FIFA

La FIFA anuncia un cambio histórico en el mercado de fichajes

Anuncia la creación de un banco central que automatizará los pagos por los derechos de formación.

Infantino durante la conferencia en Auckland. /GETTY
Infantino durante la conferencia en Auckland. GETTY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

La FIFA ha anunciado la creación del Clearing House, una especie de banco central que se asegurará de que todos los equipos reciban el porcentaje que les corresponde por derechos de formación. El organismo automatizará los pagos. Los clubes, por ley, tienen que recibir el 5% de cada operación que firmen los futbolistas formados en sus canteras.

Según la FIFA, cada año se 'pierden' cerca de 400 millones de dólares. Para los clubes no siempre es fácil seguir el rastro de todos los jugadores que han salido de sus canteras. A partir de este 16 de noviembre, cuando entrará en vigor la regulación por parte de la FIFA, eso ya no sucederá. Cada club recibirá lo que le pertenece.

El 5% de cada traspaso, al club formador

Si, por ejemplo, el Barcelona decide vender a Ansu Fati al PSG y los franceses, al cabo de un tiempo, lo venden al Bayern, la FIFA enviaría el 5% de ese traspaso a los catalanes. En caso de que los bávaros lo traspasaran a otro equipo, la FIFA volvería a automatizar el pago del 5% del movimiento de camino al Camp Nou. Los clubes grandes tiene más facilidades a la hora de rastrear los movimientos de sus canteranos. Por este motivo, la reforma de la FIFA ayuda, fundamentalmente, a los clubes más pequeños, los que no tienen tantos recursos para seguir el camino de los futbolistas que han formado.

"Estas regulaciones envían un mensaje claro en relación al mercado de fichajes internacional: la FIFA se compromete a proteger la integridad del juego, asegurando el funcionamiento orgánico de la pirámide futbolística y su espíritu de solidaridad y transparencia", explicó Gianni Infantino desde Auckland, Australia, donde comunicaron la creación de la medida.

Por otro lado, la FIFA ha pactado establecer el primer marco regulatorio para la prueba de futbolistas, que incluirán normas como el seguro médico de los jugadores o la implantación de una edad mínima para poder hacerlas. También se ha comprometido a vigilar con más atención los movimientos de las academias privadas.