El Aston Villa rentabiliza los goles como nadie y con Emery emerge un descarte del Manchester City
El conjunto del entrenador vasco tiene diferencia de gol neutra, pero aun así, sueña con la Champions.
17 jornadas y 28 puntos. Ocho victorias, cuatro empates y cinco derrotas. 26 goles a favor y 26 goles en contra. Una quinta posición que lo sitúa por encima del City y Newcastle, en puesto hipotético de Champions si la Premier sigue entre las dos primeras del ránking UEFA y a tan sólo seis del Chelsea y ocho del líder, el Liverpool de Slot. Estos son los números del Aston Villa de Unai Emery, que sigue en la pomada tras la victoria ante el equipo de Guardiola y, por qué no, sueña.
Es cierto que no es el mejor Aston Villa de Emery. A esta misma altura la temporada pasada estábamos hablando de la gran revelación del torneo, era tercero con los mismos puntos que el Liverpool y se encontraba a uno del Arsenal. Tenía diez unidades más que la temporada 2024-25, pero la exigencia que está viviendo este año, con Champions incluida, es superior.
Por eso, Emery, que se caracteriza por ser pragmático, lo está consiguiendo. Ha conseguido 26 puntos con tan solo 28 goles a favor y, además, ha recibido 28 en contra. Son muchísimos, aunque la temporada anterior, a esta altura, había recibido 21. No es el Villa un equipo que se recuerde por su fiabilidad defensiva y, además, al Dibu Martínez lo vemos muchas veces en los ránkings de más paradas.
Gestión de sus delanteros
Al Villa de Emery le falta gol, sí. 26 en 17 partidos son pocos y por eso el Aston Villa ha sufrido más de lo normal. Sólo siete jugadores de la primera plantilla han marcado en esta Premier League, con Watkins y Durán como máximos goleadores del equipo en liga con siete tantos cada uno, aunque con realidades diferentes.
El titular es Ollie Watkins. Ha jugado todos los partidos y la gran mayoría de ellos como titular. Un total de 1.145 minutos. El inglés de 28 años ha marcado, pero, aun así, se está discutiendo su titularidad, porque hay un colombiano de 21 años que viene pisando fuerte: Jhon Durán.
El delantero procedente de la MLS llegó hace dos años al club de Birminghan como una de las ventas más caras de la historia de la competición norteamericana y tardó en adaptarse. Era muy joven, aunque su potencial no pasaba desapercibido ni para Néstor Lorenzo, el entrenador de la selección Colombia. Los números del delantero en esta Premier son muy buenos porque lleva siete tantos en tan solo 560 minutos.
Emery, tras el partido ante el City, habló de él: "Hace dos años perdimos aquí 4-2 contra el Arsenal y exigíamos que el delantero estuviera cerca del área y Jorginho marcó. En el minuto 60 o 70 de hoy, ellos tenían el balón en el área y Durán estaba allí cogiendo el balón y comenzando nuestra transición. Este es el ejemplo. Es bueno. Hace dos años le pedimos que lo hiciera, ahora lo está haciendo. Además, está marcando. Creo que tiene un gran potencial. Creo que está entendiendo mejor las cosas, su compromiso es mejor que en los últimos dos años. Estaba mejorando pero no llegaba al nivel que queríamos, ahora está ahí. Con Ollie [Watkins] tenemos que utilizar a ambos, pero es una muy buena noticia para mí, para el club y para el equipo. Están rindiendo".
El paso adelante de Morgan Rogers
Otro de los nombres destacados en este inicio de temporada en el Aston Villa es el de Morgan Rogers. El nacido en Halesowen tiene tan sólo 22 años pero parece todo un veterano. Debutó en la selección inglesa el pasado mes de noviembre y parece no tener techo: "Jugó fantásticamente. Es muy importante. Estamos recuperando el rendimiento gracias a él porque conecta a los delanteros con los centrocampistas y los extremos", dijo sobre él Emery.
Y es que la historia de Rogers no tiene desperdicio. El City pagó por él 4.4 millones de euros en 2019 cuando aún era juvenil y, tras varias cesiones al Lincoln, Bournemouth y Blackpool, se fue al Middlesbrough por 1.2 millones de euros y allí llamó la atención del Villa, que no dudó en pagar casi 10 millones de euros por su fichaje.
Tras una temporada de adaptación en la que jugó menos de 1.000 minutos, aproximadamente, entre todas las competiciones, y marcó tres tantos, esta está explotando y lleva ya casi 2.000 minutos, 23 partidos y cinco tantos. El paso adelante del mediocampista ofensivo es evidente y su gol ante el City le removió los recuerdos.
El inglés habló sobre su rol y Emery: "Intento triunfar en los partidos importantes y quiero demostrar lo que puedo hacer. Es bueno tener un buen desempeño en los partidos importantes. Cada día me empuja. No me deja descansar ni un segundo. Quiere lo mejor para mí y eso es perfecto para mí. Tenemos una buena relación de trabajo. No soy el único que ha mejorado. Quiero seguir por esa trayectoria y ver a dónde me lleva", finalizó tras el encuentro.