MARBELLA

José Callejón pone fin a una carrera legendaria que no todos intuyeron: "Un día alguien te dijo que no ibas a ser jugador de Primera División"

El de Motril, con 38 años, dejará el fútbol el próximo sábado.

José Callejón, con el Marbella. /GETTY
José Callejón, con el Marbella. GETTY
Equipo Relevo

Equipo Relevo

José Callejón se retira. A sus 38 años, el próximo sábado jugará su último encuentro como futbolista profesional. Será en un día importante para su equipo, el Marbella, que peleará ante el Antequera por evitar el descenso a 2ª RFEF. El de Motril pone fin a una carrera exitosa, a la que decora un palmarés con una Liga y una Supercopa de España, dos Copas de Italia y una Supercopa italiana.

Centrocampista de talento y pundonor, con apenas 14 años se marchó junto a su hermano Juanmi a la cantera del Real Madrid. En 2008, del filial se marchó al Espanyol para comenzar a coger experiencia en Primera División. Fueron tres temporadas en Barcelona en las que demostró su valía y compró el billete de vuelta para jugar en el Real Madrid de José Mourinho, aquel de la 2011-12 que ganó la Liga de los récords. Incondicional del entrenador portugués (icónica fue su imagen del caballito con el técnico en Mestalla), fue uno de sus ojitos derechos en la plantilla. Con la salida de Mou, él también cogió la puerta para jugar en el Nápoles de Rafa Benítez y allí hizo historia convirtiéndose en el máximo goleador español de la historia del fútbol italiano con 82 tantos. También se ganó la llamada de la Selección.

Siete temporadas después, Callejón dejó Nápoles y vistió otros dos años la camiseta de la Fiore antes de tachar uno de sus asuntos pendientes: jugar con su Granada. Lo hizo de 2022 a 2024, cuando el equipo bajó a Segunda. Fue cuando el de Motril decidió marcharse al Marbella y exprimir las últimas gotas de su carrera.

Arbeloa, entrenador del Juvenil A del Real Madrid y amigo íntimo de Callejón, le despidió en sus redes sociales con el siguiente mensaje: "Un día alguien te dijo que no ibas a ser jugador de Primera División. Veinte años después, te despides dejando atrás una carrera plagada de éxitos, de triunfos, goles, grandes momentos y reconocimiento. Pero, sobre todo, dejas una huella imborrable en cada lugar que has pisado. Te llevas un profundo respeto, la admiración más sincera y el cariño auténtico de compañeros, entrenadores y, especialmente, de los aficionados. Porque has sido un jugador especial, diferente, de los que marcan, de los que se entregan siempre al máximo. Un ejemplo de lo que cualquier futbolista debería ser. Ha sido un privilegio, un honor y un orgullo compartir parte de ese camino contigo. Pero, por encima de todo, ha sido una suerte ganar un amigo como los hay pocos. Para siempre. Ahora empieza una nueva etapa. Y estoy seguro de que en ella también repetirás éxitos y disfrutarás tanto como lo hiciste en esta que el sábado dejas atrás. Enhorabuena, José. Eres leyenda".

Qué se juega el Marbella en el último partido de Callejón

El Marbella se jugará el todo por el todo en una última jornada que será trepidante. El Grupo II solo tiene definidos los descensos del Intercity y del Recreativo de Huelva. Las otras tres plazas están en el aire. En el caso del Marbella, actualmente ocupa la 16ª posición de la tabla y, por tanto, bajaría a Segunda Federación. No obstante, tiene 43 puntos, los mismos que Sanluqueño y Yeclano y tres menos que Betis Deportivo o Villarreal B. Los tres principales implicados juegan contra equipos que no se juegan nada. Quizás la excepción sea el propio Marbella, ya que el Antequera puede escalar en posiciones de playoff. Ni siquiera la victoria garantiza la permanencia del equipo de Callejón, aunque confían en que saldrán adelante con el triunfo. El triple empate que atesora actualmente le perjudica, por lo que necesita que flaquee alguno de ellos.