Argentina descubre una nueva columna vertebral en Catar
Enzo Fernández, Mac Allister y Julián Álvarez, que comenzaron como suplentes el Mundial, se han ganado un hueco en los planes de Scaloni.
Una Copa del Mundo siempre depara caras nuevas, jugadores que adquieren un perfil mediático más elevado del que traían a su llegada y también otros que acuden de primeras con un rol secundario y acaban representando uno principal. Así ha ocurrido en la selección argentina con Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, tres jóvenes jugadores que comenzaron como suplentes en Catar y que ahora han entrado por derecho propio en el once de Lionel Scaloni.
Ninguno aparecía en el equipo que de memoria que recitaban los argentinos antes del Mundial. Jugadores como Giovani Lo Celso, Leandro Paredes y Lautaro Martínez aparecían como indiscutibles en la mente de todos, pero por diversas circunstancias fueron dejando su sitio en el once, también por la irrupción de esos jóvenes que están llamados a liderar la Argentina del futuro.
Si Lo Celso cayó antes del comienzo de la cita de Catar por un problema muscular, Leandro Paredes y Lautaro sí fueron titulares en el estreno ante Arabia Saudí, pero sin aportar lo que se esperaba de ellos. De hecho, el centrocampista ya salió de los planes en el segundo duelo ante México cuando Guido apareció como titular, sin que tampoco realizara una actuación de mérito.
De los tres noveles, únicamente Mac Allister accedió al once en la segunda jornada, al ocupar el sitio de Papu Gómez, pero tanto Enzo como Julián Álvarez entraron en el segundo tiempo y empezaron a acumular méritos. De hecho, el centrocampista del Benfica fue el autor del segundo gol de Argentina, una obra de arte que incluso provocó una significativa felicitación de Leo Messi, el líder del vestuario y que ha apadrinado al joven durante la concentración.
Estas circunstancias llevaron a que Scaloni, que siempre presume de colocar a los jugadores que están en mejor forma, les abriera la puerta para el decisivo duelo ante Polonia. La respuesta fue de nuevo inmejorable, con Enzo Fernández liderando la medular, Mac Allister poniendo su fútbol al servicio del equipo además de anotar el primer gol del partido y Julián Álvarez estrenándose como goleador.
"Estos chicos están hechos para competir al máximo nivel y nacieron para jugar este tipo de partidos. Están capacitados para esto, les digo que hagan lo que saben hacer. No debemos de dejar de creer en nuestro fútbol. La presión no existe, es mi manera de ver las cosas. Jugar al fútbol saben de sobra", expuso Scaloni tras la victoria ante Australia en los octavos de final, de nuevo con el trío de jóvenes en el once inicial y cuajando un excelente partido.
El hambre de fútbol de Enzo, Alexis y Julián los ha hecho adelantar a jugadores con más experiencia. Sus piernas frescas han sido bien agradecidas por veteranos como Otamendi o el propio Messi, pero también por Rodrigo de Paul, que ha empezado a encontrar ese fútbol que lo coloca como indiscutible en los planes de Scaloni.
Las incógnitas en el equipo
Con más días para preparar el duelo de cuartos de final ante Países Bajos, Scaloni sigue atento la evolución de sus jugadores. Di María, con un problema en el cuádriceps, y Papu Gómez, con un esguince de tobillo, no participaron en el último entrenamiento con el equipo, aunque todo apunta a que estarán disponibles para el viernes. Precisamente, el sevillista entró ante Australia en el once ocupando el sitio del 'Fideo', que fue baja para ese partido.
Si finalmente no se recuperasen a tiempo, Scaloni tendría varias alternativas. La primera, recuperar a Leandro Paredes en el once, pero también la posibilidad de colocar desde el inicio una defensa con tres centrales, en la que Lisandro Martínez acompañaría a Cuti Romero y Otamendi. Diferentes alternativas para el seleccionador argentino, que sí tiene claro que Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez ya forman parte principal de su columna vertebral.