Argentina domina la MLS y el Inter Miami busca romper el mercado con promesas
Con la llegada de Messi, ya son 36 los futbolistas nacidos en el país austral que disputan la competición norteamericana.

Cuando Messi firmó con Inter Miami, muchos compatriotas ya empezaron a mirar y estudiar el calendario de la Leagues Cup, MLS y US Open Cup. En concreto 36 futbolistas argentinos estaban esperando el momento de enfrentarse a su ídolo en el campeonato norteamericano, hablar dos minutos con él y pedirle la camiseta.
El primer afortunado fue, quizás, uno de los mejores jugadores del campeonato (hasta la llegada de Messi, claro). Campeón del mundo como el '10', Thiago Almada llegó a Atlanta United procedente de Vélez y poco a poco se ha ido ganando el reconocimiento de toda la liga gracias a su calidad, asistencias y goles. Él tuvo el placer de compartir vestuario con el astro de Inter Miami y cruzarlo era algo normal, pero no dejará de ser un placer por ello.
Como decíamos antes, 36 argentinos que sumando a Messi, son 37 (Cremaschi, por ejemplo, no cuenta a pesar de tener nacionalidad ya que nació en EE.UU.) los que juegan en equipos de la MLS. La segunda nacionalidad con más jugadores en una liga que ya se convirtió en habitual para emigrar, sólo Canadá (parte indirecta de la MLS) tiene más jugadores en el torneo, con un total de 48.
Por detrás de Argentina están países como Brasil, Colombia, México, España, Ghana, Francia, Venezuela, Uruguay, Alemania, Inglaterra o Ecuador. En una liga donde los extranjeros han sido parte importante en este cuarto de siglo de vida, los argentinos como Urruti, Váleri, Javier Morales (ahora segundo entrenador de Inter Miami), Federico Higuaín, Mauro Rosales, Sebastián Blanco o Guillermo Barros Schelotto, tiene mucho que ver.
En estos momentos, los tres primeros futbolistas con el valor de mercado más alto de la competición son argentinos. Primero, el recién llegado Lionel Messi, con un valor de 35 millones de euros. Segundo Thiago Almada, de Atlanta United y también campeón del mundo con 20 millones de euros. En tercer lugar, Sebastián Driussi, de Austin FC con un valor de 15 millones de euros, los mismos que el Brasileño Talles Magno.
6 goals. 11 assists.
— Major League Soccer (@MLS) September 19, 2022
There's a reason why @ATLUTD's record-signing, Thiago Almada, is in the Argentina squad. 🇦🇷
Where will he land on tomorrow's #22U22 list? pic.twitter.com/gLaaZG7tjE
Jugadores extranjeros en la MLS, datos de Transfermarkt
País | Número jugadores | Porcentaje contribución |
---|---|---|
Canadá | 48 | 10% |
ARGENTINA | 37 | 7.7% |
Brasil | 36 | 7.5% |
Colombia | 32 | 6.6% |
México | 18 | 3.7% |
España | 15 | 3.1% |
Ghana | 14 | 2.9% |
Inter Miami quiere sumar a dos promesas argentinas
Si ahora mismo hay 38 argentinos en la MLS, en unos días esa cifra podría llegar a 40. Inter Miami está muy cerca de cerrar a dos jóvenes argentinos (uno ya cerrado), un central y un extremo. El primero es Tomás Áviles, central de 19 años de Racing de Avellaneda, que podría dejar el club argentino por unos nueve millones de dólares, según avanzan en Argentina. El otro es Facundo Farías, extremo de Colón de Santa Fe que había sonado con fuerza para sumarse a River y Boca y ya es jugador de Inter Miami de manera oficial.
Mucha gente se pregunta cómo puede invertir tanto la MLS en estos jugadores si ya lo ha hecho en futbolistas como Messi, Buquets o Jordi Alba. Ante esa situación, el reglamento de la MLS juega a favor del club: Farías y Áviles entrarían como jugadores Sub-22.
La MLS permite tener un cupo para jugador designado Sub-22 y que se incremente hasta tres dependiendo de la lista. En el caso de Inter Miami, la franquicia puede sumar tres jugadores de iniciativa Sub-22 debido a que uno de sus DP (jugadores designados) es un joven (Leandro Campana).
¿Qué pasa con los jugadores designados Sub-22? Que las transferencias no se calculan en los límites salariales del equipo. Además, el contrato tiene un límite de 200.000 dólares (en la teoría, ya que en la práctica los futbolistas pueden cobrar más). Con esta norma, Inter Miami quiere reforzar con jugadores de futuro, que puedan rendir ahora pero que sean menos conocidos. Además de Áviles o Farías, el club ya ha fichado a Diego Gómez, mediocampista paraguayo de Libertad.
El número 40 será Julián Fernández
Otro jugador que llegará a la MLS, más concretamente a New York City será Julián Fernández. El futbolista de Vélez se mudará a la City y dejará un mínimo de cinco millones de dólares en las arcas del club de Liniers, que se ha acostumbrado a vender a sus jóvenes promesas (dos de ellas como Almada y Barreal a la MLS).