📝 Las notas del partido
Matrícula de honor: Gio Zarfino
Sobresaliente: Guille Rosas
Notable: Pedro Díaz
Bien: Abelardo
PA (Progresa adecuadamente): Cote
Suficiente: Jony
Insuficiente: Garitano
No presentado: Quique González
Matrícula de honor: Gio Zarfino
Sobresaliente: Guille Rosas
Notable: Pedro Díaz
Bien: Abelardo
PA (Progresa adecuadamente): Cote
Suficiente: Jony
Insuficiente: Garitano
No presentado: Quique González
El Sporting pareció un juguete roto en Granada. Lo bueno del fútbol es que siempre da otra oportunidad y si juegas entre semana, mejor. Llegó con la lección bien aprendida y con un grito en el vestuario antes de empezar: "que se note que nos dolió lo del jueves". Redención para el Sporting y para Gragera, que volvió a jugar un rato en la segunda parte. El Éibar fue a remolque de los sportinguistas, mucho más intensos. La intensidad no siempre funciona, pero hoy era el día de sacar los dientes. Y a eso a los de Abelardo no les gana (casi) nadie.
🔝 Lo mejor | La reacción del Sporting
👎 Lo peor | La puntería de Djuka
❗ Punto de inflexión | El gol de Pedro Díaz
❓ La pregunta en zona mixta | ¿Ha afectado al Éibar alinear a los mismos once que jugaron en Ibiza, sólo cuatro días después?
Consulta la clasificación en LaLiga Smartbank tras la disputa de la jornada 11.
📌 Las Palmas y Alavés ponen la directa y se afianzan en los puestos de arriba.
📌 El Oviedo, se hunde.
📌 Burgos y Cartagena, lanzados.
📌 Coge aire el Málaga, pero sigue en descenso.
📌 Los siete primeros, en cinco puntos.
FC Andorra 0-1 D. Alavés
Real Zaragoza 2-1 Villarreal CF B
SD Huesca 0-0 Real Racing Club
SD Ponferradina 0-1 UD Las Palmas
Albacete Balompié 1-0 Real Oviedo
Levante UD 2-1 CD Leganés
Burgos CF 2-1 CD Mirandés
Málaga CF 3-2 CD Lugo
FC Cartagena 2-0 UD Ibiza
CD Tenerife 2-0 Granada CF
Real Sporting 2-0 SD Éibar
El Sporting se sacudió la rabia de la derrota de Los Cármenes y venció un encuentro de nivel, frente a un rival de los llamados a estar arriba. Empata a puntos con el Éibar y comprime más la clasificación.
⏱ 86’ | Definición espectacular de Cristo, que sentencia el partido en El Molinón y hace respirar al estadio, que ya esperaba unos últimos minutos de infarto. Presionó Zarfino un saque de banda arriesgado del Éibar y la fe, que mueve montañas logró que le cayera a Cristo, que tiene magia en sus botas, para driblar a Yoel y marcar a placer.
⏱ 77’ | La tuvo con un cabezazo a placer Jon Bautista y luego Corpas con un disparo de media distancia que fue desviado. El Sporting no le pierde la cara al partido y avanza cuando tiene terreno por delante. Cote y Jony, activos en el costado izquierdo.
⏱ 68’ | Los tres cambios que ha introducido Garitano le han dado un giro al partido. Domina el conjunto armero, que mete al Sporting en su área, defendiendo su renta mínima. Corpas, el más destacado estos minutos.
💥 Zarfino, a la contra, a punto de castigar el atrevimiento del Éibar. Muy clara, con la portería vacía, aprovechando un error del equipo eibarrés, muy atrevido en estos minutos.
⏱ 58’ | Ocupa el lugar de Pedro Díaz, el autor del gol local. Vuelve Gragera tras un partido en el dique seco. Equilibrio en el medio con este cambio de Abelardo.
📌 Lo intenta a balón parado el Éibar.
