La congoja de Mateu Lahoz al recordar al árbitro David García de la Loma tras su muerte: "No quería compasión"
El excolegiado recordó a su amigo en 'El Día Después' con un mensaje muy emotivo.

Mateu Lahoz es una de las voces más autorizadas para hablar del comité arbitral en este país. El valenciano mide el pulso del estamento cada vez que tiene un micrófono frente a su boca. Lo hace en Cope y también lo hace en Movistar +. En ambos medios ha optado por tener un gesto de cara a David García de la Loma, árbitro de Segunda Federación fallecido la semana pasada después de una larga enfermedad.
En su intervención en Tiempo de Juego ya se emocionó. Reconoció que a De la Loma y a él les unía una amistad. "No me encuentro bien emocionalmente para hablar de muchísimas cosas", dijo al ser preguntado por su figura. Pese a la emoción, quiso hacer un esfuerzo y homenajear su figura. "Y te damos las gracias a ti, Paco, y a todo el equipo por humanizar, en este caso, al arbitraje y sobre todo, en nombre del brazo derecho de David, de estos últimos años, el menor de los Dela, dignificar a muchos", dijo.
Más allá del reconocimiento público de Mateu Lahoz, en todos los campos de Primera y Segunda División se ha guardado un minuto de silencio para honrar su memoria. También los árbitros de todas las categorías han portado brazaletes negros como señal de luto esta jornada. Un día después, Mateu Lahoz aprovechó su turno de palabra en El Día Después para volver a acordarse de su amigo. "Ayer lo vimos en el Bernabéu, gracias al Madrid y al Rayo, en San Mamés, ha sido increíble las muestras de cariño que la federación ha recibido por un árbitro", dijo sobre los homenajes.
En mención a su figura, destacó: "Se lo he dicho a todos los que le conocían, nos ha regalado cuatro años". Desde la amistad que une a ambos, Mateu Lahoz pudo explicar cómo vivió su enfermedad. "Se refugió en el arbitraje. Él era feliz dentro de un terreno de juego y en su primer discurso, cuando volvió a arbitrar hace cuatro años, le dijo a sus compañeros que no quería compasión, que simplemente quería ser uno más".
Y terminó: "Gracias por su ejemplo de superación y lo que decía, llevábamos dos semanas de respeto al árbitro, de respeto al fútbol y ojalá esto cale porque quiero contaros que David ha respetado al fútbol, porque ha respetado a todos los jugadores que ha pitado. Y eso le he hecho muy feliz. Que descanse en paz".