SEGUNDA DIVISIÓN

Quién es Christian Joel, portero del Sporting de Gijón: nacionalidad y en qué selección juega

Tras dos años cedido en busca de minutos de juego, Christian Joel busca afianzarse en la portería del Sporting sustituyendo al lesionado Yáñez en el derbi asturiano contra el Oviedo.

Christian Joel en un entrenamiento con el Sporting de Gijón./El Comercio
Christian Joel en un entrenamiento con el Sporting de Gijón. El Comercio
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La portería no es una demarcación más dentro del campo de fútbol. El portero es la última línea de defensa respecto al ataque contrario. El único jugador que puede coger el balón con la mano. Se trata de una posición específica y de gran responsabilidad. Más todavía en partidos de máxima tensión, como lo es por ejemplo el derbi asturiano. Ese es el papel que le queda reservado a Christian Joel, guardameta del Sporting de Gijón que será titular en liga por primera vez en la temporada contra el Real Oviedo, un encuentro que ya tiene todas las entradas agotadas.

La lesión de Rubén Yáñez, titular habitual en el equipo rojiblanco, le ofrece así la gran oportunidad de su carrera. No se trata de su debut con el primer equipo del Sporting, que fue el 8 de junio de 2019 contra el Cádiz. Aquel día los sportinguistas ganaron por 1-0. Era la última jornada y los asturianos no tenían nada en juego. Aún así, logró mantener la puerta a cero ante un conjunto gaditano con aspiraciones, algo remotas eso sí, de clasificarse para el playoff de ascenso.

Los orígenes de Christian Joel y de dónde son sus padres

Christian Joel nació el 9 de junio de 1999 en La Habana, Cuba. El meta del Sporting proviene de una familia de deportistas, por lo que parecía cuestión de tiempo que él también tomase ese camino. De su padre, Lázaro Joel Sánchez, no solo heredó su segundo nombre, también la demarcación en el campo ya que fue el portero de la selección de Cuba. Su madre, Yisel Leal, de nacionalidad francesa, fue futbolista y ciclista. Con estos precedentes, estaba claro que se iba a criar con un balón cerca.

La familia de Christian Joel se mudó a España cuando él solo tenía 5 años. Lo hizo concretamente a Ciaño, en la cuenca minera. Allí comenzó a jugar al fútbol, primero como delantero centro. Después, ya como portero. Rondó por varios equipos de la zona hasta que el Sporting de Gijón se cruzó en su camino. Hizo una prueba con el Real Madrid, aunque finalmente fichó por el conjunto rojiblanco para formarse en la afamada cantera de Mareo. En edad juvenil le quiso el Atlético de Madrid, pero optó por quedarse en Asturias.

Los equipos en los que ha jugado Christian Joel

Cuba, como le apodan sus compañeros en el vestuario, fue subiendo escalones dentro de la cantera del Sporting de Gijón hasta realizar su debut con el primer equipo en 2019. Uno podría pensar que lo había logrado, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que aquel encuentro de Segunda División contra el Cádiz fue un premio sin continuidad. En la temporada 2020/21 jugó tres partidos de liga al lesionarse el titular, Diego Mariño, y se convirtió en el portero de la Copa del Rey. Pero poco más.

Por ello, Christian Joel finalmente optó por salir cedido en busca de los minutos de juego que no podía conseguir en el equipo de su vida. Su primer destino fue el AEK Larnaca de la liga chipriota. Aunque le costó arrancar, terminó el curso como titular y disputó un total de 15 partidos. En la temporada 2022/23 su destino fue el Celta Fortuna, filial del conjunto vigués y que juega en Primera RFEF. Sin embargo, acabó la temporada como suplente del primer equipo. Algo contraproducente si lo que se buscaba era acumular la mayor experiencia de juego posible.

En qué selección juega Christian Joel, portero del Sporting

Christian Joel posee la doble nacionalidad cubana y francesa, debido a la procedencia de sus dos progenitores. Sin embargo, sus compañeros le llaman Cuba en el vestuario, país en el que nació y del que ha declarado en más de una ocasión que le gustaría defender su portería. Por el momento el combinado caribeño todavía no se ha puesto en contacto con él.

Tradicionalmente, la selección cubana se nutría exclusivamente de futbolistas que jugasen únicamente en la isla. Sin embargo, a partir de 2021, la Asociación de Fútbol de Cuba comenzó a reclutar a jugadores que militan en ligas extranjeras. Aquello se trató de una maniobra pensada, sobre todo, en lograr la clasificación para Catar 2022, que finalmente no se consiguió. Sin embargo, la puerta está abierta, por lo que Christian Joel espera poder algún día vestir la misma camiseta que ya llevó su padre en su momento.

Problemas de racismo

Aunque la carrera de Christian Joel ha sido meteórica en buena parte, lo cierto es que no ha estado tampoco exenta de problemas. Algunos de ellos, lamentablemente, que nada tienen que ver con el deporte. En 2020, el meta sportinguista fue noticia por ser víctima de un episodio racista por parte de los recogepelotas del Ibiza. Tras un partido del Sporting B en la isla, el guardameta denunció públicamente que había recibido insultos racistas por parte de los recogepelotas.

Estos le habrían robado una sudadera mientras realizaba el calentamiento en Can Mises. Posteriormente, le enviaron un vídeo en el que escupían la prenda de vestir, al mismo tiempo que le llamaban inmigrante. El portero lo denunció públicamente y el Ibiza actuó rápidamente, condenando el acto y expulsando a los recogepelotas que aparecían en dicha grabación.