LALIGA HYPERMOTION

La lucha por el ascenso en la que manda el Elche: así acabará LaLiga Hypermotion según el modelo de Relevo

A siete jornadas para el final, Elche y Levante ocupan los puestos de ascenso directo.

El Elche dio un paso hacia el ascenso directo con su última victoria en Cádiz. /LALIGA
El Elche dio un paso hacia el ascenso directo con su última victoria en Cádiz. LALIGA
Fran Martínez

Fran Martínez

La temporada está a punto de terminar. En LaLiga Hypermotion los equipos apuran sus opciones para cumplir sus objetivos una temporada más, aunque algunos de ellos ya lo tienen prácticamente todo decidido.

Es el caso de Racing Ferrol y Tenerife, que casi tienen certificado su descenso a Primera Federación junto al Cartagena. Por la zona alta, el Elche, tras su victoria ante el Cádiz, ha dado un paso de gigante para volver a Primera División la próxima temporada. También es el caso del Levante, que aunque empató ante el Córdoba sigue con su casi inmaculado 2025 dispuesto a conseguir el ascenso.

Para predecir qué equipos se acercarán a sus objetivos en esta temporada, en Relevo hemos elaborado un modelo que, bajo ciertos condicionantes como los enfrentamientos históricos entre los equipos que aún quedan por medirse, sus partidos como locales y visitantes y su racha actual, simula 1.000 posibles clasificaciones, siempre teniendo en cuenta el factor del azar. De esta forma, el porcentaje de probabilidades de cada equipo de quedar en cada posición de la tabla es el siguiente.

El Elche tiene muy cerca el ascenso directo. En este caso y con las 1.000 simulaciones realizadas, en un 69,6 % de los casos quedaría como primer clasificado y en un 24,5 % sería segundo. Únicamente en el 5,9 % de las clasificaciones generadas quedaría fuera del ascenso directo. Los clasificados entre el tercero y el sexto puesto juega el playoff de ascenso.

LA PELEA POR EL ASCENSO

Le acompañaría en el ascenso el Levante, que tiene un 28,1 % de opciones de ser primero y un 53,7 % de ser segundo. Eso sí, en el 18,2 % de los casos, quedaría fuera del ascenso directo. Mirandés (1,9 % de ser primero y 14,3 % de ser segundo), Almería (0,2 % de ser primero y 2,5 % de ser segundo) o Racing (0,2% de ser primero y 2,9% de ser segundo) serían los principales candidatos a ocupar esa plaza.

Por la zona baja de la tabla, casi todo está prácticamente decidido. El Cartagena, ya descendido, tendría un 97,4 % de porcentaje de probabilidad de ser 22º (solo en un 2,6 % sería 21º), el Racing Ferrol contaría con un 96,8 % de ser 21º (0,6 % de ser 20º y 2,6 % de ser 22º) y el Tenerife un 99,1 % de ser 20º (0,3 % de ser 19º y 0,6 % de ser 21º).

LA LUCHA POR NO DESCENDER

Con estos tres equipos prácticamente descendidos, la emoción estaría en ver qué equipo les acompaña. Casi todas las papeletas (61,9 %) las tiene un Eldense que aún tiene que enfrentarse a equipos como Córdoba, Almería, Málaga y Racing. Por otra parte, el Castellón cuenta con un 28,6 % de probabilidades, mientras que el Zaragoza únicamente caería en el 8,9 % de los casos posibles.

Aún quedan siete jornadas para que termine la temporada en la categoría de plata del fútbol español, pero está cada vez más claro cuál va a ser el devenir de cada equipo. Los jugadores y entrenadores seguirán luchando hasta el final para conseguir sus objetivos.