Scaloni: "Messi va a seguir viniendo hasta que él diga lo contrario"
El entrenador de la selección campeona del mundo habló en la previa del primer amistoso tras la conquista en Catar.

En Argentina todo es euforia. Tres meses después de la consecución de su tercer mundial, el primero de Lionel Messi, la Albiceleste jugará dos amistosos en su país frente a Panamá en el Monumental de Buenos Aires y contra Curazao en Santiago del Estero.
El entrenador de la selección Argentina habló en rueda de prensa desde el predio de Ezeiza, donde los periodistas se agolparon para escucharle y ver cómo afrontarán los próximos amistosos y los próximos meses antes de las Eliminatorias y la Copa América 2024.
Scaloni habló de todo: de la final, de sus inicios, del futuro, las inferiores, Mascherano y también de Messi, del que dijo que "va a seguir viniendo hasta que él diga lo contrario. Es feliz en una cancha y en la Selección".
Los homenajes por el país
"Para los que tuvimos oportunidad de estar por las calles de Argentina notamos el cariño, no sé si los jugadores lo saben todavía. Es algo que me gusta que los jugadores lo vivan y que los hinchas les transmitan eso, además del partido, que noten el reconocimiento, es increíble".
No sé si el país está preparado para 6 meses de Messi en Newell's yendo a jugar a Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Córdoba... pero creo que es lo que necestiamos.pic.twitter.com/BiuasGxAUd
— Marcos Durán (@marqoss) March 21, 2023
Agradecimiento a los jugadores y el mensaje al grupo
"Cuando nos juntamos en el gimnasio les agradecí haber conseguido el título, pero explicarles que sigue. Es hora de festejo pero esto sigue. Ahora nos va a costar más que nunca, si antes ya costaba, ahora mucho más. Esa energía tiene que ser mucho mayor, la idea es seguir compitiendo que es lo más importante. Como entrenador espero que los jugadores no se sientan dueños de la Selección. Lo más importante es que el jugador que venga, dé su granito de arena, que no es su lugar para siempre".
"Yo creo que en una Selección todo se simplifica. Las caras largas hay menos que en un club e intentamos que ellos crean que somos uno más. El grupo va delante, yo entiendo que todos los entrenadores hacen lo mismo, pero estos jugadores lo entienden bien. Hemos tenido momentos de dificultad pero hemos sido sinceros, cuando hay un problema se tiene que hablar e intentar resolver. Con el tiempo cuando sos sincero, es todo más fácil. Es el símbolo de este proceso, ir todos de la mano, el camino sabíamos cuál era".
Las ausencias de Garnacho y Papu Gómez
"Es una lástima lo del Papu, creo a buen criterio que en su club no lo dejen venir. Haremos lo posible para que pueda estar un día o dos, pero depende de su club. Lo de Garnacho, el club lo negó por su lesión, es un chico en el que tenemos puestas muchas esperanzas".
El partido contra Panamá
"El partido se encara de la misma manera de todos, como el último contra Francia. La camiseta de Argentina demanda eso. Se asimila de la mejor manera, no tenemos más derecho que eso, por ganar no podemos hacer lo que queramos. Entendieron el mensaje y hasta ahí llegamos".

Los que no están y los que llegan
"Que no quepa la menor duda que todos los que formaron parte del proceso, algunos más y algunos menos, son parte. Se sienten parte, todos lo que han pasado. Han dado su granito de arena. El mensaje fue que inicia un nuevo proceso y la cancha es la que manda. Siempre tomaremos decisiones pensando en el bien del equipo. Los que son campeones del mundo no corren con ventaja, sabemos que vienen de atrás chicos que están jugando a buen nivel".
La convocatoria de Retegui por Italia
"Soy partidario de no convencer a nadie. Pasó con Marcos Senesi, lo llamamos y le dijimos 'te vamos a convocar'. No pensamos en cortar en una trayectoria, nosotros ahora mismo no estábamos convencidos en convocarlo. No podemos decirle 'no vayas a Italia' porque a lo mejor viene con Argentina. Nosotros ahora creemos que no, después el futuro se verá si acerté o no".
Lionel Scaloni EN VIVO, sobre Retegui: "Si juega para Italia que le vaya bien. No tiene sentido ponerse a pensar si podría estar en Argentina o no, porque no estábamos convencidos de convocarlo". pic.twitter.com/7F5TlnzgQe
— TyC Sports (@TyCSports) March 21, 2023
El futuro de Di María, Messi y Otamendi
"Después de Rusia le dije (a Di María) que el que te deje es el entrenador, vos no digas que no vengas. Mientras tengan el nivel, tienen que seguir jugando. Y más demostrando como están demostrando. Si en algún momento tienen algún problema, seré yo el que tome la decisión".
Mascherano y la Sub-20
"Con Mascherano hablé después del torneo, él siente que lo mejor es no seguir, yo le dije que estaba equivocado. Si él cree que no tiene que continuar, no puedo hacer nada. Por delante de las cosas están sus decisiones. Para nosotros es una pérdida importante, a pesar de que no esté lo aprecio un montón".