La sensación de la Segunda División inglesa tiene acento español y le espera un verano movido: Borja Sainz pide paso en la élite
El extremo nacido en Leioa ha sido uno de los nombres propios de la Championship. Presente en el mejor once de la temporada, a Borja Sainz le espera un verano con ruido.

A los españoles siempre se les ha dado bien el fútbol inglés. Cesc Fábregas, Fernando Torres, Azpilicueta, Cazorla, Pep Guardiola, Arteta, Benítez, Iraola… hasta el mítico Michu. La lista es muy larga, y cada vez hay más nombres que piden un hueco en ella. Rodri, Raya, Cucurella, Mikel Merino… está muy peleado. La mejor liga del mundo tiene un toque castellano. Esos tentáculos llegan hasta la segunda división inglesa, la Championship. Allí, este año ha brillado Borja Sainz.
Nacido en Leioa (Bizkaia), el delantero de 24 años ha firmado su mejor temporada como futbolista profesional. El vasco ha dejado huella en su primera campaña completa con el Norwich City, un club que ha vuelto a quedarse a las puertas del ascenso, pero que ha encontrado en el extremo izquierdo a un jugador diferencial.
Sainz ha terminado el curso con unos números sobresalientes: 18 goles y cuatro asistencias. Aunque el Norwich no consiguió el objetivo del ascenso, el de Bizkaia ha sido una de las pocas certezas positivas en una temporada de altibajos para los 'canaries'. Su capacidad para marcar diferencias desde la banda, recortando hacia dentro o llegando al segundo palo, le ha permitido explotar una versión mucho más madura y contundente que la mostrada en etapas anteriores de su carrera. La sensación que ha dejado en Carrow Road es la de un futbolista preparado para dar un salto más.
El nivel alcanzado por Sainz no solo se ha traducido en estadísticas. Su presencia en el once ideal de la temporada de la Championship es un reconocimiento que confirma lo que muchos ya intuían: es una de las sensaciones de la liga. Su temporada ha generado un revuelo en las oficinas de varios clubes europeos. La proyección del futbolista ha despertado el interés de varios equipos de primer nivel. Borja, formado en Lezama y con experiencia en el Alavés, Zaragoza y el fútbol turco antes de su aventura inglesa, tiene aún contrato hasta junio de 2026, pero su situación empieza a ser seguida muy de cerca.
El Athletic Club, por ejemplo, no le pierde de vista. El equipo de Bilbao sigue de cerca a todos los futbolistas elegibles según la filosofía que rige al club, y el de Leioa, que además conoce la casa, no es excepción. La experiencia que el futbolista acumula durante sus años en Inglaterra lo motiva a seguir en el país, aunque sus números confirman que tiene nivel para dar un paso más. Es por eso que se espera un verano movido, con su nombre rondando por los teléfonos de los directores deportivos de Europa y generando ruido mediático. Lo más probable es que él esté en Leioa, a donde vuelve siempre que tiene algo de descanso.
Borja Sainz ha logrado algo que no es habitual: destacar sin ascender. En una liga tan competitiva como la Championship, donde la presión y el físico marcan cada jornada, ha encontrado el equilibrio entre explosividad y pausa, entre talento e instinto. La próxima temporada puede ser la de su salto definitivo. Si sigue al nivel mostrado en los últimos meses, lo normal es que pronto lo veamos en una competición de mayor calibre. Lo que ha demostrado este año no deja dudas: está listo para más.