¡BIENVENIDOS A MENDIZORROZA! Va arrancar la pelea definitiva por ocupar la última plaza que da acceso a LaLiga Santander la temporada que viene. Alavés y Levante se la juegan en una eliminatoria entre recién descendidos, que han rozado el ascenso directo y ahora deben buscar la vuelta a la élite a través del playoff. Mendizorroza abrirá la serie, que se cerrará el sábado que viene en el Ciutat. El primer episodio, a continuación en Vitoria, con un ambiente de Primera División.
LaLiga Hypermotion Final

0 0

¡ONCE CONFIRMADO EN EL ALAVÉS!
Luis García Plaza arranca con: Antonio Sivera; Tenaglia, Abqar, Sedlar, Rubén Duarte; Benavidez, Toni Moya, Guridi, Abde Rebbach, Luis Rioja; Sylla.
Luis García Plaza intenta ser lo más continuista posible con su Deportivo Alavés, que pierde para esta final a Antonio Blanco, por compromisos internacionales. El técnico babazorro ha decidido modificar el centro del campo dando entrada a Benavidez y Toni Moya. Descanso también para Salva Sevilla en la medular. El resto de los elegidos, coinciden con lo visto en el partido de vuelta de las semifinales ante el Eibar.
¡ESTOS SON LOS TITULARES EN EL LEVANTE!
Javi Calleja lo tiene claro un día mas y sale con: Joan Femenías, Marc Pubill, Postigo, Rober, Álex Muñoz; Pepelu, Iborra, De Frutos, Joni, Roger Brugué; Bouldini.
Lo que funciona no se toca o eso ha debido pensar Javi Calleja, que vuelve a confiar en los mismos once por tercer partido consecutivo. Es el equipo titular del playoff y el que apeó al Albacete en las semifinales. Bouldini es la referencia arriba. Pepelu e Iborra, la brújula en el medio.
Desde que llegó en el mercado invernal, Antonio Blanco ha sido un fijo en el once del Alavés. Siempre que ha jugado ha sido desde la titularidad y ha dado oxígeno y claridad a un centro del campo vitoriano, que en este desenlace de la liga estará huérfano sin él. La convocatoria de la sub-21 (la más amarga para el futbolista cedido por el Real Madrid), ha dejado a Luis García Plaza sin una de sus mejores bazas para la eliminatoria definitiva.
Los dos entrenadores del día de hoy tienen pasado en su rival. Luis García Plaza vivió las mieles de un ascenso muy recordado por los granotas en la temporada 2009/2010. El Levante, de la mano del actual entrenador del Alavés, realizó una segunda vuelta espectacular y acabó ascendiendo.
Javi Calleja también tiene su pasado en las filas del Glorioso. Tras dejar el Villarreal, fue el elegido para ocupar el puesto de Abelardo, logrando salvar a los blanquiazules del descenso a Segunda División en el ocaso de la temporada 2020/2021. La temporada pasada fue cesado antes de llegar al mercado invernal y el Alavés acabó descendiendo de categoría.
En la presente temporada, los precedentes en los enfrentamientos directos entre ambos equipos tienen color totalmente granota. El Levante ha vencido en los dos encuentros por idéntico resultado (0-2 y 2-0) y además ha quedado por delante en la clasificación. Esto supone que sería el equipo que ascendería en caso de empate global al finalizar el partido de vuelta.
¡ARRANCA EL PARTIDO EN VITORIA!
Primer aviso del Levante en el partido desde las botas de Joni Montiel, que tiene en su zurda un arma letal. Probó desde lejos con un disparo que se envenenó y obligó a Antonio Sivera a emplearse a fondo para enviarla a córner. Empieza fuerte el equipo de Luis García Plaza.
Empieza a ser más vertical el Alavés, que busca progresar cuando pasa el centro del campo de manera directa. Abde Rebbach no pudo conectar con Sylla con ventaja. Tiene más presencia con el balón el cuadro local, pero también está más impreciso. El Levante sale con peligro cuando encuentra espacios al contraataque. Sivera ha tenido que actuar para cortar un centro peligroso de Álex Muñoz desde la izquierda.
Alternancia de golpes en Mendizorroza. Ligero dominio del Alavés, que no puede entrar al muro granota. Muy serios los de Calleja en labores defensivas. El Levante también elabora buscando llegar al área local, pero cuenta con menos efectivos en posiciones de ataque. Momentos de tanteo en ambos bandos.
