Las marcas deportivas también se preparan para el Balón de Oro: bonus de hasta un millón de euros y atentas a la ropa de los jugadores
Nike apunta a recuperar, bien con Vinicius o bien con Rodrigo, el premio masculino, mientras que Adidas puede repetir con Aitana.

París.-El Balón de Oro es uno de los eventos del año en el mundo del fútbol. Más allá del debate respecto a sus ganadores, la credibilidad de los votantes o el recurrente dicho en estos días de 'los premios individuales en deportes de equipo no tienen sentido', para prácticamente todos se trata de un trofeo de gran peso. Entre los más pendientes de la gala, las marcas deportivas, para las que un triunfo de uno de sus clientes supone una celebración. Por ello, preparan una campaña en torno a sus nominados, especialmente para los posibles ganadores.
En esta edición todo apunta a que Nike se llevará la palma. Vinicius, que llega como favorito, o Rodrigo, clave en la liga del City y en la Eurocopa de España, levantarán el premio y la marca americana volverá a ser la del mejor jugador del mundo seis años después. Su último cliente que se lo llevó fue Luka Modric en 2018. La única esperanza de Adidas es Jude Bellingham.
En el femenino los alemanes tienen más opciones con Aitana, aunque Hansen, de Nike, no deja que se despeje la duda.
En cualquier caso, ambas marcas preparan el terreno por si alguno de sus futbolistas se lleva el premio. Lo básico que se hace para cualquier ganador son unas botas honoríficas. Una tirada especial y limitada que sirve como homenaje por el logro conseguido. Eso sí, según comentan a Relevo fuentes de estas marcas a estas botas no se les suele sacar un gran rendimiento económico. Centran sus esfuerzos en los meses de agosto y enero, cuando más venden según sus estudios de mercado.
Aparte, se organizan diferentes contenidos reactivos, principalmente vídeos y fotos para redes sociales. Detalles con los que aprovechar el tirón del Balón de Oro a nivel comercial. También con carteles en las calles de las ciudades. Lo que se denomina campaña 'Out of Home' y que sirve para llamar la atención del consumidor fuera de su casa. Con Vinicius, por ejemplo, no sería de extrañar ver algo en Madrid, Río de Janeiro o ambas.
Los contratos de los futbolistas con las diferentes marcas están repletas de bonus que aumentan lo que perciben en una temporada. Y entre estas, suele ser habitual incluir una por ganar el Balón de Oro. Futbolistas recientes han llegado a ganar hasta un millón de euros de su marca deportiva por levantar el trofeo.
Sin embargo, también se incluyen ciertas condiciones. Por ejemplo, estos acuerdos instan al jugador a llevar la ropa de la marca en cualquier actividad deportiva. Esto incluye, por ejemplo, la entrevista que France Football, revista que entrega el premio, hace a los ganadores. Sin embargo, esto no siempre se cumple, lo que lleva a conflicto entre las partes o a no pagar la parte del bonus correspondiente en este apartado.
También suelen aprovechar los clubes o selecciones, especialmente cuando comparten empresa con el ganador. Por ejemplo, Nike calza los pies de Vinicius pero también viste a la selección brasileña. La 'Canarinha' con casi total seguridad aprovechará el tirón si se acaba confirmando la noticia.
Momento para sacar pecho. Las marcas invierten gran parte de su presupuesto en marketing para impulsar a sus estrellas y, cuando una es galardonada con un premio tan importante se aprovecha al máximo. También un plus económico para el futbolista, que también se lleva un bonus por el trabajo bien hecho. Todos ganan y las marcas no iban a ser menos.