⏱ 55’ | No le gusta lo que está viendo a Garitano, que hace tres cambios para mover el árbol gijonés. Blanco Leschuk, Corpas y Róber Correa saltan al terreno de juego. Se retiran Quique González, Matheus e Imanol.
⏱ 49’ | No suele fallar esas ocasiones el punta del Sporting, que recogió un pase de Juan Otero tras un desmarque de manual y una carrera preciosa. La cedió para Djurdjevic, que la mandó fuera inexplicablemente
⏱ 46’ | No hay cambios en ninguno de los dos equipos. Sí calientan varios recambios en ambos banquillos. Primera posesión para el Sporting.
Tras quedarse en Gijón en la jornada entre semana, en la que el Sporting perdió estrepitosamente frente al Granada, José Gragera ha vuelto a la convocatoria del "Pitu" Abelardo. El técnico asturiano comentaba que se trataba de una decisión técnica y que estaba físicamente bien, dejando abierto un debate en plano sportinguista.
Hoy, vuelve a ser convocado el canterano internacional con la selección sub-21. Demasiado lujo, quizá, prescindir de una pieza clave para el equipo. Aunque sí es cierto que la competencia en el puesto es feroz por la gran plantilla del Sporting.
Tiempo de descanso en El Molinón. Vence el equipo local con gol de Pedro Díaz. El Éibar lo intentó pero no fue capaz de crear peligro a la portería de Diego Mariño.
⏱ 42’ | Tramo de faltas, balones divididos y choques. Demasiado conflicto en estos momentos en El Molinón. Se nota la necesidad de ambos equipos de sumar puntos. Más en el cuadro local, que de ganar hoy, empataría a puntos con el Éibar.
⏱ 35’ | Agita el partido Pedro Díaz con su gol y destapa el colmillo eibarrés, que cuando ataca tiene muchas variantes para hacer daño. Stoichkov, el más activo en el ataque armero. Defiende el Sporting su renta.
⏱ 28’ | Recoge el despeje de la zaga armera, anticipándose a Stoichokov. Se la orienta a su pierna derecha, la que tiene magia, y suelta un disparo cruzado que hace imposible la estirada de Yoel. Es el primer gol del canterano sportinguista esta temporada.
⏱ 22’ | Empuja el estadio con cada recuperación de su equipo, pero la realidad es que no hay peligro en las áreas. El Éibar no tiene prisa y quiere crecer en el partido con el balón. Los locales esperando errores en la salida de balón para generar peligro.
⏱ 12’ | Al equipo de Abelardo le gusta ser protagonista y salir muy activo en los primeros minutos de sus partidos en El Molinón.
📌 Frente al Villarreal B encarriló el partido muy pronto con el gol de Aitor García.
📌 El Éibar, cómodo en esa situación, esperando el desgaste del rival. Posesiones largas cuando recuperan los armeros.
⏱ 4’ | Primera llegada desde segunda línea de Gio Zarfino, en una de sus especialidades, el centro desde la derecha fue muy peligroso. Empieza el Sporting algo mejor en estos primeros minutos de encuentro
⏱ 1’ | Primera posesión para el Real Sporting, que trata de conectar jugada sin rifar el balón y buscando a Juan Otero en profundidad.
Repite Abelardo con Rivera, Pedro Díaz y Zarfino en el medio. Dani Queipo, titular en lugar de Joni. Línea defensiva reconocible en los asturianos. En el Éibar juegan los mismos once que vencieron en Ibiza el jueves, con el tridente arriba Stoichkov - Bautista - Quique.
Bienvenidos al Estadio El Molinón - Enrique Castro "Quini" para contar el encuentro en el que Sporting y Éibar cierran la undécima jornada en la división de plata del fútbol español. El equipo sportinguista, a examen ante su afición tras la "manita" recibida en Los Cármenes el jueves. El Éibar a continuar su buena racha tras vencer en Ibiza el mismo día. Si vencen los armeros empatarán en la tercera posición a puntos con el Burgos.
