Barcelona se ofrece como sede de partidos de clasificación al Mundial de 2026
La Selección española absoluta no juega en la Ciudad Condal un partido oficial desde 1975. El año pasado disputó un amistoso frente a Albania.

El Ayuntamiento de Barcelona ha ofrecido la ciudad como sede de partidos oficiales de la Selección española para la clasificación del Mundial de fútbol 2026, que se celebrará en Canadá, EE.UU. y México.
El concejal de Deportes, David Escudé (PSC), ha aceptado con unlacónico "a favor" el ruego de que se inicien conversaciones con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en este sentido que le ha hecho el grupo de Vox en la comisión municipal de Derechos Sociales, Cultura y Deportes.
En competición oficial, la Selección española de fútbol absoluta no juega un partido oficial en Barcelona desde hace 48 años, cuando el 12 de octubre de 1975 disputó un encuentro contra Dinamarca, clasificatorio para la Eurocopa 1976, en el desaparecido estadio de Sarrià.
El año pasado disputó un amistoso frente a Albania en el RCDE Stadium, un partido que terminó con victoria española (2-1) y puso fin a 18 años sin presencia de la Selección absoluta en la Ciudad Condal. El anterior compromiso había sido un España-Perú en 2004 que se celebró en el estadio de Montjuïc.
En la misma comisión, Escudé ha aceptado otro ruego, el que le ha formulado la concejal del grupo de Trias, Joana Ortega, de que se impulse un plan de promoción del rugby en la ciudad de Barcelona que incluya la construcción de nuevos campos municipales y la reparación urgente de las instalaciones del campo de Rugby Teixonera-Vall d'Hebron, uno de los cuatro con que cuenta la ciudad.
Escudé ha anunciado que se está trabajando para encajar "como mínimo un nuevo campo de rugby" municipal en las nuevas urbanizaciones que se están haciendo en la Sagrera y en Sant Martí.
Además, en esta comisión, a propuesta de ERC, se ha acordado con los votos a favor de todos los grupos excepto Vox, que ha votado en contra, poner en marcha un plan de choque de mantenimiento, puesta al día y reparación de los equipamientos deportivos de Barcelona que se encuentran dañados de forma grave, como el caso del CEM de la Teixonera.
También que el gobierno de Jaume Collboni presente de forma urgente un informe de todas las fuentes de financiación a las que puede acceder el Ayuntamiento de Barcelona, como pueden ser las ayudas convocadas por el Consejo General de Deportes del Estado, financiadas con fondos europeos, a fin de mejorar las instalaciones deportivas de la ciudad.