BARÇA ATLÈTIC

Comienza el ascenso de Noah Darvich, el "fichaje estratégico" que aplaudió el Manchester City

El centrocampista blaugrana ha empezado a sumar minutos de manera regular, aunque la hoja de ruta con él no cambia.

El capitán Casadó felicita a Noah al ser sustituido./FCB
El capitán Casadó felicita a Noah al ser sustituido. FCB
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Cuando en sus primeros meses Noah Darvich apenas tenía protagonismo con el Barça Atlètic, comenzaron a surgir dudas sobre la apuesta por el chico alemán que deslumbró en el Europeo Sub-17. El mensaje siempre fue de calma, había un plan preparado para él. Aun contando con menos minutos, se optó por una formación con el filial y no en el Juvenil A. Tras la adaptación a un nuevo fútbol —el blaugrana, que lleva viendo desde pequeño—, una nueva cultura y un nuevo idioma, Darvich ya empieza a responder sobre el campo.

Siempre sirviendo al primer equipo, el Barça Atlètic se ha tenido que adaptar a trabajar bajo mínimos. Entre las 'cesiones' al equipo de Xavi y las lesiones, llegó el momento de Noah Darvich. El cuerpo técnico se debatía a inicio de curso entre situarle como extremo o por dentro. Y ha sido como interior, con la baja de Aleix Garrido, cuando el alemán ha comenzado a tener continuidad. Es en esa posición donde él cree que puede rendir mejor.

El Europeo ganado por Alemania, culminando en noviembre un año perfecto con el Mundial, dio la razón a la apuesta de Mateu Alemany y Deco, promotores de un fichaje en el que hubo consenso en todos los niveles del club. Ambos viajaron hasta la casa de Noah para tratar de convencerlo. El Barcelona no era el único equipo que quería invertir en el talento alemán, al que veían como una pieza distinta y inexistente a nivel de calidad y rol en La Masia. De hecho, cuando los catalanes hicieron oficial el fichaje del centrocampista, el Manchester City felicitó a los blaugrana por su apuesta. El Barça no solo se adelantó a los ingleses, también a gigantes como el PSG.

En La Masia, junto a Lamine y Cubarsí

Noah dejó atrás Friburgo para comenzar a vivir en La Masia. Considera esta decisión como un acierto total, pues la adaptación está siendo correcta. En la casa blaugrana está aprendiendo a hablar español con soltura. Allí también viven, por ejemplo, Lamine Yamal o Pau Cubarsí. Uno de sus mejores amigos en la casa barcelonista es Eman Kospo, central suizo que compite en etapa juvenil.

Uno de los retos que asumió Darvich a su llegada fue el de dar un salto a nivel físico. En Alemania había competido con chicos de su edad y el salto a la Primera Federación fue abrupto. Aquellos que le siguen en el día a día enfatizan que se le ve un tronco superior más ancho y un tren inferior más desarrollado. Futbolísticamente, habiendo sido siempre un verso libre, se está adaptando a un juego más posicional.

Cuando los minutos no llegaban, Noah no perdió la fe. El club siempre le trasladó confianza, le hizo mirar al largo plazo e insistía en que su fichaje era "estratégico". En el penúltimo tramo de temporada, ha respondido a las expectativas que se pusieron sobre él. El Barça Atlètic tiene el reto de competir por estar en Segunda División el próximo curso, un ascenso que podría 'condicionar' el futuro de varias piezas. Jugar una categoría por encima, más exigente, podría retener jugadores que podrían buscar la cesión o incluso el traspaso en caso de no promocionar al primer equipo.

Con Noah no hay prisa, aunque estaría encantado con competir en LaLiga Hypermotion su evolución natural le invita a hacer un segundo año con el filial. Esta temporada está siendo más un master que un erasmus para Darvich. Hasta ahora, la meritocracia le ha llevado a la titularidad con el Barça Atlètic. Y la pequeña recompensa de haberse estrenado como goleador. La adaptación va según lo previsto, teniendo en cuenta que tiene 17 años y debutó recientemente —y con gol— con Alemania Sub-18. Noah y el filial tienen por delante ocho finales para fortalecer su química y soñar con el ascenso.