REAL MADRID

El Real Madrid da marcha atrás y readmite al técnico despedido por una carta de agradecimiento al Barça

Adrià Díaz, segundo entrenador del Juvenil C, fue informado de su cese por haber publicado un mensaje cariñoso hacia el Barça en 2019. Finalmente, el club ha rectificado.

Adrià Díaz, con el Real Madrid. /INSTAGRAM
Adrià Díaz, con el Real Madrid. INSTAGRAM
Manuel Amor

Manuel Amor

El Real Madrid da marcha atrás con Adrià Díaz, el técnico de fútbol base que fue informado de su despido por haber publicado una carta de agradecimiento al Barcelona en 2019. Ante el revuelo mediático generado por las informaciones que alertaban del caso, el club blanco ha rectificado la situación y le ha comunicado, en una reunión mantenida en la mañana de este lunes en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, que continuará en su cargo de segundo entrenador del Juvenil C con normalidad, según ha podido saber Relevo.

Aunque desde la entidad avisaron a Adrià la semana pasada de que se cesaría su vinculación profesional, y se le abonaría de forma íntegra el salario de los meses que le restaban de contrato (firmó hasta junio del próximo año), su despido no se llegó a ejecutar de manera formal. En cualquier caso, la situación se daba tan por hecha que el técnico había cerrado su llegada al Leganés, al que se hubiera incorporado en calidad de director de las escuelas internacionales, y ni siquiera estuvo presente en el partido que su equipo ganó este sábado al Deportivo Santa Ana (1-5).

El motivo de su despido era una carta cariñosa que Adrià le había dedicado al Barcelona en 2019, cuando cerró su etapa en La Masia después de cuatro años de relación. En el texto publicado en redes sociales, el preparador reconocía su cariño al conjunto azulgrana y agradecía la ayuda que le habían brindado durante la grave enfermedad que padeció su madre. El comunicado, que eliminó nada más firmar por el Madrid este verano, fue capturado y llegó hace escasas semanas a las manos del director de cantera Manu Fernández, que decidió romper su contrato.

Algunos miembros del Real Madrid argumentaron que su salida se debía, en realidad, a una oferta "irrechazable" del Leganés. Sin embargo, tal y como informó Relevo, esta versión no parecía muy lógica, porque el asistente estaba feliz en Valdebebas y siempre había mostrado su intención de seguir creciendo dentro del club.

El comunicado de la discordia

En la carta mencionada, a la que ha tenido acceso este medio, Díaz tildaba al Barça de "el club mis sueños" y "el club de mi vida": "Hace cuatro años que entré en este equipo, todavía me acuerdo de aquella llamada que recibía comunicándome que entraba en el club de mis sueños... no me lo podía creer... sería entrenador del FC Barcelona... Lo que me llevo no son los éxitos conseguidos o los perdidos, sino ir por todos los lugares del mundo a representar al club de mi vida".

El comunicado que publicó Adrià Díaz.  INSTAGRAM
El comunicado que publicó Adrià Díaz. INSTAGRAM

Antes de llegar al cuadro blaugrana, el técnico había dirigido a la Damm, otro de los equipos históricos de cantera en Cataluña, y posteriormente fue segundo entrenador del Lugo en Segunda junto a Hernán Pérez (actual seleccionador Sub-17) o analista del Sabadell, de Primera Federación. En agosto del 2023 aterrizó en el Real Madrid.