FÚTBOL

El Real Madrid inicia un nuevo proceso electoral para la presidencia del club

El club ha anunciado una Junta Directiva para el día 7 de este mes en el que se discutirá la convocatoria.

Florentino Pérez. /EFE
Florentino Pérez. EFE
Gonzalo Cabeza

Gonzalo Cabeza

El Real Madrid empezará en las próximas semanas un proceso electoral."El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, convoca a la Junta Directiva del club el día 7 de enero de 2025, a las 17:30 h, con el objeto de iniciar el proceso de elecciones a presidente y Junta Directiva para los próximos cuatro años", explica la página web del club.

Esto quiere decir que, como sucedió en la anterior elección, se ha decidido adelantar unos pocos meses el proceso. En aquellos comicios solo se presentó Florentino Pérez, que, por lo tanto, revalidó su cargo como máximo mandatario del club. Es probable que en esta ocasión suceda algo parecido. Pérez fue elegido por primera vez presidente en 2000, aunque durante dos años y medio dejó el cargo.

De hecho, Florentino Pérez lleva desde 2009 ganando elecciones para el club blanco sin oposición. Desde la salida de Ramón Calderón, que se enfrentó a otros candidatos como Villar Mir o Juan Palacios, el Real Madrid no ha vivido unas elecciones con varias opciones.

Lo normal, de hecho, es que vuelva a suceder lo mismo. Florentino Pérez ha conseguido en estos años mantenerse muy popular dentro del madridismo, también por los importantes éxitos deportivos de los que puede presumir el club. Además, los requisitos que se exigen para ser candidato a la presidencia del equipo blanco son bastante duros, por lo que no son muchos los que pueden pensar en presentarse a estos comicios.

El artículo 40 de los estatutos del Real Madrid establecen que "dentro de los dos días siguientes a que se produzca el hecho que motiva la necesidad de celebración de elecciones a Presidente y Junta Directiva, la Junta Electoral acordará el inicio del proceso electoral mediante la apertura de un plazo de diez días naturales, a contar desde su publicación, a fin de que se presenten las candidaturas. El expresado acuerdo deberá anunciarse en el Tablón de anuncios dispuesto al efecto en la sede social y publicarse en, al menos, dos periódicos de Madrid".

Para convocar estas elecciones se invocará el artículo 38b, en el que se señala que se puede convocar elecciones para Presidente y Junta Directiva por decisión del primero. Es cierto, en todo caso, que en 2025 tenía que haber elecciones en todo caso, por lo que el adelanto será únicamente de unas semanas.

Florentino Pérez cumplirá en marzo 78 años y se desconoce públicamente cualquier plan de sucesión que pueda tener. Salvo sorpresa, se presentará en estas elecciones y, muy probablemente, sin ni siquiera tener que sacar las urnas. Cuando cumpla este mandato, por lo tanto, contará con 82 años.

NOTICIA EN AMPLIACIÓN