📝 LAS NOTAS DEL PARTIDO
Matrícula de Honor: Álvaro Cervera
Sobresaliente: Ángel Montoro
Notable: Dani Lorenzo
Bien: Borja Bastón
P.A. (Progresa Adecuadamente): Cristian
Suficiente: Fran Sol
Insuficiente: Rubén Castro
No presentado: Pepe Mel
Matrícula de Honor: Álvaro Cervera
Sobresaliente: Ángel Montoro
Notable: Dani Lorenzo
Bien: Borja Bastón
P.A. (Progresa Adecuadamente): Cristian
Suficiente: Fran Sol
Insuficiente: Rubén Castro
No presentado: Pepe Mel
Entre tanta presión por no seguir hundiéndose, emergió la figura del que llega sin tener culpa de nada. Álvaro Cervera, desde fuera, barruntó que el partido consistía en no ser el primero en fallar y dejó equivocarse a un Málaga, que tiene encogida la magia por la posición en la tabla. Castro estuvo ausente, Bastón metió la que tuvo. El Oviedo coge aire y el Málaga tiembla en las profundidades.
🔝 Lo mejor | El ambiente del Tartiere
👎 Lo peor | Las imprecisiones de la primera parte
❗ Punto de inflexión | El penalti que convierte Borja Bastón
❓ La pregunta en zona mixta | ¿Qué le ha cambiado Cervera al Oviedo esta semana?
Sigue la clasificación de LaLiga Smartbank.
📌 El Málaga da otro paso atrás
📌 El Oviedo sale del descenso.
📌 Las Palmas, líder en solitario.
📌 El Granada se engancha al tren del playoff.
Partidos:
Viernes 21 de octubre
Granada CF 1-0 Real Zaragoza
Sábado 22 de octubre
Villarreal B 1-0 FC Andorra
Deportivo Alavés 0-0 Real Sporting
CD Mirandés 1-1 SD Huesca
UD Ibiza 1-2 Levante UD
Domingo 23 de octubre
Real Racing 1-1 SD Ponferradina
CD Lugo 2-0 Burgos CF
CD Leganés 2-1 CD Tenerife
SD Éibar 1-1 Albacete Balompié
UD Las Palmas 1-0 FC Cartagena
Lunes 24 de octubre
Real Oviedo 1-0 Málaga CF
⏱ 91’| Recogió Fran Sol un centro llovido, para ceder a Issa Fomba, que lanzó desde dentro del área para establecer el empate. Ángel Montoro estuvo muy atento y cortó el balón cuando ya cogía dirección de gol.
⏳ 6 minutos de descuento.
⏱ 88’| No genera peligro e incluso se juega más en su propia área, en la que el Oviedo tiene más claridad y termina jugada para evitar contraataques. Lo tiene controlado el equipo asturiano, que no sufre en estos últimos minutos. El resultado es corto y eso mantiene la esperanza del Málaga.
⏱ 80’| Disparo durísimo y violento desde fuera del área de Issa Fomba, que tuvo que repeler como pudo el guardameta carbayón Tomeu Nadal. El rebote le cayó a Rubén Castro tras un centro al área que no logró conectar con la red.
⏱ 73’| Ambos equipos con doble punta. Ya estaba Fran Sol acompañando a Rubén Castro y ahora Cervera suma a Sergi Enrich al lado de Borja Bastón. Mucho balón largo, buscando las referencias y los errores de las zagas. El partido se está endureciendo. Muchas urgencias para ser la jornada doce.
⏱ 68’| El Oviedo no quiere echarse atrás y suma piernas frescas en parcela ofensiva.
📌 Dentro Sergi Enrich y Obeng.
📌 Salen Javi Mier y Abel Bretones.
⏱ 59’| Sigue con juego directo, ganando segundas jugadas y buscando encontrar huecos en la defensa del Málaga, que ahora tiene tiene que adelantar líneas y arriesgar. De esa manera sí está cómodo Borja Bastón.
