El Real Madrid y su desamor con The Best y Balón de Oro: pocos premios para tantos títulos
En los últimos años el equipo blanco ha visto cómo no se han premiado los logros de sus jugadores como merecen.

El Real Madrid está entre los equipos más laureados de la última década. No solo por trofeos colectivos gracias a las Ligas y Champions levantadas. También ha ganado muchos premios individuales a lo largo de este tiempo, beneficiados por dichas conquistas. Sin embargo, el conjunto blanco también ha visto cómo en demasiadas ocasiones se ha vilipendiado el trabajo de sus futbolistas tanto en los premios del Balón de Oro que entrega France Football como en los The Best de la FIFA.
La edición de 2022 de estos últimos son una china más en el zapato de la conciencia blanca. Una molestia que pasa a resignación ante el poco valor que se otorga a las cifras y al juego mostrado por algunas de sus estrellas. Y se hace aún más grande teniendo en cuenta que se ha conquistado la Liga y la Champions League de manera épica. Ni Benzema, ni Courtois, ni Ancelotti fueron premiados por la FIFA en la gala de París. Ante la previsión de que esto sucediese, ningún nominado viajó.
En el último Balón de Oro, en el que el conjunto blanco fue claro vencedor con varios premios, ya hubo decisiones controvertidas. Courtois ganó el trofeo Yashin, pero solo fue séptimo en el ránking final por el premio a mejor jugador del mundo. Vinicius ocupó el octavo puesto habiendo marcado el gol de la final contra el Liverpool y 21 más a lo largo de la temporada.
Tampoco se olvida que se eligió al Manchester City como mejor club del año. El equipo inglés apenas había levantado la Premier League. Había sido eliminado en Champions contra los blancos tanto en la sección masculina como femenina. Pues a pesar de todo ello, se consideró que eran más valorables los logros de los sky blues.
Courtois, damnificado habitual
Courtois ya ha protagonizado varias situaciones con difícil explicación. En 2021, en el que protagonizó una temporada excepcional, quedó muy lejos de los campeones. Aquel Yashin lo ganó Mendy, campeón de la Champions League, pero Courtois solo pudo conformarse con un indescifrable octavo puesto, por detrás de guardametas como Schmeichel, Navas o Emi Martínez. Ni siquiera estuvo entre los cinco nominados al The Best. "No me sorprende tanto, quizá por lo que pasó hace un mes, por unos comentarios míos sobre el calendario, pero no quiero hablar más de eso", llegó a deducir el portero sobre estos últimos galardones.
Benzema, como gran estrella del Real Madrid, no ha quedado exento de estos agravios. En 2021 fue uno de los Pichichis de Europa con 30 goles y llevó a su equipo a pelear la Champions hasta semifinales y LaLiga hasta la última jornada. Pues bien, esto solo le sirvió para ser cuarto en el Balón de Oro. En los mismos, el Real Madrid apenas tuvo otro candidato entre los 50 nominados: Luka Modric. En los The Best, Karim quedó fuera de los tres finalistas, en los que sí estaba Salah, y tampoco entró en el mejor once de FIFPro.
Vinicius Junior es el otro gran damnificado. La última ha sido no ser incluido entre los 26 candidatos al FIFPro de este año habiendo puesto por delante a jugadores como Neymar o Cristiano que han hecho un curso peor en rendimiento, títulos y cifras (la inclusión en este equipo ideal la votan los futbolistas). "Debe haber un error", sugirió Ancelotti en una rueda de prensa. Su séptimo puesto en el Balón de Oro fue el otro ejemplo.
Por este, entre otros motivos, los jugadores del Real Madrid no acudieron a la gala. Solo Emilio Butragueño estuvo como representante institucional. Son ya muchas las situaciones en las que no se ha valorado a su plantilla como merecía. Sin embargo, no se le da más importancia de la que se debe, teniendo siempre en cuenta tanto jugadores como club que lo más importante es seguir ganando títulos de equipo.