MUNDIAL FEMENINO

Aitana: "No me gusta hablar de mínimos"

La centrocampista de la Selección atendió a los medios junto a Salma Paralluelo.

Aitana Bonmatí durante la rueda de prensa de la Selección./Twitter
Aitana Bonmatí durante la rueda de prensa de la Selección. Twitter
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Palmerston.- Día 3 para la Selección en Palmerston. España encaró con normalidad un día más antes de su debut en este Mundial (viernes, 9:30h) ante Costa Rica. Entrenamiento por la mañana, con Alexia ejercitándose con el resto del grupo y las 23 convocadas sobre el verde y una breve rueda de prensa por la tarde. La mitad de la expedición de los periodistas españoles aún no ha aterrizado en Nueva Zelanda y el ambiente está tranquilo. En la sala de prensa del Massey Sport Institute, dos protagonistas: Salma Paralluelo y Aitana Bonmatí.

En total, poco más de diez minutos en los que las dos jugadoras del Barça hablaron sobre los primeros días de concentración en suelo neozelandés. "Físicamente llegamos bien, lo estamos preparando muy bien. Todo el mundo se ha adaptado en las máximas condiciones posibles. Se trata de un Mundial y estamos entrenando al máximo, tanto en el gimnasio como en el campo. Hay mucha intensidad en los entrenamientos y cuando entrenas así seguro que las cosas salen bien", aseguró Aitana Bonmatí.

La mediocentro catalana también habló sobre la preparación mental. Ella, que ha contado en muchas ocasiones que va al psicólogo desde hace años, detalló cómo trabaja este aspecto. "Tareas no he traído, no me han mandado deberes. Cuando llevas tiempo yendo al psicólogo sabes cosas para hacer cuando tienes un mal rato o un mal día. Meditar o escribir. Es una de las cosas que he aprendido yendo a terapia. Parece típico, pero te ayuda", contó.

Aitana se mostró ambiciosa en su primer Mundial. "No me gusta hablar de mínimos, sería un error. Me gustaría hablar de máximos. Estamos para llegar lo más lejos posible. No quiero menospreciar a ninguna selección. Se trata de detalles, pero estamos trabajando para llegar lo más lejos posible. Hay que tener respeto por cada rival que nos iremos encontrando".

Por su parte, Salma Paralluelo recordó dónde estaba ella cuando España estaba jugando el último Mundial de Francia. "Tendría 15 años y estaría jugando mi Mundial Sub-17, el que ganamos en Uruguay. Y soñando con estar aquí. Esto significa que ha ido bien, que el camino me ha llevado a subir de nivel. Hoy en día estoy disfrutando muchísimo de estar aquí. Esto es un orgullo", afirmó.

También analizó su primer año tras dejar el atletismo. "Ha sido un año muy bueno en cuanto a títulos y a nivel profesional. Con el Barça, con el equipazo que tenemos, sabíamos que se podía lograr la Champions. Un sueño cumplido. Sé de dónde vengo y lo que me queda que mejorar. Hay que tener paciencia, las cosas no salen a la primera", remarcó la jugadora de Zaragoza.