🔁 Entró Fran Sol por Luis Muñoz, para jugar al lado de Rubén Castro y acumular jugadores en el área.
Llegó a tierras gaditanas cuando el equipo estaba en Segunda B y tras una racha muy negativa, que fue la sentencia de Claudio Barragán en el banquillo cadista. Con Álvaro Cervera, consiguió recuperar sensaciones, aunque la dinámica era claramente negativa, teniendo que conformarse con disputar el playoff desde la cuarta posición.
Pero el Cádiz reseteó y venció cinco encuentros y empató otro, en el playoff de ascenso a Segunda División, alzando así a Cervera en el banquillo. Racing de Ferrol, Racing de Santander y finalmente, Hércules, fueron las víctimas. Cervera dejó el banquillo gaditano la temporada pasada, en Primera División y tras una permanencia en la élite conseguida.
⏱ 46’| Arranca el segundo tiempo sin cambios en el Real Oviedo. Tampoco en el Málaga.
Se va por delante el Real Oviedo en un partido en el que las ocasiones brillaron por su ausencia. Ambos han esperado el fallo y así ha llegado el gol.
⏱ 49’| Es un especialista del gol. Y del lanzamiento de penalti. Fusila con un disparo potentísimo a la derecha de Reina, que se lanzó para el otro lado y pone a los carbayones por delante en el marcador del Tartiere. Gol importantísimo para el Real Oviedo.
⏱ 46’| Pita el penalti por mano de Escassi, que tenía el brazo despegado tras la prolongación de cabeza en un centro desde la derecha del equipo asturiano
⏱ 40’| Casi terminando el primer tiempo, podemos deducir algunas claves rápidas que están marcando el primer tiempo.
📌 El Oviedo, mermado por las bajas.
📌 Basa su juego en balones directos a Borja, que está muy solo.
📌 El Málaga, propone algo más de control, pero muy impreciso.
📌 Ambos saben que perder hoy les dejaría muy tocados.
⏱ 31’| Pisó el acelerador el Málaga al ritmo que marcan los canteranos. Dani Lorenzo y Cristian dan alternativas y se atreven. El Málaga lo agradece y el partido más. Rubén Castro tuvo el primer gol con un cabezazo, tras un centro que vino sin fuerza, la misma que le puso el delantero canario
📌 Se contagió el Oviedo, que salió a la contra sin orden y perdió la oportunidad de probar a Manolo Reina.
⏱ 24’| Busca balones largos a la espalda de los laterales para llegar a línea de fondo. Una indecisión en el despeje de la zaga del Málaga pudo suponer el primero, pero no acumula jugadores en el área el equipo de Cervera. Siguen ambos equipos sin arriesgar.
⏱ 16’| Tiene más claridad que su rival cuando arma jugada, pero no arriesga. Dani Lorenzo, muy activo en las transiciones malaguistas, siempre sirviendo de apoyo en la salida de balón. Rubén Castro lo intentó desde lejos, muy desviado. El Oviedo, espera atrás ahora.
⏱ 7’| No saca el balón limpio el Oviedo. La primera línea de presión del Málaga hace buen trabajo. Recupera muy pronto y genera peligro el equipo de Pepe Mel.
📌 Ya ha tenido la primera ocasión el Málaga, con una falta que ha estado a punto de convertir Cristian.
⏱ 1’ | Primeros minutos en el Tartiere, posesión para el conjunto malagueño, que ya juega directo para acercarse al área del Oviedo.
La primera convocatoria de Álvaro Cervera, como entrenador del Real Oviedo, se ha visto mermada por las bajas. Rodrigo Tarín y Pomares, grandes ausencias atrás. Borja Bastón, estará en punta. En el Málaga, Pepe Mel confía en su línea de cuatro defensas habitual. En punta, Rubén Castro. Vuelve N’Diaye al once tras su partido de suspensión. Dos equipos con muchas urgencias. Problemas en la segunda línea malaguista. Pablo Hervías se suma a la baja de Álex Gallar.
