LIGUE 1

Neymar, eximido de permancer en sala en su juicio: "Él estaba marcando y yo estaba en la cama"

Numerosos aficionados y más de 50 periodistas se agolpan a las puertas de la Audiencia de Barcelona para captar la imagen del brasileño.

Neymar y su padre en primera fila, sentados justo delante de Sandro Rosell y Josep María Bartomeu. /GETTY IMAGES
Neymar y su padre en primera fila, sentados justo delante de Sandro Rosell y Josep María Bartomeu. GETTY IMAGES
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Neymar ha sido uno de los grandes protagonistas de la jornada en Barcelona. El jugador del Paris Saint Germain ha llegado acompañado por su padre a la Audiencia de Barcelona para comparecer en el juicio por el caso DIS, la empresa que tenía los derechos de Neymar cuando éste era jugador del Santos, que estudia el fichaje del delantero por el Barcelona en el año 2013.

El futbolista brasileño, vestido de negro riguroso, se sentó en el banquillo de los acusados junto a los ex presidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, su padre Neymar Da Silva, su madre Nadine Gonçalves y el expresidente del Santos, Odilio Rodrigues, acusados de estafa y corrupción entre particulares.

El magistrado del juicio ha eximido al futbolista de permanecer en la sala durante el juicio. La justificación para ello fue el cansancio de Neymar, que apenas unas horas antes de viajar a la Ciudad Condal disputó un partido con el conjunto parisino (1-0, victoria contra el Olympique de Marsella) y tuvo que pasar el control antidoping. "El señor Neymar da Santos Junior estaba marcando un gol y yo ya estaba en la cama", afirmó el magistrado en la sala.

La presencia de Neymar provocó una expectación brutal a la entrada de la Audiencia de Barcelona, donde le esperaban más de 50 periodistas para intentar captar la imagen de su entrada a los juzgados. También había numerosos aficionados. Entre ellos uno que sacó la sonrisa del astro brasileño cuando le pidieron que fichara por el Real Madrid.

¿Qué pide la fiscalía?

Neymar está acusado de presunta corrupción y estafa por supuestamente esconder parte de los pagos que recibió por su fichaje para el Barça. En este sentido, en la causa está personado como acusación el grupo DIS, propietario del 40% de los derechos federativos del jugador y que se ve perjudicada por no haber percibido la cantidad que le correspondía en el traspaso.

La Fiscalía pide para Neymar una condena de dos años de cárcel y de cinco años para Rosell, que entonces presidía el club, y reclama para ambos una multa de 10 millones de euros, la misma que exige para el padre del jugador.