VILLARREAL CF

Rubén Semedo, el jugador del Villarreal que estuvo 142 días en la cárcel: "Pasé miedo desde el primer momento"

El ex futbolista del Villarreal, que fue arrestado por la Guardia Civil en febrero de 2018, milita ahora en el Al-Khor catarí.

Rubén Semedo, en el momento de su detención por la Guardia Civil. /ABC
Rubén Semedo, en el momento de su detención por la Guardia Civil. ABC
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La carrera futbolística de Rubén Semedo, al alza desde las categorías inferiores de Portugal, se frenó el 20 de febrero de 2018, cuando, militando en el Villarreal, fue detenido y encarcelado por secuestrar y agredir a un hombre en su casa de Bétera (Valencia). Fue acusado de tentativa de homicidio, lesiones, detención ilegal, tenencia ilícita de armas, robo con violencia y amenaza.

Permaneció en la cárcel hasta julio de ese mismo año, cuando salió al pagar una fianza de 30.000 euros. Después de 142 días en la prisión, empezó a retomar su carrera. Huesca, Rio Ave, Olympiacos, Oporto y desde 2022, en Catar, donde milita ahora en el Al-Khor y desde donde ha concedido una entrevista a Marca en la que desgrana los peores días de su vida.

Semedo pone el foco en las malas compañías y en la vida nocturna como motivos de su bajada a los infiernos. "A Villarreal me fui solo y buscaba compañías", relata, para explicar después que lo que quería era formas de evadirse. "Buscaba escapes. Salir de fiesta, a comer y gente que estaba en ese ambiente. Mucha gente en esos ambientes vive de eso. Son parásitos, se aprovechan de los demás. Mi error fue no saber diferenciar entre gente buena y mala", contesta.

El central portugués asegura haber borrado de su cabeza la etapa en la cárcel, aunque hay sensaciones que siguen en su cabeza. "Pasé miedo allí desde el primer día. Vi muchas cosas, y asustan. Lo que pasa es que no puedes enseñarlas", comenta a Marca desde Catar. "Ya ni me acuerdo. Lo borré todo", concluye. 

A sus 30 años recuerda el apoyo de muchos compañeros de profesión. "Recibí muchas cartas", revela, pero se centra en el apoyo de uno en concreto, su compatriota Gelson Martins, ex jugador de Monaco y Atlético de Madrid, entre otros. "No es un compañero, es mi hermano", dice Semedo de Martins, que fue incluso a visitarle a prisión.

"En la cárcel extrañé estar en mi casa, ver Netflix, jugar a cartas, tomarme un vino..."

Rubén Semedo Futbolista

La privación de libertad durante esos 142 días marcó al futbolista, que explica lo difícil que es asumir que otra persona te marque el día a día. "Lo que más extrañé no fue jugar al fútbol, sino estar en casa, ver Netflix, jugar a cartas, tomarme un vino, compartir con la familia y con la gente que quieres", resume.

No sabrá, ni sabremos, lo que podía haber sido futbolísticamente de Rubén Semedo de no haber cometido esos errores. "Lo que más me dolió fue ver a mi madre llorar. Ahora está contenta y orgullosa de lo que su hijo es", afirma.