MUNDIAL FEMENINO

Mundial Femenino 2023: qué significan los brazaletes que llevan las jugadoras

La FIFA decide ahorrarse la polémica que suscitó el "One Love" durante el pasado Mundial de Catar.

Las jugadoras de la Selección podrán lucir hasta ocho brazaletes./RFEF
Las jugadoras de la Selección podrán lucir hasta ocho brazaletes. RFEF
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

La novena edición de la Copa del Mundo femenina de la FIFA llega con novedades. Más equipos y, por consiguiente, más partidos. También, por primera vez, se celebra en dos países distintos. Hay otro cambio importante: el máximo organismo del fútbol ha permitido el uso de una serie de brazaletes (ocho) con mensajes inclusivos.

Una iniciativa que la FIFA ha llevado a cabo de la mano de las 32 selecciones que participarán desde el 20 de julio en Australia y Nueva Zelanda. Precisamente, para evitar lo que se vivió durante la edición masculina del Mundial. Entonces, una serie de combinados, entre ellos Inglaterra, Países Bajos, Alemania, Gales o Dinamarca, quisieron lucir el brazalete arcoíris con el mensaje de 'One Love', en apoyo a la comunidad LGTBI. No obstante, se encontraron no solo con la negativa de FIFA, sino, también, con la amenaza de que sus jugadores recibieran una amonestación en caso de no respetar las indicaciones.

Unidos por la inclusión

"Unite for Inclusion": unidos por la inclusión. En asociación con Derechos Humanos de la ONU.

"Unidos por la inclusión". FIFA
"Unidos por la inclusión". FIFA

Unidos por los pueblos indígenas

"Unite for Indigenous Peoples": unidos por los pueblos indígenas. En asociación con Derechos Humanos de la ONU.

"Unidos por los pueblos indígenas". FIFA
"Unidos por los pueblos indígenas". FIFA

Unidos por la igualdad de género

"Unite for Gender Equality": unidos por la igualdad de género. En asociación con ONU Mujeres.

"Unidos por la igualdad de género". FIFA
"Unidos por la igualdad de género". FIFA

Unidos por la paz

"Unite for Peace": unidos por la paz. En asociación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

"Unidos por la paz". FIFA
"Unidos por la paz". FIFA

Unidos por la educación para todos

"Unite for Education for All": unidos por la educación para todos. En asociación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

"Unidos por la educación para todos". FIFA
"Unidos por la educación para todos". FIFA

Unidos para erradicar el hambre

"Unite for Zero Hunger": unidos para erradicar el hambre. En asociación con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA).

"Unidos para erradicar el hambre". FIFA
"Unidos para erradicar el hambre". FIFA

Unidos para terminar con la violencia contra las mujeres

"Unite for Ending Violence Against Women": unidos para terminar con la violencia contra las mujeres. En asociación con ONU Mujeres.

"Unidos para terminar con la violencia contra las mujeres". FIFA
"Unidos para terminar con la violencia contra las mujeres". FIFA

El fútbol es alegría, paz, amor, esperanza y pasión

Football is Joy, Peace, Love, Hope and Passion: el fútbol es alegría, paz, amor, esperanza y pasión. En asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"El fútbol es alegría, paz, amor, esperanza y pasión". FIFA
"El fútbol es alegría, paz, amor, esperanza y pasión". FIFA

Qué dice la FIFA y la reglamentación

La FIFA siempre se ha mostrado intransigente a la difusión de ciertos mensajes. De hecho, el reglamento del Mundial es claro en este sentido: "Tanto jugadoras como miembros del cuerpo técnico tendrán prohibido mostrar mensajes o lemas políticos, religiosos o personales en cualquier idioma o forma en el uniforme, el equipamiento (bolsas de deporte, botelleros, botiquines, etc.) o en su propio cuerpo. Asimismo, tendrán prohibido mostrar mensajes comerciales o eslóganes en cualquier idioma o forma durante su participación en actividades oficiales organizadas por la FIFA (incluidos los partidos y entrenamientos oficiales, así como las ruedas de prensa oficiales y las actividades en la zona mixta).

El reglamento, en cambio, no habla de "causas sociales", aquello a lo que sí se refiere tanto la FIFA como su presidente, Gianni Infantino, con el anuncio de esta medida el pasado 30 de junio. Una iniciativa de la que las jugadoras pueden beneficiarse de tres maneras: mostrar el mensaje "Football Unites the World" en el brazalete durante toda la competición, portar un brazalete con el tema que ellas elijan durante toda la competición o lucir el brazalete correspondiente con el mensaje que se promueva en cada jornada.