Luis Enrique, saturado y sorprendido por la obligación de dar tantas entrevistas en Francia
El asturiano sufre el calendario mediático del país vecino, mientras su último encontronazo con la prensa se ha hecho viral.
Luis Enrique ha vuelto al ojo del huracán. El técnico asturiano no sale de una mala situación para encontrarse con otra. Tras ganar al Rennes (1-3) a domicilio, los parisinos se las daban de felices después de conseguir una victoria que suponía un bálsamo y el comienzo del portazo al runrún de los malos resultados.
Luis Enrique, le coach 🇪🇸 du #PSG revient avec nous sur le match de ce soir !#SRFCPSG pic.twitter.com/uaMy73ovR3
— Free Ligue 1 (@FreeLigue1) October 8, 2023
Con los tres puntos ya asegurados, era el turno de las entrevistas obligatorias por la liga francesa. La última de ellas, con Free Ligue 1, fue la que se expandió como la pólvora en redes y todo por culpa de un error.
Los derechos televisivos de la liga francesa los tiene Amazon Prime Video, ellos son los primeros en recibir a los entrenadores y jugadores al término del partido. Después está la mencionada Free Ligue 1 y por último la zona flash, donde están medios como L'Equipe, Le Parisien y RMC Sports, entre otros.
Tras el encuentro, Luis Enrique pasó primero por la zona abierta a medios, algo que no debería de haber ocurrido. Su última entrevista de la noche fue frente a las cámaras de Free Ligue 1, donde tuvo un encontronazo con Alexandre Ruiz.
Como ha podido saber Relevo, la exigente agenda mediática que se lleva en Francia ha sorprendido al entrenador. Esperaba una relación con la prensa más laxa en lo que a acciones se refiere, siempre siendo consciente de la atención que la figura del asturiano capta y del foco que supone ser entrenador del PSG.
Diferencias con España e Italia
Luis Enrique, con experiencia en LaLiga y Serie A, conoce a la perfección el funcionamiento de los medios en los citados países. En sus épocas pasadas, el principal compromiso era ofrecer ruedas de prensa previas y posteriores a los partidos, al igual que algún contenido con el club. Esto poco a poco ha ido cambiando, las cadenas de televisión que disponen de los derechos de las competiciones solicitan más protagonistas para generar contenido a modo de previa y también de post partido.
Es vox populi que la relación entre la prensa y el técnico es cordial, pero no va más allá. Prueba de ello son las pocas entrevistas que concede, siendo la última en la Cadena SER Gijón en marzo de este año. Mientras esta postura no cambie, que no va a hacerlo, todo el club se centra alzar el vuelo en liga y asegurar pasar la fase de grupos en la Champions. La plantilla y cuerpo técnico rema en la misma dirección esperando a que se cierren los focos todavía abiertos.