Rumanía, Ucrania y Croacia, rivales de España en la Euro Sub-21
El equipo de Luis de la Fuente ya conoce su hoja de ruta para el Europeo 2023 de Rumanía y Georgia. Hay tres billetes a París en juego.

La selección española Sub-21 ha salido bienparada del sorteo de la fase de grupos del Europeo 2023. El combinado de Luis de la Fuente, cabeza de serie, ha evitado a los 'cocos' del bombo 2 (Países Bajos, Italia e Inglaterra) y se encontrará con un grupo relativamente amable en el torneo. La anfitriona Rumanía (comparte la organización de la Euro con Georgia), Ucrania y Croacia serán los rivales de La Rojita en la primera etapa del campeonato.
La Selección parte como una de las grandes favoritas para conquistar un trofeo que ya ha ganado en cinco ocasiones, la última en 2019. Aquella generación, liderada por Dani Olmo, Ceballos u Oyarzabal, se reveló a la postre como una de las mejores camadas de la Sub-21. La actual amenaza con estar a su nivel. La fase de clasificación de España ha sido inmaculada: ocho partidos, ocho victorias, 37 goles a favor y solo cinco en contra.
En el último parón internacional, futbolistas como Balde (Barça), Roro Riquelme (Girona), Sergio Gómez (Manchester City), Nico (Valencia), Bryan Gil (Tottenham) o Álex Baena (Villarreal) lideraron a los De la Fuente, que tendrá un amplio abanico de jugadores entre los que elegir para la cita. La importancia del Europeo es máxima: además del reto de volver a hacerse con el campeonato, se ponen en juego tres plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024 (Francia, como anfitriona, ya tiene la suya asegurada).

El camino, en cualquier caso, pasa inexorablemente por superar la primera fase y acceder a cuartos. Aunque el nombre de sus rivales no asuste, todos han demostrado argumentos durante la clasificación. Rumanía juega en casa, Ucrania atesora jugadores con experiencia Champions (Trubin, portero del Shakhtar, o el mediapunta Sudakov) y Croacia convence con su juego combinativo. Sin confianzas, España tiene claro el objetivo: levantar la copa el 8 de julio en Batumi… y repetir presencia olímpica.