Un tiroteo mortal en Auckland empaña el arranque del Mundial femenino y deja tres muertos y seis heridos
Un hombre de 24 años entró en un edificio en el centro de la ciudad y comenzó a disparar, matando a dos personas e hiriendo a otras seis.

Un tiroteo en el centro de Auckland (Nueva Zelanda) dejó este jueves tres personas muertas -entre las que se encuentra el atacante- y seis heridos a escasas horas del partido de inauguración del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda. El primer ministro neozelandés, Chris Hipkins, se mostró impactado por el suceso, poco habitual en el país.
También garantizó que el torneo coorganizado con Australia se desarrollará como estaba previsto: "La evaluación de las autoridades es que no hay un riesgo de seguridad nacional. No hay ningún cambio de nivel de amenaza de seguridad nacional de Nueva Zelanda".
El tirador de 24 años, cuya identidad no ha trascendido todavía, entró temprano en un edificio en el centro de la ciudad y comenzó a disparar, matando a dos personas e hiriendo a otras seis. Entre los heridos de gravedad, hay un policía que fue enviado rápidamente a un hospital, pero se encuentra en condición estable.
Aún no se conoce el motivo del ataque, aunque las autoridades del país lo desvinculan del mundial y no consideran que esté motivado por razones políticas o ideológicas. El autor era conocido de la policía y aparentemente tenía una historia de violencia familiar y problemas de salud mental. La policía explicó que estaba sujeto a un arresto domiciliario, pero tenía permiso para trabajar en ese edificio. En cambio no tenía licencia para poseer un arma de fuego.
Uno de los comisarios dijo que no había "nada que sugiera que presenta un riesgo más elevado". En la misma línea, el primer ministro Hipkins aseguró que "los aucklandeses y los espectadores de todo el mundo pueden estar tranquilos de que la policía ha neutralizado la amenaza". "El gobierno ha hablado con los organizadores de la FIFA y el torneo va a continuar", aseguró.
La selección de Noruega, alojada cerca del tiroteo
Varias selecciones participantes, entre ellas la vigente campeona estadounidense, se alojan en Auckland, que acogerá el primer partido del torneo entre Nueva Zelanda y Noruega. De hecho, el conjunto escandinavo se alojaba a unos cientos de metros del lugar del tiroteo y algunas jugadoras se despertaron por el ruido de un helicóptero y otros vehículos de emergencia desplegados, explicó su capitana Maren Mjelde.
"Al principio no sabíamos qué pasaba, pero después hubo informaciones en la televisión y los medios locales", dijo en un comunicado. "Nos sentimos a salvo todo el rato", continuó. "Todo el mundo parece tranquilo y nos preparamos con normalidad para el partido de esta noche", agregó. También se aloja en esa ciudad las defensoras del título, Estados Unidos, cuyas integrantes se encuentran a salvo, según un comunicado.
En lo que debía de ser un día de celebración, Auckland, la ciudad más poblada del país, se despertó con el ruido de las sirenas policiales y de helicópteros. El comisario Coster dijo que fue "un evento impactante y traumático para aquella gente que fue a trabajar y se encontró en medio de una emergencia armada". El responsable policial aseguró que los agentes acorralaron rápidamente al tirador en el hueco del ascensor, donde se atrincheró. "El atacante disparó a la policía, hiriendo a un agente. Se intercambiaron disparos y el atacante fue encontrado después muerto", añadió.