Real Oviedo: Tomeu Nadal; Lucas Ahijado, David Costas, Oier Luengo, Aceves; Javi Mier, Luismi Sánchez, Montoro, Viti Rozada, Abel Bretones; Borja Bastón.
Málaga CF: Manolo Reina; Juanfran, Esteban Burgos, Escassi, Javi Jiménez; N’Diaye, Luis Muñoz, Dani Lorenzo, Febas, Cristian; Rubén Castro.
Cierra la jornada un encuentro de aspirantes al ascenso en agosto, que finalizando octubre ocupan posiciones de descenso. Sólo el Mirandés ha sumado menos puntos que Málaga y Oviedo, que tienen demasiadas urgencias como para destapar el talento que tienen. Álvaro Cervera, exentrenador del Cádiz, equipo con el que logró el ascenso a Primera División, se estrena hoy en el Carlos Tartiere. Duelo de altura en la parte baja de la tabla.
Matrícula de Honor: El Lugo
Sobresaliente: Alberto Rodríguez
Notable: Íñigo Sáinz
Bien: Jonathan Viera
P.A. (Progresa Adecuadamente): El Leganés
Suficiente: El Éibar
Insuficiente: Julián Calero
No presentado: El Burgos
En el añadido y tras golpear la puerta alguna vez, Las Palmas derribó el muro albinegro, que llevaba cemento y trabajo, por eso el Cartagena está tan arriba. Como el Burgos, que era un muro, pero sin balas para atacar y sin recursos para reponerse de un gol. Le cayeron dos y ya no está imbatido, pero sí en playoff, a lo que aspiran Leganés y Tenerife, que siguen lejos. Al Éibar le faltó más colmillo para tanto queso mecánico manchego, que suma veinte puntos y sigue en playoff.
🔝 Lo mejor | La reacción del Lugo
👎 Lo peor | La imagen del Burgos
❗ Punto de inflexión | La expulsión de Pablo Vázquez
❓ La pregunta en zona mixta | A Luis Carrión: el Cartagena es un equipo que disfruta con balón, ¿estaba preparada la posibilidad de defender sin balón todo el partido?
Vence Las Palmas en el añadido, en un encuentro que el Cartagena encomendó todas sus opciones a defender sin miramientos. Las Palmas es más líder.
⏱ 93' | Marca Las Palmas en la última jugada del partido. Apertura a banda para que Benito Ramírez pusiera el balón al punto de penalti y Jonathan Viera batiera a placer a Aarón Escandell.
⏱ 85' | Las Palmas no logra encontrar la vía para batir a Aarón Escandell, que está muy seguro bajo palos. Se está jugando a lo que quiere el Efesé, que es un equipo que maneja todos los registros y se está viendo en el día de hoy.
⏱ 76' | Es uno de los futbolistas que han entrado frescos desde el banquillo y está muy activo en los ataques de Las Palmas, que sigue jugando demasiado por dentro. Entró también Vitolo para ensanchar el campo y buscar que el Cartagena deje espacios en sus líneas.
⏱ 65' | Mueven los banquillos García Pimienta y Carrión.
📌 Clemente y Pejiño salen del campo
📌 Marvin y Benito Ramírez entran al campo en Las Palmas
📌 Sadiku y Borja Valle salen del campo
📌 Ortuño y Jansson entran al campo en el Cartagena
⏱ 60' | Defiende el Efesé con las líneas muy juntas, poniendo complicaciones a los intentos de Las Palmas. La inercia del partido indica que el equipo de García Pimienta acabará derribando el muro de Carrión, pero aquí no hay nada escrito. Muy activo Pejiño. Seguro Pedro Alcalá por alto.
⏱ 52' | Se le va a hacer muy largo el partido al Cartagena. El equipo grancanario tiene la posesión del balón y con un jugador más busca encontrar espacios para perforar la meta de Aarón. Tiene paciencia el líder de la categoría.
