Antonio de la Torre renuncia a su caché para darle al Málaga el mejor regalo en su peor momento
El actor protagoniza la campaña de abonados del Málaga para la temporada 2023/2024.

El Málaga atraviesa por uno de los momentos más difíciles de su historia. Apenas diez años después de acariciar las semifinales de la Champions League en aquel famoso partido en Dortmund, el club blanquiazul jugará la próxima temporada Primera RFEF y ahora busca la fórmula de mantener el apoyo de la afición.
Este martes ha lanzado una emotiva campaña para captar abonados con Antonio de la Torre como protagonista y bajo el título Lo más difícil. Sentado en una grada de La Rosaleda vacía, el artista aparece triste y cabizbajo cuando el actor Salva Reina aparece barriendo y le dice: "Caballero, nos tenemos que ir". De la Torre responde: "Ése es el problema". Después aparece el lema "No es fácil irse, pero más difícil es pedirte que te quedes".
"No es fácil pasar por esto. Volver a la casilla de salida y recorrer de nuevo el camino. No es fácil aceptarlo. Calmar el alma y templar la rabia. No es fácil mirar hacia delante. Volver a ilusionarse y recuperar el aliento. No es fácil irse. Pero más difícil es pedirte que te quedes", abunda el club en la campaña que ha publicado en su página web.
Lo más difícil. pic.twitter.com/xqha4t3lSc
— Málaga CF (@MalagaCF) July 11, 2023
Ganador de dos Premios Goya, por AzulOscuroCasiNegro y El Reino, De la Torre nació en Málaga hace 55 años y siempre ha sido un ferviente seguidor del club blanquiazu. De hecho, el actor ha participado en esta campaña de abonados de forma altruista. "Ha sido de malaguista convencido, nada de negocio", dicen desde el entorno del artista, que se encuentra estos días en pleno rodaje.
Los precios de los abonos del Málaga para la temporada 2023/2024
Además del anuncio, el Málaga ha comunicado a sus socios los precios de los abonos para el próximo curso, el primero en la tercera categoría para el Málaga desde hace más de 25 años. El más barato cuesta 140 euros y el más caro alcanza los 420 para los que renueven el abono (de 160 a 485 para altas nuevas). Para los jóvenes (de 15 a 25 años), los precios oscilan entre los 110 a 335 euros, mientras que los menores de 15 años podrán disfrutar de toda la temporada por 40 euros.
Además, los socios que asistieran a los últimos partidos de la pasada temporada -cuando el Málaga se estaba jugando la permanencia en Segunda- tendrán un descuento del 25%. Los malaguistas podrán solicitar el abono desde este mismo martes y tendrán el 30 de julio como fecha límite. La Primera RFEF arrancará el 27 de agosto, pero todavía no se sabe la fecha del primer partido del Málaga como local.