Matrícula de honor: Pablo De Blasis
Sobresaliente: Iván Romero
Notable: El Burgos
Bien: Rubén Castro
PA (Progresa adecuadamente): El Levante
Suficiente: Felipe Miñambres
Insuficiente: El Granada
No presentado: Churripi
Muchos se preguntaban qué pasaría cuando el Burgos recibiera un gol. Ya tenemos la respuesta, pero ellos han puesto la directa al playoff. El equipo de Calero sigue tercero y el Cartagena, cuarto, con un jugador que juega donde quiere, porque domina a los veintidós del campo a su antojo. Con De Blasis, el Efesé puede soñar. En la isla recuperan efectivos y ya vencen con solvencia a aspirantes. Y el Málaga vuelve a vencer, con suspense, un año después en casa. Rubén Castro no puede solo, Mel tiene mucho trabajo por delante.
🔝 Lo mejor | El derbi de El Plantío
👎 Lo peor | La doble cara del Granada
❗ Punto de inflexión | La expulsión de Caro
❓ La pregunta en zona mixta | ¿Por qué no está De Blasis en Primera?
Terminan los encuentros en Tenerife y Cartagena. El cuadro chicharrero lo encarriló antes que el Efesé, pero ambos fueron muy superiores a su rival. El equipo cartagenero dormirá cuarto, el Tenerife, avanza posiciones y ya está en la mitad de la tabla.
⏱ 84' | Qué jugada de Jairo, que hizo un regate en el costado izquierdo para poder centrar con ventaja. La puso con música y no desaprovechó el albanés Armando Sadiku, que marca el segundo para el equipo cartagenero. Lo merecía ya el Efesé, que si no llega a ser por Fuzato, habría cerrado el partido.
⏱ 82' | El partido del Heliodoro está controlado por el cuadro local, que aunque ahora no tiene la pelota, no sufre en exceso. Los dos goles de distancia son una losa muy pesada para el cuadro nazarí
🔁 Volvió Elady Zorrilla, en el Tenerife, a jugar. No lo hacía desde la primera jornada por lesión. Entró en sustitución de Dauda.
⏱ 74' | Cabezazo en el área pequeña del delantero yeclano, que lanzó picado y repelió Fuzato de manera brillante al primer palo. Domina el Efesé en su estadio, que deja el resultado muy corto, pero sale bien a la contra.
⏱ 65' | Marca el segundo de la noche en el Heliodoro, desde el punto de penalti, ejecutado de manera magistral, engañando a Raúl Fernández. El penalti fue claro por derribo a Mo Dauda. Cuesta arriba el partido para el Granada en este momento.
⏱ 60' | Posición de fuera de juego de Iván Romero, que se internó en el área y sirvió a Mo Dauda para marcar a placer, pero estaba la jugada invalidada.
⏱ 56' | Se retira el veterano defensa del Tenerife lesionado. Entran José Ángel y José León. También se retira Javi Alonso.
⏱ 52' | Llega el primero del Cartagena, lo hace Iván Calero tras un centro muy preciso de Toni Datkovic, que es central, pero se está adaptando bien al lateral izquierdo. Calero entró por la derecha y al primer toque pone al Efesé por delante en el marcador.
⏱ 46' | No hay cambios en ninguno de los equipos en el descanso. Primeros minutos en ambos estadios.
Victoria momentánea del equipo tinerfeño, que se impone gracias al gol de Iván Romero. Empate sin goles en Cartagena, con acercamientos en las dos áreas.
⏱ 40' | Recibió una entrada dura y ha intentado continuar en el campo, pero finalmente, ha pedido el cambio. Escobar entra en su lugar.
⏱ 36' | Está encontrando claridad en sus acciones y aprovechando la profundidad que le da el ghanés Mo Dauda, está poniendo en alerta a la defensa granadina, que de momento no reacciona.
