REAL MADRID

Que el Real Madrid no se lanzase a por Zubimendi a pesar de Xabi Alonso tiene su explicación en tres nombres y una convicción

El vasco tiene un acuerdo con el Arsenal desde hace semanas y sólo falta que los londinenses abonen la cláusula.

Martín Zubimendi, en el Bernabéu./AFP
Martín Zubimendi, en el Bernabéu. AFP
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El Real Madrid no fichará a Martín Zubimendi (26 años). No es sólo una cuestión de que haya alcanzado un acuerdo con el Arsenal, tal y como ha avanzado Fabrizio Romano. Los blancos tenían su nombre apuntado, pero en ningún caso se han lanzado a por su fichaje y veían desde la barrera todos los movimientos que protagonizaba el vasco. Porque en la planificación no entraba fichar un pivote y se han mantenido firmes en esa idea.

Quien más lo quería vestido de blanco era Xabi Alonso, próximo entrenador del Real Madrid. En reuniones con responsables de los fichajes, el técnico sobre la mesa el nombre de Zubimendi, con el que comparte agencia. También el de otros futbolistas con los que les gustaría contar. La respuesta que se encontró del club fue clara: se tendrán en cuenta, pero la decisión final respecto a cualquier incorporación se toma en los despachos. Un mensaje que Alonso entendió y aceptó.

Bajo esta premisa, la planta noble tiene un plan establecido en el que hay poco espacio a la improvisación. En su boceto no aparece firmar un pivote en este mercado. Aunque el perfil de Zubimendi podía encajar, Xabi lo quería y su desempeño en la Real Sociedad se estaba siguiendo, consideraban que su llegada no era ni mucho menos necesaria. De ahí que, más allá de sonar su nombre, nunca estuvo cerca de la entidad madridista.

Tres nombres llevan a mantener la calma respecto a la posición de pivote: Aurelien Tchouameni, Eduardo Camavinga y Fede Valverde. Si preguntas en Valdebebas por quién es el mejor mediocentro del mundo, allí tienen claro que son esos tres, en el orden que uno quiera. El ex del Mónaco tiene contrato hasta 2028 mientras que su compatriota y el uruguayo firmaron una renovación hasta 2029. Son la apuesta del club y se va a mantener la temporada que viene.

Al mismo tiempo, sí que notan un déficit en el medio del campo pero buscan otro tipo de futbolista. Más creativo y dinámico, que pueda sacar el balón jugado desde atrás pero también meterse entre líneas y generar desequilibrio. Como informó Relevo, un recambio de Modric, con la dificultad que conlleva encontrarlo. Ceballos entra en esta idea y Güler ha demostrado poder rendir ahí, pero aún así se espían a varios nombres en el mercado.

El Madrid mantiene su hoja de ruta y, además de ese mediocampista busca un lateral izquierdo y un central. Posiciones en las que el equipo se ha debilitado en los últimos meses y, consideran, necesitan refuerzos. Por esto se descartó el fichaje de Zubimendi, que seguirá su carrera en Londres aunque a Xabi Alonso le hubiese gustado otra cosa.