Los diez datos más curiosos del Mundial
Messi y Mbappé, protagonistas de la estadística en Catar.
Se acabó el Mundial 2022. Argentina se ha proclamado campeona del mundo tras una de las mejores finales que se recuerdan. Empezó con un 2-0 en el marcador, igualó Francia forzando la prórroga con un doblete de Kylian Mbappé y, después de que Leo Messi volviera a adelantar a Argentina, otra vez Mbappé, de penalti, hacía el 3-3 para forzar la tanda de penaltis.
(1) Con el hat-trick ante Argentina, Kylian Mbappé se ha convertido en el segundo jugador en la historia del Mundial que anota tres goles en una final, tras Geoff Hurst con Inglaterra en 1966. Además, (2) ha alcanzado los 8 tantos en una misma edición, récord (junto a los 8 de Ronaldo en 2002) en la Copa del Mundo desde 1970, cuando Gerd Müller hizo 10. En total, (3) ya suma 12 tantos en 14 encuentros en el Mundial, exactamente las mismas cifras que consiguió Pelé en toda su carrera deportiva.
Ha sido una Copa del Mundo extraña. El Mundial huele a playa y a noches de verano con amigos, no a estufa, lluvia y frío. Sin embargo, también hay que decir que en lo futbolístico ha sido espectacular. (4) Se han anotado 172 goles y en 25 de ellos han marcado o asistido jugadores del PSG. (5) En este aspecto han destacado Leo Messi y Kylian Mbappé, habiendo finalizado ambos con 10 participaciones de gol cada uno.
Además, (6) Messi es el primer jugador que marca en octavos, cuartos, semifinales y final de un Mundial en la historia. Suker (1998) y Schillaci (1990) consiguieron marcar en octavos, cuartos, semifinales y tercer y cuarto puesto, pero no en la final. Y sí, (7) es su Mundial con más goles anotados. En 2006 marcó uno, cero en 2010, cuatro en 2014, uno en 2018 y seis en 2022.
(8) Brasil ha sido la única selección del Mundial 2022 que ha utilizado a todos sus jugadores. Los 26 futbolistas que acudieron a la cita han tenido algún minuto en esta Copa del Mundo. (9) Le siguen en este ránking las selecciones de Francia, Argentina, Portugal y Suiza, todas con 24. En la zona más baja de esta clasificación se encuentran Gales y Ecuador, que únicamente utilizaron a 18 de los 26 jugadores que citaron.
(10) 21 años separaban al jugador más joven y al más longevo en jugar en esta Copa del Mundo. Youssoufa Moukoko jugó el primer encuentro con Alemania con una edad de 18 años y 3 días, justo tras haber cumplido la mayoría de edad. Por otra parte, Atiba Hutchinson, futbolista de Canadá, entró al campo en el tercer encuentro ante Marruecos con 39 años y 296 días.
Aquí se acaba la cita de 2022. Esperamos ansiosos que llegue la próxima en 2026.