Beccacece y la definición del jugador español que explica su paso por Elche
El entrenador argentino hizo repaso de su carrera y habló de los problemas que hay con el fracaso en el mundo del fútbol.

Sebastián Beccacece dejó de ser entrenador del Elche hace menos de un mes pero tiene un gran recuerdo de lo vivido en el club ilicitano. El entrenador, en una entrevista con Hugo Balassone, habló sobre todo de su etapa en el club español.
El Elche no consiguió el objetivo de ascender bajo el mando del argentino, pero él se quedó con una cosa sobre los jugadores españoles: "Me encantó la experiencia. El futbolista español tiene una capacidad intelectual por el juego muy importante. Entiende rápidamente las organizaciones, los planes", afirmó en la entrevista.
Tras su marcha, el argentino se lamentó por no conseguir el objetivo: "Los que nos vamos lo hacemos con una sensación de haberlo dado todo, pero con el dolor en el alma de no haberlo conseguido", dijo en rueda de prensa.
Para el entrenador ex de Defensa o Racing, la sociedad actual es uno de los grandes problemas cuando no se consigue el objetivo deseado: "En esto del fútbol, el perder te lo hacen sentir como la muerte. Más en una sociedad exitista, de la inmediatez. Parece que no servís, que no vales, lo sufren los futbolistas, el entrenador, el hincha... se llegó a un nivel extremo que parece que perder es la muerte, es preocupante porque perdemos la esencia de que es un juego", dijo.
Y continuó: "No por un tema de romanticismo, estamos perdiendo la capacidad de crear porque te invade el temor a perder. Cuando el temor a perder es más grande que el placer por jugar para ganar, se genera esta forma de neutralizar la capacidad de los recursos que ya a temprana edad piensan que si se equivocan son tendencia en redes y hay temor. Y el temor es muy perjudicial si no lo sabes manejar".