Lucha por el dominio del centro del campo, que no tiene dueño. El Alavés echa de menos la precisión en el medio de Antonio Blanco y Salva Sevilla. No está acertado Mamadou Sylla cuando recibe en el balcón del área levantinista. El Levante, por su parte, no tiene prisa y juega con el reloj, sabiendo que tiene la vuelta en el Ciutat.
Muchas interrupciones en este tramo de encuentro. El balón parado está siendo el principal protagonista. Pepelu botó una falta muy pasada para el Levante y Rubén Duarte probó fortuna también colgando un balón desde lejos, que fue despejado por la zaga granota.
¡SE LE ESCAPA AL LEVANTE! Recibe Álex Muñoz, tras la ejecución de una falta muy lejana colgada. El lateral del Levante llegó a tocar el balón dentro del área, pero su control se fue muy largo. Se lamenta el jugador granota, que de haber ejecutado mejor, habría tenido cerca el gol.
Ritmo bajo en este momento del partido. Alavés y Levante priorizan no encajar y apenas arriesgan en la salida de balón desde atrás. Da la sensación de que ambos firman llegar al descanso sin goles y esperar a que el cansancio haga mella y facilite un error del rival.
Primera cartulina amarilla del partido. La ve Mamadou Sylla en el Alavés.
La primera parte agoniza. De más a menos el fútbol en Mendizorroza, con un inicio en el que ambos fueron ambiciosos, pero que con el paso de los minutos se centraron en hacer un encuentro práctico. Sin encajar y sabiendo de la importancia de ver la eliminatoria a 180 minutos y quién sabe si alguno más.
¡DESCANSO EN VITORIA!
¡EMPIEZA LA SEGUNDA PARTE! No hay cambios en Mendizorroza.
¡PARADÓN DE SIVERA! De nuevo Joni Montiel, que busca el gol con un disparo potente de media distancia. Se hizo hueco el "20" del Levante para poder lanzar con comodidad con la zurda. Gran intervención de Antonio Sivera, que salva al Alavés.
Primer cambio del partido. Entra Son y se retira Marc Pubill, con problemas físicos. Pieza por pieza en el lateral derecho del Levante.
Domina el Levante en el inicio del segundo tiempo. Además de la gran parada de Antonio Sivera al disparo de Joni Montiel, el cuadro granota está cargando el área y jugando con espacios por dentro. Bouldini cabeceó un centro de manera defectuosa en una posición clara. Paso al frente del equipo de Calleja.
¡INTERVENCIÓN DE FEMENÍAS! Responde el Alavés a balón parado, con un disparo directo de Toni Moya, que despeja a córner el guardameta levantinista. Mucha igualdad en Mendizorroza.
Mueve el banquillo Luis García Plaza. Entra al partido Asier Villalibre y se retira Mamadou Sylla.
El Deportivo Alavés está encontrando espacios entre líneas. Buen partido de Jon Guridi, ayudando a dar claridad a las transiciones del cuadro babazorro. Empieza a estar incómodo el Levante, obligado a despejar forzado centros peligrosos. Quiere ponerle pausa el equipo de Calleja.
Cartulina amarilla para Abqar. Segunda para un jugador del Alavés. Tendrá que ir con cuidado el central babazorro.
Doble cambio en el Alavés:
- Se retiran Jon Guridi y Abde Rebbach,
- Entran Rober González y Xeber Alkain.
Gran combinación del Levante, en la que Bouldini envió un balón al espacio para Brugué, que fue derribado por Sivera. El colegiado señaló penalti, pero había fuera de juego previa. No se necesitó revisión por parte del VAR.
Triple cambio en el Levante:
- Se marchan Bouldini, Roger Brugué y Álex Muñoz.
- Entran Wesley, Rubén Vezo y Saracchi.
El partido está en ese punto en que ambos conjuntos pueden adelantarse en el marcador. El Levante está siendo atrevido cuando recupera y ha tenido su momento, con el penalti que finalmente fue invalidado. Por su parte, el Alavés es el que lleva más peso en la parcela ofensiva. Joan Femenías evitó el gol de Tenaglia tras un cabezazo en la salida de un córner.
Cambio en el Levante. Se retira lesionado Joni Montiel y entra Soldado en su lugar. Jugará con dos puntas el equipo granota.
