JAPÓN 2 - ESPAÑA 1

Morata entra en la pelea por la Bota de Oro

Lleva tres tantos e iguala en la tabla de máximos goleadores a Mbappé, Rashford, Gakpo, Enner Valencia

Morata celebra el gol que marcó contra Japón. /EFE
Morata celebra el gol que marcó contra Japón. EFE
Sergio Santos

Sergio Santos

Morata sigue de dulce. El delantero del Atlético fue titular por primera vez en este Mundial y alarga su idilio con el gol en el campeonato: en el minuto 10 adelantó a España gracias a un cabezazo a centro de Azpilicueta. De esta forma alcanza los tres tantos e iguala en la tabla de máximos goleadores a Mbappé, Rashford, Gakpo, Enner Valencia (este último está ya eliminado, por lo que se cae de la pelea por la bota de oro).

En los dos anteriores encuentros, ante Costa Rica y Alemania, Álvaro tuvo que esperar su oportunidad en el banquillo y en ambos duelos aprovechó con gol los pocos minutos que tuvo. Especialmente importante fue el que hizo contra los alemanes, porque supuso un punto de oro para esta última jornada. Hay un dato que pone en relevancia el gran estado de forma del delantero del Altético: ha marcado en sus tres primeros partidos mundialistas con España... como Zarra en 1950.

Morata abrió el marcador ante Japón.

Además de colocarle en la carrera por ser el máximo goleador del campeonato, este tanto le sirve a Morata para entrar en los libros de historia de la Selección española: se coloca como quinto mejor anotador español (30), superando a Hierro (29) y dejando sólo por delante a Silva (35), Torres (38), Raúl (44) y Villa (59).

En las 30 dianas logradas, Morata ha tirado de repertorio: 12 han sido con la derecha, once con la izquierda y siete con la cabeza (el último de ellos ante Japón). Demuestra de esta forma su condición de 'killer', manejando a la perfección todos los registros en los remates cerca de portería.

Esta buena actuación le coloca en una posición privilegiada de cara a los partidos decisivos que se le vienen a España, puesto que hasta el momento una de las grandes dudas de las alineaciones de Luis Enrique había sido la de jugar con un nueve clásico como el rojiblanco o con un falso delantero, después del buen rendimiento ofrecido por Asensio.

.