⏱ 30' | Llega el primero del Tenerife, lo hace Iván Romero, que pincha de manera magistral un balón largo de Juan Soriano, su portero. Deja atrás a la zaga nazarí y define al palo largo. Es un gol de un nivel altísimo. Se adelanta el equipo chicharrero.
⏱ 24' | Disparo lejano de Jansson, que va muy centrado y detiene Fuzato sin problema. De Blasis crea siempre superioridad, porque ve las cosas antes que el resto. Es un jugador distinto y mueve al equipo albinegro de maravilla.
⏱ 17' | Remate al borde del área de Ricard, con la izquierda, que no llegó a coger en buena postura. El disparo era al borde del área y una ocasión importante para el equipo nazarí, que ya sale de la presión inicial de los chicharreros.
⏱ 12' | Internada por la izquierda del sueco Isak Jansson, que sirvió un pase a Sangalli dentro del área. El ex jugador de la Real Sociedad definió de espuela y sacudió a córner la defensa ibicenca. Mejor el Cartagena, que ya impone el ritmo alto que le gusta tener en casa.
⏱ 7' | Primeros progresos tinerfeños, que domina en los primeros minutos del encuentro. Cabeceó el delantero catalán un centro desde la izquierda, que se marchó muy desviado.
⏱ 2' | Amonestado el central del Ibiza, que pisa a Sangalli y tendrá que tener cuidado el resto del partido.
⏱ 1’ | Primeros minutos de los últimos partidos de esta jornada de domingo. Primeras posesiones para Tenerife e Ibiza.
Onces bastante reconocibles en ambos equipos, que conservan su esquema, con piezas nuevas. En el Granada, descansa Callejón junto con Melendo y la novedad es Jorge Molina, Alberto Soro y Víctor Meseguer. Dauda ya sale de inicio y jugará en el costado izquierdo chicharrero.
Tampoco será de la partida Mikel Rico, pero sí en el banquillo. No hay notificada lesión, pero es posible que sea para dosificar minutos al veterano centrocampista albinegro. El Ibiza da un vuelco a su alineación y jugará con Darío Poveda como referencia.
Vence el Burgos un partido heroico, que se ha llevado en el minuto 103 de encuentro. Marcos Paulo con un gol en el añadido, empataba y rompía esa imbatibilidad, pero Mourad, a falta de un minuto, finalizaba una contra espectacular, dando la victoria final a su equipo. Vibrante derbi el vivido en El Plantío.
Se rompe la racha de no recibir gol. El anterior que recibió el Burgos fue el 14 de mayo de 2022, obra de Delmás.
⏱ 103' | Marca el Burgos el gol que le puede dar los tres puntos definitivos. Arriesgó el Mirandés y el Burgos armó una contra vertiginosa, que Saúl Berjón cedió a Mourad para fusilar a Alfonso Herrero. Se va a llevar el derbi el Burgos.
El Málaga rompe una maldición que ha durado desde el 20 de noviembre de año pasado, de partidos sin ganar en casa. No sin tensión y suspense, ya que el Lugo se llegó a poner 3-2 en el descuento. La Rosaleda despide a su equipo con pitos.
⏱ 95' | Empata el Mirandés y rompe la racha de imbatibilidad del Burgos. No ha sido a Churripi, pero sí al Burgos, que encaja su primer gol, en el añadido, que es de 14 minutos. Marcos Paulo pone un centro desde la izquierda que no llega a rematar nadie y se adentra a la portería defendida por Dani Barrio.
⏱ 93' | Reacciona el Lugo a última hora. Se pone a un gol con un gol de cabeza de Manu Barreiro, en su especialidad, tras un centro desde la derecha.
⏱ 90' | Recorta distancias el Lugo por mediación de Sebas Moyano, que fusila a Reina y pone un mínimo de esperanza en la parroquia lucense. El pase de tacón de El Hacen fue medio gol.