⏱ 46’ | Primeros minutos del segundo tiempo en Las Palmas. El equipo local jugará con un jugador más. No hay cambios en ninguno de los dos equipos.
Pasará la segunda parte completa con uno menos el equipo de Luis Carrión por la expulsión de Pablo Vázquez. Empate sin goles en el tiempo de descanso.
⏱ 44' | Segunda cartulina amarilla para el central del Cartagena, que hizo un entrada dura a Jonathan Viera cuando ya armaba un ataque peligroso. Problemas para el Efesé.
⏱ 42' | Muy pocos efectivos se suman al ataque del equipo de la ciudad portuaria. Sadiku amaga un desmarque que nunca leen sus compañeros y Borja Valle está desaparecido. Esto, para un equipo acostumbrado a generar peligro, es una montaña muy grande. Lo cierto es que no sufre en exceso con los avances de Las Palmas.
⏱ 36' | Pablo Vázquez corta el avance de Sandro, que ya estaba a punto de pisar el área albinegra. La falta es tremendamente peligrosa. Coge el balón Jonathan Viera.
📌 Balón a la barrera y córner para Las Palmas.
⏱ 30' | Primero Armando Sadiku tuvo un encontronazo con Saúl Coco y luego Toni Datkovic con Pejiño, en un encuentro en el que el extremo de la cantera sevillista, Pejiño, está siendo el más activo en la parcela ofensiva grancanaria.
El Cartagena busca parar el ritmo a Las Palmas.
⏱ 21' | Deberá andarse con ojo el mediocentro del Cartagena, que ya ha visto la amarilla por una entrada sobre Sandro Ramírez. Amarilla clara en la tercera falta del partido.
📌 Se enfrentan el segundo y tercer equipo que más pases dan en la liga. Buen trato del balón.
⏱ 17' | Es el jugador que inicia siempre los ataques albinegros. Tiene un guante en su pie derecho y sus desplazamientos largos le avalan. El Efesé se lo agradece cuando tiene que salir con el balón controlado superando líneas de presión. Ya ha entregado un balón medido a De Blasis.
⏱ 10' | El equipo grancanario es el dueño del balón, en un partido en el que ambos equipos se sienten más cómodos con él. Habrá que ver cómo se comporta el cuadro que no lo tenga y si tiene recursos para generar peligro de otra manera. El Cartagena, de momento no sufre.
⏱ 1’ | Primeros minutos en Las Palmas. Empieza atacando el equipo grancanario, que defiende liderato ante el Cartagena, que puede igualar a puntos con los de García Pimienta en caso de victoria.
Alberto Moleiro, Álvaro Jiménez y Florin Andone, serán los recursos de García Pimienta desde el banquillo. Continúa Luis Carrión con Datkovic haciendo las labores de lateral izquierdo, para liberar a Jairo en ese costado. Vuelve Sadiku al ataque.
📌 Partido de nivel en el Estadio de Gran Canaria, con dos de los mejores equipos de la temporada y que mejor fútbol hacen.
UD Las Palmas: Vallés; Sergi Cardona, Álex Suárez, Eric Curbelo, Saúl Coco; Lidice, Mfulu, Pejiño, Óscar Clemente, Jonathan Viera; Sandro Ramírez
FC Cartagena: Aarón Escandell, Iván Calero, Alcalá, Pablo Vázquez, Datkovic, Jairo; Damián Musto, Mikel Rico, Pablo De Blasis; Borja Valle, Armando Sadiku.
Vence de manera agónica el Leganés al Tenerife y da un salto en la tabla clasificatoria, cogiendo aire sobre el descenso. Tablas entre Éibar y Albacete, dos aspirantes claros en este momento.
⏱ 92' | Gol de Qasmi en el añadido, tras una buena transición del conjunto pepinero. Qasmi hace un pase perfecto a Dani Raba, que se lo devolvió y a puerta vacía pone por delante al Leganés. Es el primer gol de Qasmi esta temporada.
