DEPORTE

Madrid, capital mundial de la medicina deportiva: Champions, NBA y NFL se dan cita en el International Summit

Los médicos de Real Madrid, Manchester United, Lakers o Yankees se reúnen en la IE Tower para compartir los últimos avances en salud y rendimiento deportivo.

Foto del International Summit de esta edición. /CEDIDA
Foto del International Summit de esta edición. CEDIDA
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Madrid se ha convertido esta semana en el epicentro mundial de la medicina deportiva de élite. La capital acoge el II International Summit on Elite Sports Medicine, un evento que reúne a los principales referentes médicos de clubes y ligas como el Real Madrid, Manchester United, New York Yankees, Bayern Múnich, Chelsea, Atlético de Madrid, Los Angeles Lakers o la propia NFL.

El congreso, que se celebra en la IE Tower, sede de IE University, ha sido organizado por Sports Doctors Network y HM Hospitales, y ofrece un programa de alto nivel con ponentes de talla mundial. Entre ellos destacan nombres como Gary O'Driscoll (Manchester United), Christopher S. Ahmad (New York Yankees) o Kristofer Jones (Los Angeles Lakers), que comparten mesa para debatir sobre las últimas innovaciones en prevención, tratamiento y recuperación de lesiones.

Durante la inauguración, el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, subrayó el papel del deporte como "derecho fundamental" y como motor de valores. Por su parte, el presidente de HM Hospitales, Juan Abarca Cidón, recalcó la importancia de "liderar la conversación sobre salud, rendimiento y recuperación en el deporte de élite".

Bajo el lema 'Los deportistas primero', el congreso aborda temas clave como la nutrición personalizada, la recuperación a través del sueño, la inteligencia artificial aplicada al deporte, o nuevas terapias como el uso de células madre. También se ha puesto el foco en el aumento de las lesiones por la saturación del calendario. "Se están jugando demasiados partidos, todo el mundo lo tiene claro excepto UEFA y LaLiga", advirtió Niko Mihic, coordinador del evento y responsable médico de HM.

Además de sesiones magistrales, el summit incluye mesas redondas, debates interactivos y espacios de networking que convierten la cita en una referencia internacional para médicos, preparadores físicos, investigadores y estudiantes. También se abordarán lesiones frecuentes como las fracturas o el ligamento cruzado anterior, con especial atención al fútbol femenino.

Con presencia de instituciones como Harvard, McGill University, AC Milan o la propia NFL, el evento no solo busca optimizar el rendimiento de los deportistas de élite, sino trasladar ese conocimiento a la medicina general. Madrid se consolida así como plaza clave en la investigación y la innovación médica aplicada al deporte, con la medicina del futuro ya presente en sus salas.