Una Selección sin gol... pero es lo que hay

Los 26 de la Eurocopa resultaron ser 29. El seleccionador tendrá todavía que descartar a tres jugadores en una maniobra respetable, pero que crea una desagradable situación añadida de zozobra: decirle a tres futbolistas que han estado trabajando una semana y que, supuestamente, se habrán ilusionado con la posibilidad de estar entre los elegidos, que se tienen que ir a casa con las gracias pertinentes por los servicios prestados. Así lo ha decidido De la Fuente y expuso sus razones, pero solo por no pasar por el triste trance de descartar a tres, se podía haber ahorrado la jugada.
Escudriñando, que es gerundio, la relación de seleccionados, llama la atención que el técnico haya tirado bastante de jugadores que han terminado la temporada en un gran momento de forma reflejado en un notable rendimiento. Ahí están los casos de Nacho, Llorente, Aleix García, Baena, Fermín y Ayoze. Todos andan finos y todos tienen su porqué. Nacho, porque acaba de titular indiscutible en el Real Madrid; Llorente, porque desde el lateral o el interior ha recuperado su sentido de la profundidad y del desborde; Aleix García, porque ha mantenido una regularidad prolongada en el tiempo, al igual que Baena que de la mano de Marcelino ha sacado ese futbolista versátil que lleva dentro. Lo de Fermín no necesita ni explicación. Puede ser el futbolista más en forma de todos los convocados. Todocampista y hasta segundo delantero con 11 goles en su etiqueta, que son bastantes para su posicionamiento en el campo.
Por último, lo de Ayoze también suena a último minuto, a su total recuperación después de la lesión. Aporta uno contra uno y perpendicularidad. Otro diestro que parte de la zurda. Una moda como otra cualquiera. La suya es la única incorporación en la línea de ataque. Los demás son los de siempre y con los de siempre renace la tentación de expresar el temor de que a esta Selección le falte gol. Por lo menos a mí me lo parece. Contabilizadas todas las competiciones en todos y cada uno de ellos, Morata suma 21, pero sus dos últimos meses largos han sido de preocupante sequía. Joselu ha llegado a los 17 desde el banquillo en el Real Madrid, lo que revaloriza la cantidad en la relación con los minutos jugados, pero no deja de ser un delantero de los que rinde más como revulsivo que como actor principal. Ferran también ha sido de los menos habituales en la delantera del Barça y se plantó en los 11 goles. Oyarzabal, entre lesiones y cambios constantes de puesto, ha llegado a los 14 y Dani Olmo, también víctima de los infortunios, no ha llegado a los dos dígitos: ocho..
Poco arsenal. ¡Qué importante sería la aportación de los hombres del centro del campo! Salvo Fermín ninguno ha destacado en esa faceta, solo falta esperar una racha buena, o dos si son pequeñas. Esa racha en forma de ráfaga que todo delantero que se precie busca como tabla de salvación. En estos campeonatos de un mes y pocos partidos, unos momentos de inspiración goleadora pueden valer para llegar a la final o ganar el título. En ellos confiamos porque España va a la Eurocopa sin un gran goleador. Es lo que hay. Los ochos primeros de la clasificación son extranjeros. Es lo que hay también.