M. CITY 1 - EVERTON 1

Las aristas de la crisis del Manchester City que Guardiola no sabe detener: una plantilla 'vieja', Haaland apagado y un cambio profundo en un mercado "difícil"

El técnico de los citizens espera poder incorporar futbolistas en el mercado invernal. "Queremos jugadores para los próximos tres, cuatro, cinco años".

Pep Guardiola, durante el City - Everton. /EFE
Pep Guardiola, durante el City - Everton. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Si a principios de temporada nos dicen que el Manchester City terminaría el 2024 envuelto en una crisis sin precedentes, ninguno nos habríamos creído tal afirmación. Pero lo es y lo más alarmante es que ya ha dejado de ser noticia cada vez que los de Guardiola vuelven a tropezar. Con una única victoria en los últimos 13 partidos, el presente empieza a ser preocupante para un equipo que, en boca de su entrenador, está pidiendo a gritos fichajes y quién sabe si también un relevo generacional.

"Si podemos, tenemos que sumar, definitivamente, sí". Así de contundente se mostró Pep al ser preguntado sobre si el City necesitaba contratar jugadores en el mercado de invierno. Una declaración de intenciones que llegaba antes de que su City volviera a empatar con el Everton (1-1), el de Sampedor señaló incluso las zonas donde los suyos necesitan refuerzos. "Nos cuesta mucho, sobre todo atrás, en el medio. No sé si va a pasar porque el mercado de invierno no es fácil. Todo el mundo lo sabe (que deben fichar). Creo que incluso los jugadores se preguntan: '¿vamos a incorporar algunos jugadores? ¡por favor! ".

La cosa no quedó ahí. Con el pitido final, la necesidad de nuevos fichajes volvió a salir de la boca del entrenador español: "El mercado de invierno no es fácil. Los jugadores saben que tenemos que sumar... Queremos futbolistas para los próximos tres, cuatro, cinco años. Vamos a intentarlo porque no podemos aguantar mucho tiempo con tantos jugadores lesionados.", deslizaba.

Ese, "queremos jugadores para los próximos tres, cuatro, cinco años", deja entrever que Guardiola no quiere parches que ayuden a solucionar la dura situación de su equipo de aquí a final de curso. Lo que él necesita, y que puede interpretarse por sus palabras, son futbolistas de futuro que terminen siendo el relevo generacional de un grupo que demanda una reconstrucción.

Con una media de 27, 5 años, el City es, esta temporada, el cuarto club más veterano de toda la Premier League. Con seis jugadores que superan la treintena, (Ederson, Stefan Ortega, Scott Carson, Kyle Walker, Ilkay Gündogan y Kevin De Bruyne), solo Everton (27,9), Newcastle (28) y West Ham (28,8) superan la edad de los mancunianos. Desde que Pep cogiera en 2016 las riendas del club, es la plantilla más longeva que ha dirigido.

En la carrera por el título, aunque hoy parezca una quimera, sus rivales cuentan con un vestuario más joven. El líder de la competición, el Liverpool, tiene una media de 26,5 años. La misma que el Arsenal de Mikel Arteta. El Chelsea, por su parte, presenta el plantel más joven de todo el campeonato (23,7). Si ampliamos las miras a otros rivales de los citizens lejos de Inglaterra, de los grandes clubes, solo la edad media de la plantilla del Atlético de Madrid es superior (28,7). El PSG tiene una de 24 años, el Barça de 24,4 y el Real Madrid y el Bayern de Múnich de 27.

Las cifras goleadoras de Haaland tampoco ayudan

El momento de Erling Haaland tampoco ayuda. El delantero noruego no está fino de cara a portería y los datos así lo refrendan. En los últimos 13 encuentros del City, el ex del Borussia Dortmund solo ha celebrado tres tantos en la portería rival. Su penalti errado al Everton, su único disparo entre los tres palos durante los 90 minutos, reflejan la pobre situación goleadora que atraviesa el '9'. "La vida no es fácil. El deporte no es fácil. Cuando sucede, no pasa nada", le defendió Guardiola ante los medios.

Con un arranque goleador que parecía que iba camino de romper récords, -10 goles en sus primeros cinco partidos-, su acierto de cara a puerta ha ido decayendo considerablemente. Según la BBC, se aprecia un marcado contraste entre su tasa de conversión de tiros de los primeros cinco duelos a los últimos 13, cayendo del 38,5% a 6,4%. Otro dato que ofrece el citado medio es que, si analizáramos los goles esperados (xG), Haaland ha marcado cinco goles menos de los que se le suponían en esta reciente racha de encuentros.

Con el duelo ante el Leicester (29 de diciembre) marcado con fluorescente en el calendario, la necesidad de fichajes y de volver a la senda de la victoria, dibujan el nuevo escenario del City.