MUNDIAL DE CATAR

Silencio: juega Modric… por última vez

El centrocampista del Real Madrid es uno de los pocos supervivientes del subcampeonato de Croacia en Rusia.

Luka Modric jugará su último Mundial en Catar. /GETTY
Luka Modric jugará su último Mundial en Catar. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

Entre Gvardiol (20) y Šutalo (22), los centrales titulares de Croacia, suman solo cinco años más que Modric (37). El dato patentiza una realidad: la selección de Zlatko Dalic está inmersa en un profundo cambio generacional y el jugador del Real Madrid es uno de los pocos que se resisten al paso del tiempo. Como en Brasil y en Rusia, Luka liderará a un combinado que sueña con dar un paso más allá que en 2018. Y en aquella edición fueron subcampeones. Levantar la Copa del Mundo sería el colofón a una carrera que roza la excelencia.

"Firmaría retirarme si ganamos el Mundial. Si fuera así de sencillo, lo firmaría seguro", reconoció este martes el Balón de Oro. "En los 90, veía los partidos como un fan y me volvía loco imaginando cómo sería jugar un Mundial. Los sueños se hacen realidad. Mi camino no ha sido fácil, pero las mejores cosas nunca son sencillas". El torneo de Rusia le dejó con la miel en los labios. Ahora todo es diferente.

Los 'Vatreni' han cambiado mucho desde aquella cita. En principio, ninguno de los cinco hombres que ocuparon la portería y la línea defensiva en la final ante Francia repetirán este miércoles en el debut de Croacia contra Marruecos. El meta Subasic, el lateral derecho Vrsaljko y el zurdo Strinic ni siquiera entraron en la convocatoria. Lovren y Vida, pareja en el eje de la zaga, apuntan al banquillo.

Lovren, Modric y Kovacic, en su llegada a Catar.  GETTY
Lovren, Modric y Kovacic, en su llegada a Catar. GETTY

En su última comparecencia ante los medios, a Lovren, de 33 años, le preguntaron si el de Catar sería su último Mundial. Su respuesta tuvo tintes poéticos: "Seguiré mientras dudes de mí, por mucho que me descartes, continuaré aún más fuerte". El central del Zenit es otro de los miembros de la 'vieja guardia' que repiten en Doha. Invitó a ir paso a paso, pero relacionó el crecimiento de su selección con el del Liverpool que ganó la Champions en 2019. Lovren formaba parte de aquella máquina imparable de Klopp. Los 'reds' tuvieron que fracasar en el último escalón (cayeron en la final de 2018 contra el Real Madrid) antes de besar la gloria.

Modric dirige la sinfonía

Los cambios afectan a todas las líneas menos al centro del campo. El tridente que forman Brozovic, Kovacic y Modric sigue siendo la gran fortaleza de los ajedrezados. Para Modric, rozando ya los 38, será su último gran torneo. 'The last dance' del mago que rompió el monopolio de Messi y Cristiano en lo más alto. Los últimos bailes siempre duelen más cuando los ejecutan los grandes artistas.

El liderazgo y talento del madridista le hacen indiscutible para Dalic. "Luka es un jugador brillante. Siempre ofrece una solución, está varios pasos por delante de todos. Tiene un gran control del balón, técnica, visión de juego y capacidad de pase, pero, sobre todo, posee inteligencia futbolística. Los hace mejores a todos". Las palabras de su seleccionador no dejan lugar a la duda: la retirada de Modric marcará un antes y un después para su selección. "Cuando tu mejor jugador y capitán trabaja tan duro en los entrenamientos, todo el mundo le sigue".

"Modric está varios pasos por delante de todos"

Zlatko Dalic Seleccionador de Croacia

La juventud se abre paso

La nueva Croacia es un 'mix' de veteranos y noveles. Uno de los pocos aspectos que no varía es su sistema base: un 4-3-3 con movilidad y dinamismo que vuelca sus ataques sobre la izquierda. Las últimas pruebas del seleccionador han despejado interrogantes, pero todavía quedan varios por resolver. Uno de los puestos más abiertos es el de la portería, donde Livakovic (Dinamo de Zagreb), Ivusic (Osijek) y Grbic (Atlético) pelean por un puesto. El primero, más experimentado, parte como favorito.

El peso de la defensa recaerá en Sutalo y Gvardiol, una pareja que genera dudas por su inexperiencia. Si Dalic apuesta por ellos, formarán el dúo más joven de todo el Mundial… y dotarán a Croacia de una salida de balón al alcance de pocas selecciones. En los laterales, el diestro Juranovic (Celtic) y el zurdo Barisic (Rangers) son los favoritos del seleccionador. El centro del campo, indiscutible, no da pie a experimentos.

Gvardiol, central del RB Leipzig, es el jugador con mayor valor de mercado de Croacia.  GETTY
Gvardiol, central del RB Leipzig, es el jugador con mayor valor de mercado de Croacia. GETTY

Es arriba donde llegan las dudas. Lo único seguro es que Perisic ocupará la banda izquierda. La derecha siempre ha sido un quebradero de cabeza para los croatas. Ante Rebic se acomodó a esa posición en la Euro, pero una inoportuna lesión le ha dejado fuera, al igual que a Brekalo. Dalic tiene tres opciones para alinear en el '7': Vlasic, Pasalic y Lovro Majer, objetivo del Atlético el pasado verano. Todos serían centrocampistas reconvertidos.

En la delantera, Kramaric (Hoffenheim) le ha ganado la partida a sus competidores. Livaja (ex de Las Palmas) ha arrastrado una pequeña lesión, Petkovic no termina de convencer con el equipo nacional y a favor de Budimir no corre su escaso protagonismo en Osasuna.

Una selección dominadora

Los nombres bailan, pero la idea no varía: Croacia quiere dominar a través del balón. Cuando terminó el Mundial de Rusia, Dalic recibió una oferta de 30 millones netos de un club chino. Su círculo más cercano le aconsejó que cogiese el dinero y huyese, pero rechazó la posibilidad por puro "patriotismo". "Si hubiera ido tras lo económico, ¿qué tipo de mensaje le habría enviado a los jóvenes y a todo Croacia? Soy un hombre lo suficientemente rico, lo tengo todo resuelto en mi vida". Para él, que supera el lustro como técnico croata, también puede ser una de sus últimas oportunidades.

Croacia decepcionó en la Euro del pasado verano. España la eliminó en octavos y los medios insinuaron que su selección se había "hecho vieja". Modric y compañía quieren callar bocas en Catar. Luka lo ha ganado todo a nivel de clubes y presume de los mejores galardones individuales, pero no quiere decir adiós sin haber llevado a lo más alto a su selección. Silencio, por favor: juega el '10'… y esta sí que es la última vez.