⏱ 85' | Se marchan Febas y Rubén Castro. Entran Fran Sol y Andrés Caro, que debuta en el día de hoy. La cantera inagotable del Málaga, que sostiene un año más al equipo. Valor seguro.
⏱ 76' | Buenas noticias. Vuelve el juego al derbi en Burgos. Parece que ha mejorado la situación del aficionado que estaba siendo atendido. Habrá un descuento grande en El Plantío.
⏱ 75' | Sentencia el Málaga. Ahora sí sube al marcador el gol del canterano Dani Lorenzo, que culmina una contra de libro, tras un pase de Rubén Castro que le dejó a placer la posibilidad de definir delante de Whalley. Partido finiquitado en Málaga.
⏱ 73' | No sube el tercero al marcador. Pablo Hervías se deshizo de su defensor con un toque orientado a su pierna derecha y fusila a Whalley, pero al inicio de la jugada había fuera de juego de Lebedenko. Está cerca el Málaga de volver a ganar en casa. No lo hace desde noviembre del año pasado.
⏱ 66' | Partido parado. Los servicios sanitarios están atendiendo a un espectador en la tribuna del estadio burgalés de El Plantío. Se desconoce la causa. Esperamos que se recupere satisfactoriamente, que es lo principal cuando ocurren estas cosas.
⏱ 63' | Está con diez, pero no tiene ningún problema en aguantar con bloque bajo y esperar al Mirandés muy atrás. No le importa porque es lo que lleva haciendo toda la temporada y le está funcionando de maravilla. Sigue sumando minutos sin recibir un gol, con un sistema muy trabajado.
⏱ 56' | Los lleva marcando toda la vida y de todos los colores. Marca Rubén Castro tras recibir un centro desde la izquierda de Cristian, que le devuelve el favor del primer gol. El canario, controló con la diestra, dentro del área, la deja muerta en sus pies, y define con toda la tranquilidad del mundo. Gol Denominación de Origen Rubén Castro, que acerca al Málaga a la victoria con su tercer gol de la temporada.
⏱ 50' | Dos paradas de muchísimo mérito. El remate de Beñat Prados lo repelió el ex guardameta del Melilla, que ahora defiende el muro que ha perfilado Caro.
⏱ 46' | Primeros minutos en La Rosaleda, con presencia del Lugo en el área malagueña. Va a sufrir la victoria el Málaga si acaba consiguiéndola. El Burgos, con diez, tratará de aguantar la renta que ha logrado con el gol de Gaspar.
Victorias locales en Burgos y Málaga. Renta muy corta para ambos conjuntos. Especialmente para el Burgos, que se ha quedado con uno menos, tras la expulsión del guardameta de los récords, José Antonio Caro.
⏱ 45' | El Burgos se repliega y protege su renta. Marcó antes de quedarse con diez. El Mirandés lo intenta desde lejos, con disparos de media distancia. Raúl Navas prueba fortuna.
⏱ 38' | Ocasión en el lanzamiento de Chris Ramos, que recibe un rechace tras la presión de Manu Barreiro, busca dirección a la portería y Reina desvía con la yema de los dedos a córner.
⏱ 29' | Se acaba el partido a Churripi, que seguirá imbatido, pero deja a su equipo con diez. El disparo desde fuera del área del Mirandés iba en dirección a la portería, con José Antonio Caro fuera de sitio. No lo dudó el guardameta onubense y palmeó el balón fuera del área. Falta peligrosa para el Mirandés.
🔁 Entra Dani Barrio y el sacrificado es Pablo Valcarce.
⏱ 25' | Marca el Burgos, que sigue sin encajar, pero que ya está empezando a anotar. Pablo Valcarce levantó la cabeza y con la derecha, mandó un centro a la otra parte del área, donde recibió Gaspar, que controló con la derecha y definió con mucha calidad.
