EUROPEO SUB-21 | RUMANÍA 0 - ESPAÑA 3

Rodri Sánchez, un MVP que le dijo 'no' al Real Madrid y que espera ser "la mitad de Guti"

El jugador del Betis fue el mejor en el gran estreno de España en el Europeo Sub-21.

Rodri conduce el balón en el Rumanía-España del Europeo de la categoría. /Getty
Rodri conduce el balón en el Rumanía-España del Europeo de la categoría. Getty
David Aguilera

David Aguilera

España debutó por la puerta grande en el Europeo Sub-21 con triunfo y goleada frente a Rumanía (0-3), anfitriona de la cita. El estreno sirvió para alargar el "estado de alegría" del equipo entrenado por Santi Denia y confirmar las expectativas. Uno de los grandes protagonistas del equipo, el mejor del encuentro, fue Rodri Sánchez. No marcó ninguno de los tres goles, pero no hubo dudas del galardón que recibió.

La UEFA compartió que Rodri fue el jugador más valioso (MVP) porque realizó un "excelente partido en la banda derecha, creando muchas oportunidades con pases y centros brillantes", explican los observadores técnicos del torneo continental. "Fue extremadamente fuerte con el balón, especialmente en situaciones individuales de uno contra uno".

Rodri (23 años) firmó un partido de bandera y se ganó un sitio en todas las crónicas de mañana. Su desparpajo y calidad no escaparon a ojos del espectador, que disfrutó cuando el chaval del Betis tenía el balón en los pies. Para llegar hasta noches como la de este miércoles, el futbolista extremeño no lo ha tenido nada fácil. Su carrera ha estado marcado por el continuo cambio de clubes, sobre todo en edad de formación.

Con 10 años salió de casa para probar suerte en el Real Madrid, club al que terminó rechazando. Así lo cuenta Rodri en una entrevista para Relevo que se publicó horas antes del debut en el Europeo. "El Madrid no me dio valor", sentencia.

"Mi padre me llevó a probar con el Real Madrid. Me dijeron que hiciese la pretemporada y que, después, ya verían. Al terminar esas semanas me comentaron que no me veían al nivel necesario, que me mandaban al Canillas y que me tendrían vigilado. No podía volverme a mi pueblo cuando, en teoría, iba a estar controlado y podía acabar en el Madrid. De hecho, esa temporada hice un buen año y vinieron el Atlético y el Madrid a la vez, pero yo al Madrid le dije que no. No me quisieron el verano anterior, así que… me fui al Atleti. El Madrid no me dio el valor", contó.

Del Atleti al Espanyol y luego al Barça antes de recalar en el Deportivo. Con 16 años regresó a su pueblo: Talayuela (Cáceres) y recuperó la alegría en un terreno de juego. El Betis llamó a su puerta y ahora va ganando peso para Manuel Pellegrini. El curso pasado jugó un total de 39 partidos con el primer equipo, marcó dos goles y asistió en cuatro ocasiones a sus compañeros.

“Espero ser la mitad de Guti”

Al término de su debut, bañado en elogios por la prensa tras su actuación, Rodri rechazó la comparación con José María Gutiérrez 'Guti'. "Hay mucha diferencia, me queda mucho para ser como ellos. Pero aquí estamos, hay que ir paso a paso, esto es un comienzo y espero ser la mitad de Guti, que para mí es un jugador fantástico".

Rodri afronta el Europeo con ganas de hacer algo grande y de ayudar al seleccionador Santi Denia desde la banda o en la posición de 10; -sobre todo- con ese peligro innato que tienen los zurdos.