FRANCIA

Luis Enrique llega al PSG con varios problemas para solucionar

El asturiano ha sido el elegido para sustituir al francés Galtier. Neymar, el culebrón Mbappé o el overbooking en la plantilla son varios de los asuntos con los que tendrá que lidiar.

Luis Enrique durante un entrenamiento en Las Rozas con España. /EFE
Luis Enrique durante un entrenamiento en Las Rozas con España. EFE
Marcos Durán

Marcos Durán

Uno de los culebrones del mercado ha llegado a su fin: Luis Enrique será presentado este miércoles como nuevo entrenador del Paris Saint Germain. Será el segundo técnico español de la historia del club francés tras Unai Emery y se unirá a la lista que componen Ancelotti, Blanc, el propio Emery, Tuchel, Pochettino y Galtier como entrenadores del equipo bajo el mandato de Qatar Sports Investments (QSI).

Luis Campos, Al-Khelaifi y QSI apuestan de esta manera por un entrenador ganador y de carácter, que necesitará su espacio para poder trabajar y que tendrá que solucionar (junto a las figuras del club antes mencionadas) varios problemas que han aflorado durante estos años.

Por supuesto, en algunos de estos temas el asturiano tendrá más incidencia que en otros, pero para tener un ambiente ideal y llevar adelante una buena política de trabajo es necesario que los nuevos fichajes se aclimaten rápido, descifrar la situación de Neymar o Mbappé, planificar qué fichajes pueden llegar y, sobre todo, los futbolistas que deberán salir tras volver de cesiones.

¿Último año de Mbappé?

Luis Enrique podría vivir el último año de la gran estrella del fútbol francés y Mundial en París. Las últimas semanas de Kylian en el club han sido bastante movidas, con palabras públicas del francés, interés del Real Madrid, filtraciones del club a los medios afines y una novela que se parece mucho a la que se lleva viendo desde hace varios años.

El atacante tiene contrato hasta junio de 2024 y la capacidad de alargar un año más su vínculo de manera unilateral. Las últimas palabras del francés a Téléfoot dejaron todo en el aire: "En un año pueden pasar muchas cosas y más en un equipo como el PSG". Nadie sabe qué decisión tomará él. Lo que sí sabemos es que con Luis Enrique el futbolista podría sentirse muy cómodo sobre el campo.

Posibles salidas: Neymar, nombre clave

El brasileño es uno de los nombres propios del club. Jugador clave en el Barcelona del triplete con Luis Enrique, el exjugador de Santos jugó su mejor temporada en Europa bajo las órdenes del entrenador español.

Tras comenzar muy bien la temporada, llegó el Mundial y Neymar, tras el torneo, se diluyó. Culpa de la enésima lesión en uno de sus tobillos, el brasileño se perdió la mayoría de la segunda parte de la temporada. Al extremo todavía le queda cuerda para rato y si alguien puede sacar lo mejor de él, es el entrenador asturiano.

Neymar durante un partido del PSG.
Neymar durante un partido del PSG.

Otro de los nombres a tener en cuenta es el de Verrati. Según contó nuestro compañero Matteo Moretto, el italiano está valorando seriamente una oferta del fútbol de Arabia Saudí, aunque todavía no ha tomado una decisión.

¿Quién podría llegar?

Ante esta situación y con el nombramiento de Luis Enrique como entrenador, ¿Quién será el próximo? ¿Bernardo Silva? ¿Harry Kane? Desde la temporada 2011/12, el PSG ha hecho un fichaje de renombre en casi todos los mercados.

Pastore, Ibrahimovic, Cavani, David Luiz, Di María, Draxler, Neymar, Mbappé, Keylor Navas, Icardi, Archaf o Messi. Todos jugadores de primer nivel que han ido llegando poco a poco al Parque de los Príncipes. El mercado apenas ha comenzado pero, desde Catar, el jeque presionará para conseguir a una estrella.

La vuelta de los cedidos, otro problema

Otro de los problemas que tendrán que solucionar Luis Enrique y Luis Campos es el de la exagerada plantilla con la que cuenta el club parisino tras la finalización de varias cesiones.

Wijnaldum vuelve de la Roma, Icardi del Galatasaray, Keylor Navas del Nottingham Forest, Draxler del Benfica, Kurzawa del Fulham, Paredes de la Juventus y Diallo del RB Leipzig. Todos ellos finalizan su contrato el próximo 30 de junio de 2024, mientras que Dagba, Nagera y Michut también vuelven pero tienen dos años de contrato y son jugadores jóvenes y de cantera.

El Luis Enrique entrenador

El asturiano venía de entrenar a la Selección española durante algo más de cuatro años. En ese período de tiempo, disputó 44 encuentros, consiguiendo 24 victorias, once empates y nueve derrotas. Tras quedarse fuera en octavos de final del Mundial de Catar (perdió en penaltis ante Marruecos), la RFEF decidió no extenderle el contrato.

A nivel de clubes, Luis Enrique comenzó su periplo en los banquillos del Barça Atlètic, donde disputó 124 encuentros. Más tarde probó fortuna en el fútbol italiano y estuvo una sola temporada en la Roma, para después volver a España de la mano del Celta, donde también dirigió una campaña.

Tras su paso por Vigo, Luis Enrique volvió al Barcelona, pero esta vez al primer equipo, donde había brillado como jugador. En su primera temporada ganó el triplete y más tarde consiguió ganar dos Copas del Rey más, una Supercopa de España, otra liga española, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes. Se despidió del club blaugrana tras 181 encuentros.

El perfil más parecido a Tuchel

La llegada de Luis Enrique al PSG llega en un momento clave para el conjunto parisino, que tras la salida de Lionel Messi y tras no poder competir en Europa con Galtier en el banquillo, busca un cambio de rumbo.

Los entrenadores mencionados anteriormente tienen tres perfiles bastante claros. Por un lado están aquellos que son más 'gestores', que evitan conflictos, que son dialogantes. En esa categoría podemos situar a Ancelotti, Blanc o Pochettino. Después tenemos a otro perfil híbrido, como Unai Emery o Galtier, dos entrenadores con más carácter pero que se amoldan a los clubes.

Por último, Luis Enrique recuerda más a Thomas Tuchel, el actual entrenador del Bayern Múnich y el que llevó al PSG a la final de la Champions League. El alemán es un entrenador que quiere controlar el vestuario y parte del club lo máximo posible, que no se casa con nadie y que en esto nos recuerda mucho al exjugador del Sporting de Gijón.

Tuchel en el encuentro ante el Manchester City.  AFP
Tuchel en el encuentro ante el Manchester City. AFP

Fichajes de Luis Campos y relación con la directiva

Todavía no son oficiales, pero el PSG se ha movido rápido para firmar a seis futbolistas. De ellos, dos son jugadores libres (Milan Skriniar y Marco Asensio) mientras que cuatro más llegaría tras un traspaso (Manuel Ugarte, Kang-in Lee y Cher Ndour y Lucas Hernández).

Luis Campos durante un entrenamiento.
Luis Campos durante un entrenamiento.

Tras la salida de Lionel Messi y Sergio Ramos, el club parisino no podía dormirse en los laureles y por eso el director deportivo del club actuó sin conocer el nombre del entrenador con estas nuevas incorporaciones. Una de las claves de esta temporada ha sido la falta de fondo de armario del equipo en momentos clave y eso es algo que el PSG necesita mejorar.