La 'nueva era' del Chelsea y un reto pendiente devuelven a Lucy Bronze a Inglaterra
La exjugadora del Barça refuerza el conjunto blue de cara a la temporada que viene.

Lucy Bronze nunca fue de hacer planes a largo plazo, no por lo menos dentro del fútbol. Su carrera se ha dividido en pequeños capítulos en los que los más largos -su paso por el Sunderland, Manchester City y Everton- duraron tres temporadas. El resto no llegaron a pasar de dos, aunque su historia en Mánchester tuvo una segunda oportunidad. Después de 17 años compitiendo en la élite, Bronze sabe detectar el momento y el lugar perfecto para seguir escribiendo su historia y, después de salir del Barça por todo lo alto tras ganar siete de los ocho títulos posibles en dos años,regresa a su país natal para jugar en el Chelsea.
You better believe it: Lucy Bronze is a Blue. pic.twitter.com/LKguK6gV30
Chelsea FC Women (@ChelseaFCW) July 17, 2024
A estas alturas no hay reto que se le resista. Con su fichaje, el conjunto blue ha encontrado todas las piezas para formar un nuevo puzle de cara a la temporada que viene. Ahora 'solo' queda encajarlas. Un trabajo que no será fácil para la dirección deportiva que, ahora mismo, cuenta con 41 jugadoras en la plantilla del primer equipo. Pero solo habrá sitio para 25 fichas, el límite en la liga inglesa.
Parte del pasado del club es ya Emma Hayes, la que ha sido la artificie del equipo que ganó las últimas cuatro ligas consecutivas y que consiguió pelear entre los mejores equipos de Europa, además de otros tantos hitos durante sus doce años como entrenadora del equipo. Ahora en su lugar estará Sonia Bompastor -a quien conoce de su estancia en Lyon-, lo que supondrá una nueva era en el club y una incógnita de cara a la próxima campaña. Con el fichaje de la entrenadora francesa, ex del todopoderoso Olympique de Lyon y con tres Champions en su haber -dos como jugadora y una como entrenadora-, el Chelsea busca dar un paso más en Europa. Y Lucy Bronze quiere formar parte del nuevo proyecto.

Además, como asistente estará Camille Abily, con quien también compartió vestuario en Francia y es, junto a Bompastor, uno de los grandes motivos por los que se decantó por el Chelsea: "Siempre he mantenido contacto con ella. Es una amiga, aunque ahora sea mi entrenadora. El tipo de jugadoras que eran ambas... No hay muchas en el fútbol de las que se pueda aprender mejor". "Siempre me dejé llevar por mi instinto, ya fuera cuando me mudé a Francia, cuando fui a Barcelona o cuando regresé a Inglaterra. Y ese fue el caso esta vez. Confié en mis instintos", confesó la lateral diestra en una entrevista para los medios del club. "Es una nueva era de la que quiero ser parte", añadió.
Su vuelta a Inglaterra con un objetivo pendiente
Entre ceja y ceja seguirá teniendo el objetivo de ganar el mayor número de títulos posibles, aunque otra de las incógnitas será ver si lo hace siendo una jugadora titular indiscutible o con un rol más secundario. Es una de las pocas jugadoras que puede presumir de haber ganado todos los trofeos domésticos de las ligas en las que ha estado y su mentalidad siempre la ha llevado a competir en los mayores escenarios dentro del fútbol: "Quiero jugar al fútbol al más alto nivel durante el mayor tiempo posible y ganar trofeos durante el mayor tiempo posible".
Y es que, aunque parezca mentira, a Lucy Bronze todavía le quedan retos pendientes para tachar de su lista de objetivos conseguidos en el fútbol de clubes: nunca ha ganado la Champions con un equipo inglés. Por ello, apuesta por el Chelsea, que se quedó a las puertas en 2021 cayendo en la final contra el Barça en Gotemburgo (0-4) y no ha vuelto a conseguir, desde entonces, alcanzar la final de la competición europea.