📺 Se revisó durante varios minutos en el VAR, para acabar dando validez.
⏱ 88' | En el partido de Butarque es el equipo que más lo intenta, pero sin claridad. Le está costando atravesar la defensa pepinera, que está a un gran nivel en el día de hoy. Poco riesgo en los dos equipos, que no quieren perder el punto que llevan en la mochila.
⏱ 80' | Sale como puede el "Alba" y cuando tiene el balón baja el ritmo del partido para respirar. El Éibar sólo piensa en una dirección. Juega directo y busca acercarse a la portería de Bernabé Barragán, que está teniendo trabajo en esta segunda parte.
⏱ 72' | Doble ocasión para el equipo armero. Blanco Leschuk cedió el cuero a Stoichkov, que golpeó pero fue interceptada por la defensa manchega. Busca el segundo el conjunto eibarrés, con la misma idea. El Albacete sufre en este tramo del partido.
⏱ 64' | Jugada elaborada del equipo chicharrero. Encuentra a Teto en profundidad, que la introduce en el área, donde Enric Gallego, como un pívot de fútbol sala, aguanta y cede a Aitor Sanz que la ajusta junto al palo izquierdo de la portería de Asier Riesgo. Gran gol del Tenerife.
⏱ 55' | Partido parado por un golpe con Asier Riesgo en el esfuerzo defensivo. Presionaba Iván Romero, pero el golpe fue con su compañero. Se retira por su propio pie y parece que podrá continuar.
⏱ 52' | Aprovecha su superioridad en el marcador, que le ha generado confianza, para buscar el segundo. Durmisi ha tenido una falta al borde del área que salió muy cerca de la meta de Juan Soriano. Muy activo también Juan Muñoz en la presión. Lo intenta el Tenerife a balón parado.
⏱ 46’ | Primeros minutos de la segunda mitad. Se marcha José Ángel Jurado entra Pablo Larrea en el cuadro chicharrero.
📌 En el Éibar entró Ager Aketxe en sustitución de Matheus
Empató al borde del descanso el Éibar con el penalti convertido por Corpas. Vence el Leganés por la mínima gracias al gol de Juan Muñoz. Descanso en ambos campos.
⏱ 47' | Empata el partido el Éibar desde los once metros. Ajustó y engañó muy bien a Bernabé para marcar su primer gol en liga. Marca Corpas.
⏱ 46' | Codazo de Olaetxea a Stoichkov en el centro al área, muy claro, que ademas acarrea la cartulina amarilla para el centrocampista del Albacete. Lanzará Corpas.
⏱ 44' | El gol ha dado fuerza al equipo armero, pero el Albacete es un bloque difícil de superar. Boyomo y Djetei interceptan cualquier intento de balón aéreo al área y el Éibar basa mucho su juego ofensivo en balones colgados.
⏱ 36' | Centro de Nyom desde la derecha, que rechaza de manera defectuosa Mellot y aprovecha Juan Muñoz para anotar el primero de la tarde en Butarque, con un golpeo a placer del canterano del Sevilla. Lo revisa el colegiado, pero vale el gol de Juan Muñoz.
⏱ 32' | Es un especialista desde el punto de penalti. Lanzó Maikel Mesa muy ajustado a la esquina inferior de la portería de Zidane. Imparable. Se pone por delante el Alba.
⏱ 28' | Derribo a Dubasin por parte de Venancio, que el colegiado no duda en señalar como pena máxima. Lanzará Maikel Mesa.
⏱ 23' | No falló Juan Muñoz ante Juan Soriano, con un lanzamiento durísimo y cruzado, pero el colegiado vio que se había ayudado del brazo tras el forcejeo con Nacho Martínez en el área. Aprieta el "Lega"
⏱ 19' | Ha subido el ritmo el equipo de Garitano, filtrando numerosos balones al área, haciendo trabajar a Djetei y Boyomo, que achican balones. Muy activo Corpas por la derecha. Se defiende el Albacete.
