FÚTBOL

Lopetegui, a un paso de ser el nuevo seleccionador de Catar

El técnico apunta a firmar por dos años con el equipo nacional catarí. Llevaba sin entrenar desde enero, cuando fue destituido del West Ham.

Lopetegui, en un partido./ARCHIVO
Lopetegui, en un partido. ARCHIVO
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

Julen Lopetegui, cerca de ser el nuevo seleccionador de Catar para los dos próximos años.El entrenador español asume un nuevo reto con la expectativa de hacer seguir creciendo el fútbol en Oriente Próximo y aumentando el prestigio de los técnicos españoles como seleccionadores nacionales. Se espera que la selección catarí lo pueda anunciar de forma oficial en las próximas horas y que se ponga al frente ya de cara al próximo parón internacional, que llegará una vez concluyan las ligas domésticas.

El técnico estaba libre desde el pasado 8 de enero, cuando fue destituido de un West Ham que estaba consiguiendo la salvación de forma holgada, pero que se encontraba lejos de los puestos europeos. Ahora, comienza una nueva aventura con la mente puesta en el Mundial de 2026.

No ha sido por falta de propuestas. Julen Lopetegui había tenido alguna llamada desde México y le atraía la posibilidad de seguir entrenando en la Premier League, pero esta idea también le ha seducido lo suficiente como para dar un gran salto en su carrera deportiva.

De momento, Catar se encuentra en la cuarta posición del Grupo A de la fase de clasificación para la Copa del Mundo en Asia, con un pobre balance de tres victorias, un empate y cuatro derrotas. Ya no tiene posibilidad matemática de alcanzar ya el billete ansiado, pero sí tiene casi asegurada la plaza en la siguiente fase, donde habrá más plazas en disputa.

Lopetegui tiene la responsabilidad de hacer resurgir a una selección potente bajo territorio asiático. En la última Copa del Golfo quedó colista del grupo con solo dos puntos en su casillero en la fase de grupos. Sí ganó en febrero de 2024 la Copa Asiática, ganando a Jordania en la gran final.

En el Mundial, en el que fueron locales y, por tanto, tuvieron el billete de forma directa, cayeron en los tres partidos de fase de grupos frente a Ecuador, Senegal y Países Bajos. El curso de los acontecimientos parecía sentenciar a Catar como una selección que moriría de éxito tras su propia Copa del Mundo, pero ni mucho menos. La contratación de Julen Lopetegui no es más que otra demostración de que el objetivo es crecer exponencialmente y hacer de Catar uno de los grandes equipos del panorama mundial.

Otra gran experiencia internacional para Lopetegui

Tras empezar como técnico en el Rayo Vallecano en Segunda División y seguir con el Castilla, tuvo su primera experiencia en la élite con el Oporto y con la Selección Española, tras haberse hecho cargo de las categorías inferiores del equipo nacional. Antes del Mundial de Rusia, su preacuerdo con el Real Madrid le forzó a marcharse. Meses más tarde, asumió cuatro años de éxitos en el Sevilla, siempre con la posibilidad de la Premier en mente: Wolverhampton y West Ham le hicieron cumplir uno de sus grandes sueños.

Ahora, intentará sumar algún título más con Catar a un historial que ya cuenta con el Europeo sub-19 de 2012, el Europeo sub-21 de 2013 y la Europa League con el Sevilla en 2020.