Rocha no se rinde en su pulso con el Gobierno y prepara la cautelar y la cautelarísima
El extremeño confía en evitar la inhabilitación por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Pedro Rocha no está dispuesto a dar su brazo a torcer con facilidad. El extremeño ha conocido este martes, en noticia adelantada por Relevo, la inhabilitación por dos años por excederse en sus funciones cuando presidía la Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En concreto, la inhabilitación es por el despido de Andreu Camps, el secretario general de Luis Rubiales. Una medida que no es ni mucho menos definitiva.
El hasta ahora presidente de la Federación confía en conseguir la cautelarísima (el juez ni escucha al TAD) y tenía preparada la solicitud de la misma para presentar en las próximas horas. Y si no le dan la cautelarísima, están convencidos de que sí tendrán la cautelar (el juez escucha a las dos partes y luego decide). De ser así, Rocha podría presentarse a unas próximas elecciones a la presidencia de la RFEF y continuaría al frente del ente federativo en el siguiente ciclo.
El TAD, además de inhabilitarle, ha sancionado a Rocha con dos multas de 16.527,84 euros por a rescisión del contrato con el despacho GC Legal (propiedad de Tomás González Cueto, asesor legal de la RFEF durante el mandato de Rubiales) y la personación de la Federación en el caso Supercopa.
El presidente de la LaLiga, Javier Tebas, ha asegurado en su cuenta de Twitter que "la excusa del TAD es ridícula" y ha advertido que el fondo de todo el asunto es "muy peligroso".
En el colmo del absurdo, a Pedro Rocha le inhabilitan por destituir al cerebro detrás de Luis Rubiales, Andreu Camps, a petición del propio CSD. La excusa es ridícula, pero el fondo es muy peligroso. Esperemos a que se pronuncie la Justicia, porque la forma de proceder de los…
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) July 16, 2024
El precedente del bádminton
Hay una opción a la que Rocha puede agarrarse para que la resolución del TAD no se ejecute a corto plazo. El tribunal no tiene competencia para ejecutar sus resoluciones, sino que esta corresponde a las propias federaciones, como respondió al expresidente de la Real Federación Española de Bádminton, David Cabello, en un procedimiento anterior.
Según informa Iusport, la baza que manejan los abogados de Rocha es que sea la propia RFEF la que deje en suspenso la inhabilitación tras pedirlo el dirigente extremeño a la espera de que la justicia ordinaria resuelva sobre las medidas cautelares o cautelarísimas que solicite.
En ese escenario, habría que esperar a que decidiera un juez de lo contencioso. Si ese juez decidiera denegar las cautelares, entonces la RFEF sí estaría obligada a ejecutar la inhabilitación de Rocha.
El TAD, muy duro con Rocha
El TAD ha sido bastante duro con Rocha, del que dice que sus actuaciones "no superan el juicio de la razonabilidad" y "deben calificarse de arbitrarias y groseras".
"Este Tribunal considera que (i) por la naturaleza de las infracciones, que por su naturaleza reflejan un ejercicio arbitrario y despótico de las funciones federativas; (ii) por las circunstancias concurrentes en el hecho, como es la concurrencia de intencionalidad y lo grosero y palmario de la ilegalidad de la conducta; (iii) por la persona autora de las mismas, presidente del órgano colegiado de gobierno interino de la RFEF, (iv) por sus funciones, como es la de convocar las sesiones de la Comisión Gestora del art. 31.8 de los Estatutos de la RFEF, los hechos podrían ser sancionados con multa o inhabilitación de dos a cinco años para el ejercicio de cargo federativo por infracción", justifica el TAD.
El origen del expediente está en una denuncia presentada por Miguel Galán, presidente de CENAFE, ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), que la elevó al TAD a finales de marzo. El 15 de abril, el TAD abrió expediente contra Rocha y el resto de miembros de la Comisión Gestora, que finalmente se quedaron fuera de la propuesta de sanción.