Cuánto dinero gana la campeona del Mundial Femenino 2023
Gracias a la popularidad creciente del fútbol femenino en todo el mundo, la FIFA decidió aumentar los premios para futbolistas y federaciones.

El fútbol femenino no para de crecer. Una prueba contundente son las cifras de audiencia televisiva durante los partidos de la presente cita mundialista. Por su parte, el Mundial de Francia 2019 reunió a la mayor cantidad de espectadores registrados en un torneo de esta categoría. En total, 1.120 millones de personas vieron la competición. Y la final de ese torneo fue el partido más visto en la historia de los Mundiales femeninos: 260 millones de espectadores de todo el mundo siguieron el encuentro que Estados Unidos le ganó a Países Bajos 2 a 0 en el Estadio Parc Olympique Lyonnais de Lyon.
Esos buenos resultados promovieron que la FIFA decidiera aumentar la inversión destinada a las protagonistas de cara a la Copa Mundial de Australia y Nueva Zelandia 2023, conseguida por la Selección de España: 110 millones de dólares a repartir entre las Selecciones participantes, un aumento de casi el 300% con respecto al Mundial de 2019 y de casi el 700% en comparación con el de 2015.
Las 736 futbolistas que han estado presentes en Nueva Zelandia y Australia reciben 30.000 dólares solo por participar del torneo, una decisión que fue celebrada públicamente por el Sindicato de Futbolistas Profesionales FIFPro.
Mientras tanto, las veintitrés integrantes del equipo ganador se llevan a casa 270.000 dólares cada una, un premio que mejoran muchísimo los ingresos que perciben anualmente en sus clubes. Según la FIFA, el salario promedio de una futbolista femenina de élite es de 14 mil dólares mensuales.
Es un gran aliciente para las futbolistas, aunque las ganancias para ellas siguen estando muy lejos de los números del fútbol masculino: en el Mundial de Catar 2022 se repartieron entre los jugadores más de 400 millones de dólares, una cifra que multiplica por ocho el presupuesto destinado al de Australia y Nueva Zelandia. Bien es cierto que la final que Argentina le ganó a Francia en 2022 fue seguida por cerca de 1.500 millones de espectadores, seis veces más que lo que logró el encuentro decisivo del Mundial Femenino disputado en el mismo país tres años antes, aunque quedan por ver las de este año, teniendo en cuenta el crecimiento exponencial que está teniendo el fútbol femenino en los últimos tiempos.
Una de las novedades del Mundial 2023 es que el dinero que entrega la FIFA es pagado directamente a las deportistas y no a las federaciones, como era habitual. De todos modos, la sola participación en la fase de grupos le aseguró a cada federación unas ganancias de 1,56 millones de dólares. La federación de la selección campeona embolsará, por ejemplo, 4,2 millones de dólares.
Además de asegurarse 30.000 dólares iniciales, las ganancias de las jugadoras crecen considerablemente a medida que las Selecciones avanzan en el torneo, con estos premios estipulados por la FIFA, de acuerdo al siguiente esquema.
- Octavos de final: 60.000 dólares por jugadora.
- Cuartos de final: 90.000 dólares por jugadora.
- Cuarto lugar: 165.000 dólares por jugadora.
- Tercer lugar: 180.000 dólares por jugadora.
- Subcampeonas: 195.000 dólares por jugadora.
- Campeonas: 270.000 dólares por jugadora.
- Premio para la Selección ganadora del Mundial: 4,3 millones de dólares.