NATIONS LEAGUE

Montse Tomé pide calma antes de la Eurocopa: "No es la lista definitiva, nos queda lejos y solo podrán ir 23"

La seleccionadora española ya prepara los duelos ante Bélgica e Inglaterra en la última prueba de fuego antes de la Eurocopa.

Montse Tomé durante la rueda de prensa en el RCDE Stadium. /Relevo
Montse Tomé durante la rueda de prensa en el RCDE Stadium. Relevo
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

España ya se prepara para afrontar las dos últimas pruebas de fuego antes de la Eurocopa. Las de Montse Tomé se verán las caras, primero, con la selección belga en el King Power y posteriormente recibirán a las inglesas en el RCDE Stadium, tras más de décadas años sin jugar en territorio catalán. Montse Tomé dio la última lista antes de la que será la decisión final para configurar el plantel que irá a disputar la Eurocopa de Suiza de este verano, que se disputará del 2 al 27 de junio y en la que España parte como una de grandes favoritas. Una convocatoria muy continuista, con pocos cambios, pero en la que no están ni Jenni Hermoso ni Misa Rodríguez, pese a estar en la prelista para los dos encuentros de la Liga de Naciones. Sí vuelven Laia Codina, Alba Redondo, Esther Sullastres y Ona Batlle.

"No es la lista definitiva antes de la Euro. Nos queda lejos y solo podrán ir 23. Todas están listas para rendir pero si no, tenemos a más jugadoras, hemos combinado a 36 desde los Juegos. No hay ninguna puerta cerrada, Hermoso y Misa estaban en la prelista", decía la seleccionadora española.

Jenni no entra en una lista desde octubre

España se juega mucho en las próximas dos semanas. Primero, la clasificación para la Final Four de la Nations League y segundo, superar a dos rivales de alto nivel como son Inglaterra y Bélgica. Dos pruebas de fuego que servirán de preparación para la Euro. Sin embargo, por lo que hace a la lista, vuelve a sorprender la decisión de Jenni. La última fecha en la que entró convocada para dos amistosos ante Canadá e Italia. Desde entonces, la futbolista del Tigres no ha vuelto a vestirse con la elástica del combinado nacional. En la lista de 25 convocadas de nuevo vuelven a quedarse fuera, tanto Hermoso como Misa, dos futbolistas que parecen ver su futuro ya lejos de la selección y que no parece que vayan a estar entre las elegidas para disputar la Eurocopa.

"Durante este tiempo hemos valorado lo que han hecho con nosotros y con las diferentes competiciones. La final de la Copa de la Reina y las competiciones nacionales son otra valoración y quedan diferentes escenarios que hay que valorar. Son 25 elegidas", decía Montse.

"Buscaremos traer lo que necesita España", es la realidad a la que se enfrenta España en un escenario clave. La selección es líder en su grupo de la Liga de Naciones después de golear a Portugal en los dos partidos de la anterior convocatoria. Los dos encuentros son una prueba de fuego. "Afrontamos ambos partidos con la máxima responsabilidad. El partido de Inglaterra es un partido diferente. Es un gran equipo, con jugadoras de máximo nivel y lo afrontaremos de la manera como se tiene que afrontar", afirmaba la seleccionadora.

España no jugaba en Catalunya desde la década de los 90

El equipo femenino no disputa un partido en Catalunya desde la década de 1990, cuando jugó en cinco ocasiones en localidades como Palamós, Tarragona y Gavà, enfrentándose a selecciones como Suecia, Polonia, Rusia y Ucrania. El masculino disputó su último partido en Catalunya el 26 de marzo de 2022, enfrentándose a Albania en un encuentro amistoso celebrado también en el RCDE Stadium de Cornellà-El Prat. "Contentas de poder jugar el 3 de junio aquí en Cornellá. Con la nueva presidencia hay unas ganas tremendas de impulsar el fútbol femenino. Se trabajó y se hicieron bien las cosas y podremos decir que el 3 de junio estaremos aquí en Cornellá, en un partido de máximo nivel", decía Montse.

Por lo que hace al calendario, las jugadoras llegarán con mucha carga de minutos, coincidiendo la final de la Champions y la lucha por el descenso en competición nacional. Montse Tomé es consciente y valorará el reparto de tiempo de juego. "Desde la planificación deportiva, no es el calendario que más nos gusta. Estamos trabajando para mejorarlo. Al igual que le pedimos al equipo adaptación, no nos podemos quejar de lo que no se puede cambiar. Podemos adelantar el inicio de la convocatoria de la próxima Euro y hacer dos grupos para ayudar a las jugadoras", concluía.