costó [renunciar a parte de su salario]", añade Keylor sobre su fichaje por el club granota. En el Ciutat de Valencia permaneció desde la temporada 11-2 hasta la 13-14, destapándose como una de las grandes revelaciones del fútbol español.
Su fichaje por el Real Madrid
"Siempre soñé con eso, desde que tenía siete u ocho años". Así resume Keylor Navas su llegada al Real Madrid en 2014, después de que el club blanco abonase más de 10 millones por hacerse con sus servicios. Hoy en día puedo dimensionar más lo que fue que en ese momento. Fue algo increíble. En el momento, sabía que era algo increíble pero no sabía todo lo que venía", añade el costarricense, que también probó suerte en PSG y Nottingham Forest.
Por último, aprovecha para desempolvar una anécdota: "Cuando yo estaba en el Levante, nos sentábamos [Pape Diop y Ángel Rodríguez] y hacíamos noches de Champions. Preparábamos hamburguesas sanas para ver los partidos de la Champions y nos preguntábamos '¿qué harán los jugadores del Madrid?' Allí te tratan muy bien y te ayudan".