RADIO

'El Partidazo' de Juanma Castaño abre brecha con 'El Larguero' de Manu Carreño con récord: "Veníamos de una bajada y esto es un refuerzo"

El programa de COPE dirigido por Juanma Castaño' despide la temporada líder en la radio deportiva nocturna con 893.000 oyentes en el último EGM.

Juanma Castaño, director de El Partidazo de Cope. /RELEVO
Juanma Castaño, director de El Partidazo de Cope. RELEVO
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La redacción de El Partidazo de COPE hoy se ha despertado con una gran noticia: la segunda ola del Estudio General de Medios (EGM) ha publicado sus datos de audiencias y el programa radiofónico dirigido por Juanma Castaño se lleva la medalla de oro. El Partidazo despide la temporada como líder de la radio deportiva nocturna con 893.000 oyentes diarios y abriendo su mayor brecha con su rival directo, El Larguero de la cadena SER. 

"Estamos supercontentos, es el mejor dato de nuestra historia", confiesan desde el equipo de El Partidazo a Relevo, conscientes además de que esta oleada les asegura el liderazgo hasta diciembre, cuando será el próximo EGM.

"Veníamos de una bajada en el EGM anterior y esto es un refuerzo para el equipo. Indica que estamos trabajando por el buen camino", destacan.

Con respecto a la oleada anterior, El Partidazo suma 158.000 oyentes y se convierte en líder de la radio deportiva nocturna con 233.000 oyentes más que su principal competidor, el programa presentado por Manu Carreño. Este dato supone mayor distancia que le saca a El Larguero, que sufre una caída de 159.000 oyentes de media, con un total de 660.000.

Por su parte, Radioestadio Noche, el programa de Onda Cero presentado por Rocío Martínez y Edu Pidal, termina la temporada al alza, con 78.000 oyentes más, para sumar un total de 246.000.

Desde El Partidazo aseguran a este medio que hoy celebrarán su liderazgo. Si bien consideran que estos datos suponen un empujón importante, que sirve de motivación para seguir en la misma línea, "no nos volvemos locos cuando ganamos, ni nos deprimimos cuando perdemos".

Datos EGM noche

  • El Partidazo (COPE): 893.000 oyentes
  • El Larguero (SER): 660.000
  • Radioestadio (Onda Cero): 246.000

La brecha también es digital

El Partidazo acumula cerca de 6 millones de reproducciones mensuales en COPE.es y en las distintas plataformas de podcast y audio bajo demanda. Suma más de siete millones de reproducciones mensuales en YouTube, la plataforma de referencia para vídeos en Internet. En esta plataforma, El Partidazo de COPE suma ya 119.000 suscriptores, con más de 1.000 vídeos ya subidos.

"En las emisiones en directo en YouTube multiplicamos cada noche los oyentes de El Larguero por 7", celebran desde COPE.

El programa de COPE cuenta con una comunidad global digital de 1,2 millones de usuarios: 548.000 seguidores en X; en Facebook, más de 277.000; 167.000 en Instagram, y más de 245.000 en TikTok.

'Tiempo de Juego', líder del fin de semana

La COPE también lidera los findes de semana con Tiempo de Juego, que acumula una media de 1'88 millones de oyentes diarios, aunque pierde 18.000. En cuanto a la SER, 'Carrusel Deportivo' acumula con 1,65 millones de oyentes y continúa segundo, con la buena noticia de que sube 144.000 oyentes. El peor dato de los programas más escuchados en esa franja es para Radioestadio de Onda Cero, que pierde casi 100.000 oyentes y con una media de 513.000 diarios.

La emisora temática 'Radio Marca' consigue su mejor dato en la segunda ola desde el año 2015, con un total de 490.000 oyentes diarios, 43.000 oyentes que el año pasado y 19.000 más que en la primera ola de 2024. Su programa de fin de semana Marcador logra 353.000 oyentes, 33.000 más que el año pasado.

Datos EGM fin de semana

  • Tiempo de Juego (COPE): 1'88 millones
  • Carrusel Deportivo (SER): 1'65 millones
  • Radioestadio (ONDA CERO): 513.000
  • Marcador (RADIO MARCA): 353.000