SEVILLA FC

La intrahistoria de la ampliación de contrato de Lucas Ocampos

Aunque no se hizo oficial, el argentino cerró su contrato hasta 2025 con el Sevilla FC.

Lucas Ocampos en la entrevista con Relevo./RL
Lucas Ocampos en la entrevista con Relevo. RL
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Verano del 2021. Tras dos temporadas maravillosas como sevillista, Lucas Ocampos llegaba a un acuerdo con el Sevilla para ampliar su contrato hasta 2025. Su cláusula se elevaba hasta los 80 millones de euros, diez más de lo que estipulaba anteriormente en su contrato. El Sevilla ataba a uno de sus mejores jugadores y poseía más fuerza en el caso de que algún club se interesara por él.

Junto al argentino pasaba por las oficinas del Ramón Sánchez-Pizjuán el central Diego Carlos. El brasileño se había convertido en otro de esos desconocidos fichajes de Monchi que había roto en central top, siendo fundamental en la consecución de la sexta Europa League. Su salario era de los más bajos de la plantilla y se le premió introduciéndolo en el principal escalón. También se alargó otro año más su contrato, hasta 2025, incrementándole la misma cantidad que al argentino, elevando su cláusula hasta los 85 millones de euros.

¿Por qué no se hizo oficial? En el club tenían la confianza de hacer lo mismo con otro de los grandes fichajes del 2019, Jules Koundé y anunciar las tres. Era la intención, dar un golpe encima de la mesa. Los agentes del francés estuvieron en conversaciones con la dirección deportiva sevillista pero nunca obtuvieron una respuesta favorable. En el club tenían claro que el galo era sabedor de que su gran rendimiento atraería a los grandes clubes europeos, como ya había sucedido con el Chelsea. Por este motivo, Koundé no quiso amarrar aún más su futuro a Sevilla.

Pasaron los meses y en el club desistieron en su idea de poder prolongar el contrato del internacional francés. Habían pasado meses desde que se cerraron las dos ampliaciones de contratos anteriores y por este motivo se decidió no hacer un acto oficial para anunciarlo. Al siguiente verano, Diego Carlos y Koundé fueron traspasados al Aston Villa y Barcelona, respectivamente, y Ocampos puso rumbo al Ajax.

Con su regreso en el mercado de invierno, el argentino ha recuperado su nivel y quizás por eso algunos aficionados se han sentido inquietos por su futuro. Ahora se siente otra vez importante en el equipo y ha vuelto a ser convocado por su selección. "Hace tres meses estaba hundido y ese día me volvía a meter en la semifinal de la Europa League, y hoy tengo una final. Volví a recuperar la ilusión en este club y en esta ciudad que son tan especiales para mí y mi familia". Hay 'Potro' para rato.