Ya es oficial lo que era un secreto a voces: Javier Calleja es el nuevo entrenador del Levante, que cogerá el testigo de Mehdi Nafti, cesado semanas atrás. Felipe Miñambres ha sido la persona que ha ocupado el lugar que dejó el franco-tunecino, mientras se ultimaba la llegada de Calleja.
El ex entrenador del Villarreal y Deportivo Alavés, debutará en Can Misses, en el encuentro que enfrentará al conjunto granota frente al ibicenco, el sábado 22 de octubre, a las 21:00h.
⏱ 17' | El partido tiene un ritmo tremendo. Pablo Hervías lanzó una falta lejana, con potencia, que sacudió el larguero de la portería defendida por Óscar Whalley. Grandes minutos de ambos conjuntos
🟨 Ve la cartulina amarilla Pablo Hervías, el protagonista de la última acción.
⏱ 13' | Sufre el Málaga frente al paso adelante del cuadro de Hernán Pérez. Aprieta con dos córneres y mete en el área a su rival el Lugo, que tiene mucha presencia en el área con los dos puntas puros que alinea hoy.
⏱ 5' | Error garrafal en la salida de balón del cuadro lucense, que termina con Óscar Whalley entregándole el balón a Rubén Castro, que cede a Cristian y suelta un zurdazo cruzado inapelable que toca en el palo y acaba entrando en la portería. Gran golpeo de Cristian.
⏱ 1’ | Primeros minutos en los dos encuentros. El Málaga tiene la primera posesión en La Rosaleda y tiene su primer córner. Burgos y Mirandés juegan con sus dos segundas equipaciones. Burgos, de rosa; Mirandés, de amarillo.
Vuelve el delantero canario tras no ser de la partida en la jornada intersemanal. Oportunidad para Ramón Enríquez, Pablo Hervías y Luis Muñoz en la medular malaguista. El Lugo, alinea a dos delanteros centro para fijar a los centrales del Málaga. Ojo a la segunda línea con Josep Señé. Marc Carbó estrena titularidad.
El Burgos alinea a su línea defensiva habitual, que sólo tiene la variante de Matos por Fran García, por lesión. Tampoco estará Grego Sierra. Los jabatos parten con Raúl García como referencia ofensiva. Vuelve Alfonso Herrero bajo palos, a pesar de la buena actuación de Ramón Juan entre semana ante el Levante.
Burgos CF: J.A. Caro; Jesús Areso, José Matos, Aitor Córdoba, Michel Zabaco; Elgezábal, Miguel Atienza, Curro Sánchez; Gaspar, Pablo Valcarce, Álex Bermejo.
CD Mirandés: Alfonso Herrero; Raúl Parra, Salinas, Álex Martín, Raúl Navas; Oriol Rey, Beñat Prados, Roberto López, Marcos Paulo, Óscar Pinchi; Raúl García.
Vence el Levante en su estadio, tras dos encuentros con derrota como local y encadena su segunda victoria consecutiva. Felipe Miñambres, que bajó del despacho al banquillo estas dos jornadas, ha sumado seis de seis. El Leganés ve cortada su racha de victorias y continúa en la zona baja de la tabla.
⏱ 92' | Remate de Yacine Qasmi muy violento al borde del área pequeña, que hace que el portero del Levante reaccione a tiempo y salve un gol cantado que habría sido el empate.
⏳ Ocho minutos de descuento.
⏱ 84' | Marca Bouldini, que aprovecha un disparo de Joni Montiel durísimo, repelido por Riesgo, que tarda un mundo en reaccionar a su despeje, queda muerta y el ex jugador del Fuenlabrada hace el segundo para el Levante y vuelve a dar los tres puntos momentáneos a los del Ciutat.