⏱ 10' | Control sin peligro del Albacete en Éibar, en una manera de jugar con la que se siente cómodo. Tampoco sufre el Éibar en ese camino.
El Leganés tiene más el balón en Butarque, pero el Tenerife es más directo cuando llega a las inmediaciones del área. Sin goles ni ocasiones en ningún campo.
⏱ 1’ | Primeros minutos en ambos campos, con equipos, cuyo objetivo es instalarse en la parte alta de la tabla. Posesión para el Leganés en Butarque y para el Éibar en Ipurúa.
SD Eibar: Luca Zidane; Álvaro Tejero, Venancio, Juan Berrocal, Imanol; Sergio Álvarez, Matheus, Javi Muñoz, Corpas, Stoichkov; Blanco Leschuk
Albacete Balompié: Barragán; Álvaro Rodríguez, Djetei, Boyomo, Julio Alonso; Olaetxea, Riki Rodríguez, Maikel Mesa, Manu Fuster; Dubasin, Higinio
Finaliza la imbatibilidad del Burgos, en un partido en el que el Lugo ha sido dueño y señor del balón, de las ocasiones y de los goles. Respira el Lugo y Hernán Pérez. El Burgos seguirá en playoff.
⏱ 84' | Lo que le faltaba al Burgos esta tarde. Se va antes de tiempo a la ducha Curro Sánchez por una entrada temeraria, en un lugar del campo en el que no había ningún tipo de peligro. Entró a la altura de la rodilla de Ces Cotos.
⏱ 80' | El Burgos no reacciona. El colegiado anuló el gol de Sebas Moyano, primero, y después el propio extremo del Lugo ha tenido otra ocasión que ha bloqueado la zaga burgalesa. Puede ser el punto de inflexión para un Burgos que necesita urgentemente saber qué hacer cuando se pone por detrás en el marcador.
⏱ 70' | Es una situación nueva para el equipo de Julián Calero, que nunca ha estado por detrás en el marcador en esta temporada y mucho menos por una diferencia de dos goles. Entró Mourad para tener una referencia arriba, pero no hay sensación de peligro. Mucho tiempo por delante, pero el peso del partido lo sigue llevando el Lugo.
⏱ 57' | El control del partido es total y absoluto de los gallegos, que están haciendo un partido muy serio. No encuentra claridad el Burgos para salir de su propio campo.
🔁 Se retiró Manu Barreiro, que tuvo problemas en el primer tiempo. Entró en su lugar El Hacen.
⏱ 46' | Fue a la presión el delantero isleño tras un despeje de su defensa. Michel Zabaco se equivoca y golpea en Chris Ramos, que se queda sólo frente al portero y anota el segundo para el Lugo.
📺 Hubo revisión porque golpeó en la mano de Ramos antes de iniciar la carrera frente a Dani Barrio, pero el colegiado dio validez al gol.
Sin cambios en ninguno de los equipos en este inicio del segundo tiempo.
Al túnel de vestuarios ambos equipos, con la victoria momentánea del equipo local, que necesita los puntos para sobrevivir y respirar. El Burgos tendrá que buscar un plan B en la segunda mitad.
⏱ 43' | Varios minutos de atención sanitaria al delantero del equipo lucense, que se retira por su propio pie y parece que puede volver al partido de momento. Veremos si mueve piezas Hernán Pérez y da descanso a Manu Barreiro.
⏱ 39' | Ha sido a la media hora de partido en la duodécima jornada, pero el Burgos ya sabe lo que es estar por detrás en el marcador en toda la temporada. Es su primer gol encajado fuera de casa. La semana pasada Marcos Paulo, en el descuento, acabó con su imbatibilidad y hoy Alberto Rodríguez. Es el segundo gol del central canario esta temporada.
⏱ 31' | Balón parado botado por Zé Ricardo, que tiene un guante en su zurda, la pone en el área y cabecea Alberto Rodríguez, el central canario del Lugo a gol. Probablemente pudo hacer algo más Dani Barrio en el primer gol que recibe el Burgos fuera de casa esta temporada.
