¿Qué ocurrirá ahora tras la declaración de Jenni Hermoso?
Tras la denuncia de la futbolista en su declaración ante la fiscal de la Audiencia Nacional, el Ministerio Fiscal presentará un informe previo a la querella, que deberá ser admitida a trámite.

Jenni Hermoso declaró el martes 5 de septiembre ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional tras el ofrecimiento que ésta le hizo el pasado 28 de agosto para declarar por el beso que recibió por parte de Luis Rubiales, presidente de la RFEF - suspendido cautelarmente por FIFA - durante la ceremonia posterior a la final del Mundial femenino de fútbol conseguido por la Selección española. El asunto se trata en la Audiencia Nacional por ser unos hechos constitutivo de delito de un ciudadano español fuera del territorio nacional.
Acompañada de sus abogados del bufete de Senn, Ferrero, Asociados Sports & Entertainment acudió presencialmente para dar su versión de lo sucedido ante la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, en la mañana del martes. Su postura fue firme. En su declaración ante la Audiencia manifestó lo que ya trasladó en su comunicado: el beso que recibió "no fue consentido". Es decir, se suma al proceso abierto por parte de la propia Fiscalía que la citó "a fin de informarle de sus derechos como víctima de un presunto delito de agresión sexual", aunque no interpuso otra denuncia más.
Fiscalía presentará la querella contra Luis Rubiales
Ahora le toca mover ficha al Ministerio Fiscal, que procederá por los delitos de agresión sexual y acoso sexual tras la denuncia incluida en la declaración de la presunta víctima. A lo largo del día de hoy la fiscal presentará el informe previo a la querella de la Fiscalía tras la declaración de Jenni Hermoso. Según fuentes jurídicas consultadas por Relevo, este primer paso no paralizaría el procedimiento sancionador del Tribunal Administrativo del Deporte hasta que no haya querella y admisión a trámite.
Como primer paso, según ha publicado la Agencia EFE, la Fiscalía solicitará a la Audiencia Nacional que consulte a las autoridades australianas si el beso en la boca que dio Luis Rubiales a Jenni Hermoso tras la final del mundial en Sídney constituye un delito en la legislación de Australia. El ministerio público incluirá esta petición previsiblemente en la querella que presentará contra Rubiales en los próximos días en la Audiencia Nacional, al ser este un primer requisito previsto en la ley para que la jurisdicción española investigue los delitos que se hayan cometido presuntamente en el extranjero si sus supuestos autores son españoles.
La ley también exige que el agraviado o la Fiscalía interpongan querella ante los tribunales españoles. Tras la comparecencia de Jenni Hermoso fuentes fiscales ya adelantaron que la Fiscalía de la Audiencia Nacional presentaría una querella contra él "a la mayor brevedad posible". El ministerio público cree que los hechos denunciados podrían ser constitutivos de un delito de agresión sexual.
¿Qué ocurrirá con el expediente del TAD y la petición del CSD?
En caso de que se abra el procedimiento penal, tal y como está previsto por Fiscalía, sería el propio TAD quien acordaría la suspensión si considera que debe aplicarse la regla de subordinación de la administración a la jurisdicción por el principio non bis in idem, que garantiza la prohibición de perseguir o de sancionar dos veces (con dos penas, con una pena y una sanción o con dos sanciones) por el mismo ilícito a un mismo ciudadano. Sin embargo, el TAD en otros expedientes anteriores lo ha considerado compatible.
En caso de que decidieran interrumpirlo, la vía administrativa abierta con el expediente del Tribunal Administrativo del Deporte quedaría interrumpida cautelarmente hasta que terminara el proceso judicial, cuando se podría retomar. Otro asunto es la inhabilitación de FIFA, que seguiría su curso independientemente de lo que ocurra en los tribunales españoles.
El TAD se reúne los jueves de forma ordinaria, por lo que si hay voluntad, podrían pronunciarse, al no haber aún querella, ante la petición del Consejo Superior de Deportes para inhabilitar a Luis Rubiales de forma cautelar por el artículo 102 de la ley del deporte. El Tribunal abrió el pasado viernes un expediente sancionador en el que calificaba los hechos como "graves" y no "muy graves", requisito que impidió al CSD inhabilitarlo.