Guardiola golea a Lopetegui y el Bournemouth de Iraola y el Villa de Emery siguen al acecho de los puestos europeos
El Manchester City ha goleado 4-1 al West Ham y por su parte el Bournemouth y el Aston Villa han derrotado al Everton y al Leicester respectivamente.
De repente Savinho es la figura decisiva del Manchester City, al que alivió con una victoria la pasada jornada en Leicester (0-2) y al que ha reconfortado con otro triunfo este sábado contra el West Ham (4-1), con el pase que creó el 1-0 en propia puerta de Coufal y con las dos asistencias que aprovechaba Erling Haaland para el 2-0 y el 3-0.
Sin gol en toda la temporada hasta esta serie de dos triunfos consecutivos, suplente en seis de los siete partidos precedentes, también es una reivindicación del extremo brasileño, vigoroso las primeras jornadas, decaído después y relegado al banquillo hasta la pasada semana. En las dos victorias recientes ha sido imprescindible en cinco tantos. Incontestable.
Ni Kevin de Bruyne ni Phil Foden, quien la pasada campaña marcó 27 goles en 53 partidos y hoy suma cinco (uno, el 4-0, este sábado) en 22 en esta temporada, ni Bernardo Silva... Savinho, con 20 años, sólo 25 encuentros disputados con el club celeste en su carrera, es el jugador al que se agarran Guardiola y el club para creer en la necesaria reacción del equipo, más allá de los goles de Haaland, que retoma el ritmo: tres en sus dos últimos choques.
Tan solo es aún su tercera victoria en los últimos 15 partidos oficiales. La tercera en las últimas jornadas de la 'Premier League'. Pero también la segunda consecutiva. No enlazaba dos partidos ganados desde finales del pasado mes de octubre. Es oro para el Manchester City en una situación como la actual, cuando los resultados son lo único válido para todos.
No hay excusas ni matices en el juego, en las ocasiones creadas o los goles esperados, a los que recurrió alguna vez el técnico para explicar una racha desconocida y terrorífica. La pasada jornada ganó al Leicester por eficacia. Ni más ni menos. Modo resistencia. Sin el dominio. La actual también, porque la concretó en un primer tiempo aún gris contra el grupo de Lopetegui, que ha empezado bien y decaía después, doblegado en 42 minutos y zarandeado con un 4-0 en 57. Ha recibido nueve tantos en sus dos últimos compromisos.
La declaración de intenciones más evidente de Guardiola es la repetición del once titular seis días después. El técnico lo replicaba este sábado en su casa. La fortuna le ha dado la razón. No hay otra cuestión más acorde al 1-0, surgido de Savinho, cuando el cronómetro surcaba el minuto 9 y el City se sentía dentro de otro laberinto: nervioso y vulnerable.
El extremo brasileño ha centrado al área. Sin más. Lo transformaría en gol el rebote en Coufal, decisivo para desactivar de la acción al portero Alphonse Areola y para poner en ventaja al conjunto celeste en un momento comprometido. Antes del 1-0, el West Ham había contado hasta dos ocasiones claras: una de Kudus y otra rematada fatal por Soucek.
Como le ocurre en esta secuencia impensable que sufre desde finales del pasado octubre, el Manchester City de Guardiola es un equipo al que sólo se le reconoce en algún instante, más allá de los colores y los nombres de las camisetas. Ni sus niveles individuales ni su rendimiento colectivo están a la altura de su pasado más reciente, aunque, con todo lo que eso significa, tiene recursos para vencer. No necesita brillar.
Su aspecto está visiblemente desfigurado casi en cada mecanismo que antes dominaba. No presiona bien, no maneja ninguna de las transiciones como antes -ni en ataque ni en defensa-, su defensa transmite una vulnerabilidad impropia de los meses y los años pasados, Erling Haaland aparece poco, Bernardo Silva o Kevin de Bruyne no son nada determinantes en el otro área... Pero le ha dado para ganar esta jornada y la anterior.
Y gana tiempo en un proceso de recomposición. El 1-0 ha sido fortuito. El 2-0 ya no lo ha sido tanto. Entonces, solventadas las inquietudes que le generaba el West Ham toda la primera media hora (el City vencía 1-0 sin haber tirado él entre los tres palos), el City funcionaba mejor, paso a paso, metro a metro, con cuatro ocasiones de las que ha marcado una: un centro espléndido de Savinho ha sido un regalo para el cabezazo de Haaland al borde del descanso.
Aliento para el City, que ha marcado el tercero en otra conexión entre Savinho (pase entre la defensa) y Haaland (con un balón perfectamente picado), anotaba el cuarto por medio de Phil Foden al inicio del segundo tiempo, recibía el 4-1 de Fullkrug en el minuto 70 y al que todavía le queda mucho por hacer.
Mientras asume que la revalidación del título de la 'Premier' es imposible, la clasificación para la Liga de Campeones es indispensable. Aún es sexto, a dos puntos con un partido más de la cuarta posición del Chelsea. Y aún debe lograr el pase a las eliminatorias de la Champions. Ya asoman el Parque de los Príncipes y el PSG. El City aún debe mejorar más.
Jornada positiva para el Bournemouth de Iraola y el Villa de Emery
El sábado ha sido positivo para el Bournemouth de Andoni Iraola y el Aston Villa de Unai Emey y que han vencido al Everton (1-0) y al Leicester (2-1) respectivamente. 'The Cherries' han derrotado por la mínima al Everton gracias a un solitario gol de David Brooks en el tramo final del encuentro.
Por su parte, Leon Bailey ha sido vital en la victoria de los de Villa Park con un tanto a falta de un cuarto de hora para el final del partido. Jornada buena para los técnicos españoles a falta del Arsenal de Mikel Arteta que se enfrenta en estos momentos al Brighton a domicilio.