MUNDIAL 2026

Arabia Saudí tiene dinero pero no paciencia: echa a Mancini 18 partidos después tras un contrato de 100 millones

La Federación Saudí y el italiano llegan a un acuerdo para rescindir el contrato.

Mancini durante el partido ante Bahréin. /REUTERS
Mancini durante el partido ante Bahréin. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

La aventura saudí de Roberto Mancini ha llegado a su fin. Tras 18 partidos con siete victorias, cinco empates y seis perdidos, la federación de Arabia y el entrenador han llegado a un acuerdo para la recisión del contrato.

En el comunicado emitido en Twitter no se han comunicado detalles de si ha sido de mutuo acuerdo o han cesado al italiano, pero lo que sí se filtró hace unos meses fue el salario del técnico que llegaba a 25 millones por año y contrato hasta 2027.

Según varias informaciones, la decisión ha sido tomada después de ver los resultados de la selección en las eliminatorias camino al Mundial 2026 y en la Copa Asia, donde cayó en octavos de final ante Corea del Sur por 5-3.

El comunicado de la federación reza: "La junta directiva de la Federación de Fútbol llegó hoy a un acuerdo que prevé la terminación consensuada de la relación contractual. La Federación agradece al entrenador Roberto Mancini, deseándole muchos éxitos. La Junta Directiva confirma que el nombre del próximo entrenador del primer equipo se dará a conocer en los próximos días tras la conclusión definitiva y oficial del procedimiento contractual".

Lo que es seguro es que el italiano va a ganar mucho dinero tras esta aventura que no ha durado mucho pero que puede abrir la puerta para volver a entrenar en la Serie A, algo que no sucede desde 2016. Tras esa aventura en el Inter de Milán, el entrenador estuvo en el Zenit y posteriormente fue campeón de la Eurocopa con Italia.

Mientras el campeonato de Arabia Saudí sigue creciendo, su selección se encuentra en una situación complicada. Hace unos días ya se hablaba de la posibilidad de que la federación asiática tiene a Zinedine Zidane para ser su nuevo entrenador, algo que no parece muy probable en estos momentos.