⏱ 26' | Es el quinto partido consecutivo que ve la tarjeta amarilla el lateral izquierdo del Lugo. Ya cumplió ciclo la semana pasada en Málaga. También la ha visto Juanpe. Los jugadores del CD Lugo tendrán que tener cuidado para no ser expulsados.
⏱ 17' | El Burgos de Calero está trabajado para jugar atrás. Por eso está acostumbrado a no tener el balón y se siente muy cómodo. Cuando roba y consigue llegar a campo contrario suele generar peligro.
📌 Fuera de casa el Burgos no ha recibido ningún gol y sólo ha marcado uno, en el último partido en Andorra.
⏱ 8' | Intenta el equipo de Hernán Pérez acercarse al área del Burgos. Sebas Moyano probó fortuna desde lejos y blocó fácil Dani Barrio. De momento el único que sube el ritmo del partido es el equipo local.
⏱ 1’ | Primeros minutos en Lugo. El Burgos tratará de colocarse momentáneamente líder de la categoría, lo que conseguirá si se lleva la victoria. El Lugo, a salir de la quema. Hernán Pérez en el punto de mira.
Sigue confiando Hernán Pérez en la doble punta con Barreiro y Ramos para fijar los centrales burgaleses. El Burgos no contará con Churripi, tras la expulsión en el derbi de la semana pasada frente al Mirandés y será Dani Barrio el que ocupe su puesto. Sin referencia clara arriba el equipo menos goleado de la liga.
CD Lugo: Óscar Whalley; Loureiro, Alberto Rodríguez, Xavi Torres, Zé Ricardo; Juanpe, Señé, Sebas Moyano, Cuellar; Manu Barreiro; Chris Ramos.
Burgos CF: Dani Barrio; Borja González, Aitor Córdoba, Michel Zabaco, José Matos; Elgezábal, Miguel Atienza, Curro Sánchez, Gaspar, Álex Bermejo; Pablo Valcarce.
Empate merecido entre ambos conjuntos, que continuarán en la mitad baja de la tabla. No le perdieron la cara y apretaron para lograr el gol de la victoria, que no llegó. No contenta a nadie este punto.
⏱ 87' | Nadie firma el empate, pero se acaba el tiempo. Miquel Parera acaba poner en peligro a los suyos saliendo desde la portería con los pies. El Racing quiere dar su último aliento también para sacar los tres puntos. De momento sigue el empate.
⏱ 79' | El disparo de Edu Espiau fue un pase perfecto para José Naranjo, uno de los jugadores más activos en la Ponferradina. El extremo recogió ese pase de Espiau y al primer toque lanzó a puerta para que Parera despejara de puños. El partido está completamente abierto.
⏱ 70’ | Tremenda reacción del equipo de José Gomes, que está rondando la remontada en El Sardinero. A punto estuvo de llegar el segundo con un despeje de la zaga racinguista en propia puerta, que sacudió el larguero.
⏱ 65' | Empata la Ponferradina. Recuperación de Agus Medina, que filtra un balón interior para Derik Lacerda, le achica bien Parera, pero en el rechace, José Naranjo dispara a la portería vacía para poner el empate en El Sardinero. Empate merecido en Santander.
⏱ 62' | Lo pudo encarrilar el Racing y lo que ha sucedido es que puede caer el gol para cualquiera de los dos equipos. El Racing tuvo una muy clara por parte de Íñigo Vicente, omnipresente en este partido. La Ponferradina, golpea también, que con la entrada de Derik Lacerda está teniendo mucha presencia en el área.
⏱ 52’ | ¡Lo lanzó fuera! Cogió poca carrerilla y dio un saltito antes de golpear, pero su disparo se marcho rozando el palo izquierdo de la portería de Amir. Perdona el segundo el Racing desde el punto de penalti.ç