Se marcha Abqar, que estaba amonestado, y entra en su lugar Laguardia. Cambio en el centro de la defensa del Alavés.
Cartulina amarilla a Sergio Postigo por un agarrón sobre Villalibre.
Aprieta el Alavés en este tramo final de partido. Los de Luis García Plaza saben que deben dar un paso al frente para ir con algo de ventaja al Ciutat. El Levante lleva mucho peligro. Wesley Moraes ha tenido el gol granota tras definir una contra al centro de la portería. Muy seguro Antonio Sivera en todo el partido.
¡TREMENDA OCASIÓN PARA EL LEVANTE! Estaba invalidada por fuera de juego, pero el mano a mano de De Frutos lo salvó en la línea Laguardia, pero el despeje rebotó en Soldado, que envió el balón al poste. El cansancio empieza a hacer mella en el encuentro.
¡LA HA TENIDO EL LEVANTE DE NUEVO! Esta sí valía. Tremendo disparo de Jorge De Frutos, que rozó el poste de la portería de Antonio Sivera. Se lamenta el cuadro de Javi Calleja. El partido enloquece en el final.
Cartulina amarilla para Asier Villalibre. Se jugará hasta el 95'.
¡FINAL EN MENDIZORROZA!
Matrícula de Honor | Antonio Sivera
Sobresaliente | Tenaglia
Notable | Femenías
Bien | Joni Montiel
P.A. | Asier Villalibre
Suficiente | Jon Guridi
Insuficiente | Luis Rioja
No presentado | Mamadou Sylla
Lo mejor | Las actuaciones de los porteros
Lo peor | Las lesiones de Joni Montiel y Marc Pubill
El punto de inflexión | La entrada de Villalibre en el Alavés
La pregunta en zona mixta | A Luis García Plaza, ¿el equipo ha notado las ausencias de Antonio Blanco y Salva Sevilla para elaborar en el día de hoy?
Palabras de Antonio Sivera tras acabar el encuentro:
“Hemos merecido un poquito más. Es cierto que ha habido ocasiones para los dos lados, pero bueno. En casa hemos jugado el partido que teníamos que jugar y vamos 0-0 y creo que estamos vivos”
“Si nos íbamos con ventaja para el partido de vuelta era mejor. El resultado es bueno y si hacemos el partido que tenemos que hacer y marcamos estaremos cerca de llevarnos la eliminatoria”
“Hemos tratado de ayudar al equipo. Estoy contento con el trabajo del equipo y nos vamos con buenas sensaciones”
“Nosotros en casa somos muy fuertes. Se ha notado durante todo el año, que hemos perdido solo un partido. Mentalizarnos y jugar el partido que tenemos que jugar”
Joan Femenías, portero del Levante:
“Es un resultado positivo. Jugar fuera de casa tal, conseguir empatar, encima como está el playoff, que el empate nos favorece a nosotros, creo que el equipo ha estado bien, hay que seguir, hay mucho trabajo por delante. La semana que viene es una final única. Eso sí va a ser una final de verdad. Afrontarla con ilusión”
“Al final cuando llegar a esta altura de la temporada para jugar la final del playoff, los dos equipos significa que has hecho las cosas bien durante el año, está muy igualado. Queda un partido y hay que estar convencidos de que lo conseguiremos”
A mí me gusta el fútbol y es un lujo poder jugar en sitios así con este ambiente. Siempre he soñado con jugar partidos así”
Seguro que va a ser un factor importante, la afición nos ayuda mucho. Ese plus cuando las fuerzas no van. Entonces con confianza a afrontar lo que viene”
Alavés y Levante saben exactamente a lo que juegan en todo momento y eso complica mucho al rival. Priorizaron no cometer errores y llevar la eliminatoria viva para el partido de vuelta. Dos proyectos hechos abiertamente para el ascenso, que no quieren sorpresas en una eliminatoria de 180 minutos. Antonio Sivera sostuvo a los vitorianos cuando el cuadro de Calleja apretaba, con Joni Montiel como casi única baza ofensiva. El cuadro de Luis García Plaza apretó conforme se acercaba el final del partido, con juego vertical, pero con escaso acierto. Todo vivo para la vuelta. Del Ciutat saldrá la última plaza de ascenso a LaLiga Santander.