El 'método Ibai Gómez' no admite discusión: consigue su primer ascenso como entrenador y lleva al histórico Arenas de Getxo a Primera RFEF
El técnico de Santutxu ha cantado el alirón en su primera experiencia en un banquillo senior. Durante la temporada rechazó ofertas de mayor categoría porque confía en el proyecto del Arenas.

Este artículo está creado en la pestaña de Segunda RFEF, pero bien se podría haber publicado en la de Primera Federación, porque el Arenas de Getxo ha confirmado su entrada en la tercera categoría del fútbol nacional este domingo 4 de mayo. Todavía siendo un técnico novel, Ibai Gómez firma una temporada de ensueño en su primera experiencia en un banquillo sénior.
En la última jornada, y ante un rival directo como lo es el filial del Eibar, el Arenas de Getxo ha certificado el campeonato del Grupo II de Segunda Federación. Además, lo ha hecho con un colchón de cuatro puntos. Premio al esfuerzo para una de las plantillas más jóvenes de toda la categoría, donde hay mucha presencia de jugadores con pasado en equipos de Bizkaia y del resto de Euskal Herria.
En lo individual, esta temporada da la razón a las decisiones de Ibai Gómez. El exjugador del Athletic rechazó ofertas de filiales de Primera División durante su pasado verano. Cuando ya barruntaba eso de colgar las botas, tuvo algún acercamiento, porque las personas que lo conocen saben que siempre tuvo esa madera de entrenador. El de Santutxu hizo oídos sordos y decidió comenzar su carrera como técnico en el mismo lugar donde empezó y acabó vistiendo de corto: en Mallona.
Su padre, Mitxelo (Miguel Ángel Gómez), lleva toda la vida en el Santutxu, entre el banquillo, la coordinación y la presidencia. Ibai ni lo dudó, empezar en casa era lo correcto. Bueno, la realidad es que ya era entrenador desde hace muchos años. En sus primeras temporadas en el primer equipo del Athletic, el extremo le pidió permiso a Marcelo Bielsa para dirigir a un grupo niños de las inferiores del Santutxu. El argentino le concedió su deseo y así fue.
Herramientas de élite, un staff extra pagado de su bolsillo y ofertas mareantes
"No me sorprenden en absoluto estos resultados". Esa fue la frase con la que este plumilla tituló una de las primeras entrevistas que Ibai Gómez concedió después de tomar las riendas del Arenas de Getxo. Por ese entonces (16 de octubre de 2024) el equipo llevaba cinco victorias en siete partidos, una renta que los aupaba hasta la sexta posición de la clasificación. 27 jornadas después de esa frase han ganado 16 encuentros más, un total de 21 partidos. Normal que el club haya revolucionado la categoría.
Siempre partiendo de la máxima que el resultado global es la suma total del esfuerzo en el día a día, el Arenas ha bordado su año. Las sensaciones del cuerpo técnico han sido insuperables en los entrenamientos. A pesar de ser una plantilla muy joven, los futbolistas han interiorizado los conceptos de juego a la velocidad de la luz. Poco tardaron en vivir en campo rival, presionar bien alto y jugar directo nada más recuperar el balón.
A pesar de ser un Segunda Federación, el cuerpo técnico del Arenas de Getxo es bastante grande... pero tiene trampa. El club se hizo cargo del staff cercano de Ibai Gómez, un total de nueve personas, entre las que varios formaban parte del equipo arenero desde años anteriores. El núcleo duro del de Santutxu sigue siendo Fernando Amorebieta, Iñigo Larriketa y David Vinatea. Además, el exjugador del Athletic paga de su bolsillo un staff ajeno al club que ayuda a la plantilla. Entre los servicios que el exfutbolista ofrece a sus jugadores destaca un nutricionista, preparador físico, coach mental que visita al grupo varias veces por semana, bañeras de frío, dieta de alimentos reales, medición de pliegues y análisis de sangre al inicio de temporada y de la segunda vuelta. Todo detalle es poco si se tiene el convencimiento de que los resultados son la consecuencia del trabajo diario. Lo más destacable, que Ibai ya lo hacía cuando dirigía al juvenil del Santutxu, porque confía ciegamente en que todas estas herramientas harán mejores a sus jugadores.
Viendo el compromiso, conociendo de cerca cómo es el día a día y sabiendo los resultados, no es de extrañar que se haya corrido la voz con el 'método Ibai Gómez'. El de Santutxu lleva tiempo rondando por la agenda de varios directores deportivos. Antes de firmar con el Arenas de Getxo ya tuvo una oferta notoria del filial del Granada y también del Alavés B. Él optó por irse a los Juegos Olímpicos para vivir una experiencia única con la República Dominicana. Dejó tan buen sabor de boca que le ofrecieron los mandos de la selección absoluta, pero Ibai ya se había decantado por el Arenas de Getxo.
Siempre que puede, agradece a Gorka Zurinaga, presidente del Arenas, a Óscar Samapayo, director deportivo, y a Ainara, Christian o Álvaro, otros directivos, las facilidades desde su llegada. Ibai Gómez ha podido implantar su modelo cuándo y cómo ha querido, desde el club le han respetado los tiempos y las decisiones, y eso es algo que valora cada día. El ascenso a Primera Federación es solo la consecuencia del año que ha hecho el equipo, ahora queda celebrar en Getxo con los areneros, pero atrás quedan las derrotas, la gran afluencia a Gobela (hasta Marcos Llorente se ha dejado ver varias veces por el estadio) desde que el equipo tiene una cara nueva o la gran repercusión en prensa esta temporada. Ya es una realidad: el Arenas de Getxo cumple a rajatabla eso de ser un nuevo histórico.