El Dépor cierra el cupo de socios por encima del Barcelona y de 12 equipos de Primera División
El club gallego cerró las renovaciones de abonados con 28.346 socios.

Temporada tras temporada, la afición del Deportivo es la que nunca defrauda. Esta es la cuarta campaña consecutiva que el conjunto gallego compite en la tercera categoría del fútbol español pero este motivo no impide que el número de abonados no pare de crecer.
Este viernes pasado, el club herculino cerró la posibilidad de renovar el abono para las personas que ya eran socias. En total, cuentan con 28.346 socios, un número estratosférico ya que hablamos de un club de Primera RFEF que está pasando por el peor momento de su historia deportiva. Tan sólo le superan siete clubes de LaLiga EA Sports (Real Madrid, Atlético de Madrid, Real Betis, Athletic Club, Sevilla, Valencia y Real Sociedad) y uno de LaLiga Hypermotion (Real Zaragoza). Llama la atención que tenga más abonados que el FC Barcelona pero esto se debe al traslado del conjunto blaugrana del Camp Nou a Montjuic.
Además, el pasado 22 de septiembre, el club cerró la posibilidad de hacerse nuevo abonado ya que la capacidad de ABANCA-Riazor es de 32.490 espectadores y se necesita guardar un pequeño porcentaje de entradas para la afición visitante.
#ANOSAFORZA | 🎟️ ABONOS #DÉPOR2324
— RC Deportivo (@RCDeportivo) September 30, 2023
2⃣8⃣.3⃣4⃣6️⃣
💙🤍𝙂𝙧𝙖𝙯𝙖𝙨𝙥𝙤𝙧𝙧𝙖𝙘𝙝𝙖𝙧𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨𝙤𝙨𝙡𝙞́𝙢𝙞𝙩𝙚𝙨!!! 💙🤍#SoñarSentirVivir 💭💪💙 pic.twitter.com/HYECVhgk0J
Motivos del crecimiento de abonados
La 'Depormanía' ha existido siempre en la ciudad pero los acontecimientos de los últimos años, como los no ascensos el día del Albacete en la final del playoff hace dos temporadas o la eliminación ante el Castellón la campaña pasada, ha hecho que la afición no abandone a su equipo e incluso sigan batiendo récords de afluencia.
"El Deportivo es un sentimiento de pertenencia de la ciudad. Es nuestro equipo, es nuestra ciudad. Cuando peor van las cosas, más nos apoyamos", afirmaba Natalia de la Puente, una aficionada deportivista. Hasta el propio Salva Sevilla, último fichaje del Dépor para esta temporada, se sorprendía de cómo se vive el club en la ciudad: "En muchas ciudades la gente es del Barça o del Real Madrid, aquí no. Sales a pasear y ves a toda la gente con camisetas del Deportivo. Eso se lleva en el corazón, se nace con ello. El sentimiento que tienen es increíble", afirmaba en As.
"El Deportivo es un sentimiento de pertenencia. Cuando peor van las cosas, más nos apoyamos"
Aficionada del Deportivo"Ahora, en las últimas campañas de abonados, se han ampliado las franjas de edad a precios reducidos y esto provoca que aficionados jóvenes que no conocían tanto al Dépor, que desde luego no han vivido los años más gloriosos, puedan acudir al fútbol con amigos, con familiares... y se genere esa rutina de ir a ver al Dépor y ayudarlo a que intente salir del pozo de la Primera RFEF", afirma Leticia Chas, periodista de la Cadena Cope que cubre al Deportivo.
Según datos del club, en la temporada pasada ya hubo un cambio de tendencia con respecto a los socios. Ahora los adolescentes ya son mayoritarios en Riazor. Este dato sorprende a todas las personas de fuera de Coruña ya que todos esos jóvenes no vivieron las alegrías del 'Súper Dépor', pero desde dentro de la ciudad lo ven como algo normal. "Da igual que sea en Primera, en Segunda o en Primera RFEF, de cómo juegues, si ganas o pierdes… somos deportivistas", declara Isabel, otra aficionada del Dépor.
El deportivismo es un sentimiento que se traslada de padres a hijos y de una generación a otra. Los éxitos del Súper Dépor que enamoraron a una generación pasa a ser parte de la herencia que dejan a los adolescentes y a los más pequeños de hoy en día.
El Deportivo busca que a la cuarta sea la vencida y que definitivamente regrese al fútbol profesional. Los de Imanol Idiakez, tras cinco jornadas disputadas, son séptimos a seis puntos del líder, el Nástic de Tarragona. Este fin de semana, en su partido contra el Fuenlabrada, intentará reconducir la situación para darle alegrías a los que realmente lo merecen: su afición.