⏱ 75' | Empata el Leganés. El pase de Rubén Pardo desde su campo es una maravilla. Ve el desmarque de Dani Raba, que controla y al segundo toque pone el empate en el marcador. Tremenda jugada del cuadro pepinero justo antes de la pausa de hidratación. Último cuarto de hora en el Ciutat.
⏱ 70' | El gol le ha dado alas a un Levante, que entró con otro aire a la segunda mitad. La ha tenido De Frutos, tras pase de Pablo Martínez, que está siendo el revulsivo del encuentro. Jorge De Frutos recortó para quedarse libre para marcar, pero se estrelló con el veterano guardameta del Leganés.
⏱ 65' | Llega el primero del partido. Lo hace Pablo Martínez, que recoge un balón que dejó suelto Undabarrena, tras error importante del medio pepinero. El jugador levantinista llevaba diez segundos en el terreno de juego y adelanta al Levante con un derechazo a la escuadra, que Riesgo no pudo despejar. Golazo del Levante.
⏱ 56' | Gran jugada del conjunto levantinista, que ha dado un salto de calidad en esta segunda mitad. Recibió en el área pequeña Bouldini, que golpeó al primer toque muy cerca del palo defendido por Asier Riesgo.
🔁 Anteriormente, se había jugado la expulsión Cissé, que ahora abandona el terreno de juego por Rubén Pardo. También entra Fede Vico, ocupando el hueco de Juan Muñoz.
⏱ 46’ | Primeros minutos de la segunda mitad, controla el cuero el Leganés e intenta progresar jugando desde atrás.
🔁 Primer cambio en el Levante, se marcha Saracchi, entra Rober Pier.
📌Sabe a lo que juega y eso es imprescindible. Se puede jugar mejor o peor, pero si un equipo lleva su idea de juego al césped, estará acercándose a lograr el resultado.
📌Lo que funciona no lo tocamos. Eso pensará seguramente Idiakez, que introdujo un esquema con tres centrales y dos carrileros, con Sergio González como novedad, y desde entonces cuenta sus partidos por victorias.
📌Cómodos en un ritmo bajo. Le funciona que el ritmo no sea de ida y vuelta, que haya parones y que el rival se desespere. Además tiene peligro con los carrileros y Gaku es un cerebro que mueve al equipo a la perfección.
Desde la victoria se progresa mejor y eso está aprovechando el "Lega".
No hubo ocasiones en una primera parte en la que el Levante no pudo progresar. Muy rocoso el Leganés, que cuando tiene el balón es peligroso. Muy competitivo el equipo de Idiakez en este tramo de la temporada, con mucha confianza propiciada por los resultados positivos.
⏱ 38' | Muy previsible el equipo de Felipe Miñambres en el día de hoy. Sin balón, pero sobre todo con balón. Cubre muy bien espacios el Leganés, que sí lo tiene claro y se siente muy cómodo en el césped. El conjunto granota funciona por ráfagas, por balones al área sin orden. Puede abrir el marcador por una acción individual de jugadores de nivel, que los tiene. De Frutos ha avisado, pero por su cuenta.
⏱ 28' | Tiene el balón el equipo granota pero no genera peligro a un Leganés, que tiene automatizado el sistema, con tres centrales. Si el Leganés roba, sorprende por los costados, lugar donde los carrileros son largos. Josema ha completado una acción por la izquierda, llegando hasta línea de fondo, que Arnáiz no pudo golpear bien.
⏱ 21' | No puede continuar el capitan del Leganés, que deja su sitio en el campo a Nyom. El ex jugador del Granada, que ha desarrollado su carrera en el lateral derecho, está gozando de minutos en el centro de la zaga con buenas actuaciones.
⏱ 19' | Disparo muy potente de Cissé, que para con dificultades Dani Cárdenas, lo recoge Juan Muñoz y marca el primero, pero no vale. El juez de línea señala un claro fuera de juego del canterano sevillista.
❌ Atienden a Omeruo, que puede retirarse lesionado.